EL GOBERNADOR MELELLA RECIBIÓ AL EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE PAKISTÁN

El diplomático también mantuvo reuniones con empresarios del sector textil y con la cámara de comercio de Ushuaia.

Política22/02/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220222-WA0000
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella recibió en Casa de Gobierno al Embajador de la República Islámica de Pakistán, Muhammad Khalid EJAZ, quien junto a su comitiva mantuvo posteriormente, reuniones con representantes del sector textil y con la cámara de comercio de Ushuaia. 

En primer lugar, el Gobernador recibió a Khalid EJAZ donde, además de compartir miradas sobre el vínculo entre ambas partes, se realizó un intercambio de presentes y menciones, destacándose la Medalla de Malvinas, entregada al Embajador, en marco del 40 aniversario de la Gesta, dando cuenta también, de las buenas relaciones entre Tierra del Fuego y el país del suroeste asiático.

Luego, el embajador permaneció en un encuentro con empresarios del sector textil de Tierra del Fuego, donde pudieron analizar las posibilidades de vinculación existentes entre esa industria y la República Islámica de Pakistán; del encuentro participó también, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García. 
 
Finalmente, la comitiva se encontró con representantes de la Cámara de Comercio de Ushuaia, en donde los participantes aprovecharon para compartir miradas sobre algunos temas de interés, puntualmente vinculados a la visita del embajador. A su vez, se planteó tener posibles reuniones entre las cámaras de comercio de la provincia, con las cámaras de comercio de las regiones con las que se pueda generar una relación en Pakistán.

En las distintas reuniones, participó la Subsecretaria de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Malvinas AeIASyAI, Constanza Renzone, quien hizo de nexo para hacer posible la agenda del embajador a la Provincia. 

Al respecto, el Gobernador Melella celebró la posibilidad de contar con la presencia del embajador y destacó, principalmente, la visita que Khalid EJAZ realizó al Monumento a los Caídos de Malvinas en Ushuaia.  

A su vez, aseguró que “es muy importante poder avanzar en la vinculación de nuestro territorio con la República de Pakistán; tenemos mucho para aportar con educación, con intercambio cultural, con economía del conocimiento, con nuestras industrias; en definitiva, hay mucho por hacer a futuro con ese país”. 

Asimismo, el mandatario fueguino se refirió a la agenda de reuniones que, enviado pakistaní, está desarrollando durante su visita.

Sobre ello, aseveró que “nuestra provincia es joven y nos encontramos desarrollando sectores que están muy fuertes y que proyectan avances para el futuro próximo; por eso, es muy importante que el representante de Pakistán, país con muchas posibilidades de vinculación con nuestro territorio, pueda mantener estas reuniones con sectores productivos de Tierra del Fuego”. 

Por su parte, el embajador de la República Islámica de Pakistán, Muhammad Khalid EJAZ, comentó que se encuentra visitando la provincia por primera vez y se mostró asombrado por “el dinámico equipo que el Gobernador creo aquí, su liderazgo y visión son realmente notables”.

“Hoy pudimos conversar mucho sobre cómo mejorar nuestras relaciones comerciales, nuestras relaciones culturales, la relación entre nuestras instituciones educativas, esta charla resultó ser muy alentadora; nosotros también discutimos sobre la posibilidad de realizar un memorándum de entendimiento con la provincia” señaló.

Concluyendo, el emisario pakistaní puntualizó que “también hemos mantenido una reunión con gente del sector textil de Río Grande; nosotros proveemos muy buenas oportunidades para las industrias de Río Grande, de importar materia prima textil desde Pakistán, telas médicas y de otros sectores también; a su vez ellos van a proveer oportunidades de nuevos empleos para la población local”.

Te puede interesar
multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

DEFENDAMOS

Defendamos Tierra del Fuego: Gastón Díaz y Guillermo Löffler, los nombres elegidos para disputar el Congreso

Shelknamsur
Política18/08/2025

El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.

Lo más visto
multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

d50d1377-7d4f-4129-8e7c-a3f664d4ded4 (1)

Festival Paraíso Perdido: arte y memoria fueguina en Buenos Aires

Shelknamsur
De interés 05/09/2025

Un verdadero puente entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se desplegará este sábado 6 de septiembre, de 15 a 21 horas, en el Centro Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640), en el emblemático barrio de Chacarita, con la primera edición del Festival Paraíso Perdido. La entrada será libre y gratuita y quienes se acerquen podrán disfrutar de música en vivo, danza, artes visuales, proyecciones audiovisuales y una feria de proyectos autogestivos, en una propuesta que combina memoria, arte y comunidad con un enfoque colaborativo y participativo.

SUICI

Se abren las inscripciones para el III congreso internacional de prevención de suicidio

Shelknamsur
De interés 05/09/2025

l Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), llevarán adelante el III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, que se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. Para participar, las y los interesados deberán inscribirse previamente mediante el link: https://bit.ly/47iEtMn.