La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia recordó por medio de un comunicado que hoy hace 12 años, el 28 de junio de 2010, se hallaba sin vida el cuerpo de Marianela Rago de 19 años, una estudiante de Periodismo, oriunda de Río Grande, quien fuera víctima de un atroz femicidio.
El abogado Mauricio Neubauer, a título personal y en su carácter de apoderado de la Municipalidad de Ushuaia presentó ante el Ministerio Público Fiscal una denuncia penal contra Lucas Fernández por la posible comisión del delito de coacción en función de lo normado en el artículo 149 bis del Código Penal, requirió la instrucción de una causa y solicitó medidas de carácter urgente.
Ante el hecho personal policial intervino en la Estancia. Viamonte a solicitud del encargado del lugar, ya que había localizado restos de animales en las inmediaciones; manifestando la víctima que había visto un rodado particular del cual aportó los detalles. Inmediatamente, se implementó un control estricto en el puesto denominado José Menéndez detectándose el rodado descripto, el cual circulaba sentido sur-norte, conducido por Víctor Lemes de 38 años, acompañado de una mujer de nombre Tamara Szumeldo (empleada del Hospital de RG) mayor de edad, localizándose en el baúl del rodado marca Renault Logan (AB264WB) , restos vacunos.
Informada la fiscalía en turno, dispuso la requisa personal y el registro vehicular; finalizadas las diligencias, se procedió a la notificación de derechos y garantías de los ocupantes, con posterior audiencia; y secuestro de los restos de animal.
La Municipalidad de Ushuaia dio a conocer un video en el que se ve a Lucas Fernández, líder de la agrupación “Mi Techo, Mi Casa” quien lleva adelante la toma del edificio de Arturo Coronado 486, exigiendo una solución habitacional para sí mismo y un trabajo en el municipio a cambio de levantar la ocupación.
Luego de un proceso inicial de intimación, la Municipalidad de Ushuaia asistió al protocolo de desarme ordenado junto a la Policía Provincial, personal de la UISE, y de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, de 13 estructuras precarias e incipientes construidas de manera ilegal en un sector del barrio Barrancas del Río Pipo.
Es porque hubo violación de todos los protocolos y disposiciones sanitarias en el marco de la pandemia determinados a través del último Decreto de Necesidad y Urgencia. Se buscará establecer las responsabilidades en el caso y accionar judicialmente.
El lamentable hecho ocurrió este jueves en la zona portuaria, el animal se encontraba en estado de deshidratación, tuvo que intervenir la Justicia y se procedió a romper el vidrio del vehículo. Todo sucedió poco después de las 18hs, el llamado de un vecino alertó al Comando de Operaciones Policiales sobre una pequeña mascota que estaba en “estado desesperante” . Los dueños fueron imputados por maltrato y actos de crueldad animal.
Vecinos del barrio Mirador de los Andes de Ushuaia, disgustados con la noticia que el Gobierno Provincial comenzará el proyecto de obra de la cárcel en zona aledaña al barrio, juntan firmas para que se pueda llevar a cabo en otro sitio.
El subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales de la Municipalidad de Ushuaia, Mauricio Neubauer en declaraciones a medios locales, explicó que en el día “procedimos a 23 desarmes en el sector entre el Kaiken y el Dos Banderas, 21 de forma voluntaria y dos con alguna situación de resistencia, y los vecinos pudieron ser contenidos. La Justicia obliga a funcionarios municipales a resguardar los bienes de la ciudad y que para este procedimiento no es necesaria una orden de allanamiento”.
El Gobierno de la Provincia presentó el proyecto destinado a construir un nuevo edificio para el servicio penitenciario de Ushuaia, en un encuentro presidido por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi.
El Instituto Fueguino de Turismo y la Agencia de Recaudación Fueguina realizaron en conjunto tareas de desarme y limpieza de una antigua construcción abandonada situada inmediaciones del sendero a Laguna Esmeralda dentro de la Reserva Natural y Paisajística de Tierra Mayor.
Un nuevo procedimiento judicial se realizó en el camping Desdémona que funciona en la zona de cabo San Pablo, donde su propietario volvió a quedar imputado por la sustracción de patrimonio público, esta vez con carteles viales y hasta piezas de un puente.