La justicia hizo lugar al pedido del legislador Jorge Lechman y se suspende la Reforma Constitucional

"El primer día que asumí, juré defender la Constitución y es mi deber hacerlo. Si bien todo se dio bajo el marco legal, el pedido de reforma falta a la verdad democrática", expresó Jorge Lechman tras el fallo de la justicia. En un fallo significativo, la justicia ha decidido a favor del legislador, quien había solicitado que se declare caduca la declaración de necesidad de reforma constitucional contenida en la ley provincial 1529.

Judiciales 06/08/2024ShelknamsurShelknamsur
JL1
Copiar Código AMP

Lechman también planteó la inconstitucionalidad de la norma y solicitó una medida cautelar para suspender la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes, programada para el 10 de noviembre de este año.

El Superior Tribunal de Justicia, al analizar la presentación de Lechman, consideró que los argumentos eran suficientes y razonables para justificar la suspensión del acto electoral dispuesto por el decreto n° 1656/24 del Poder Ejecutivo provincial. La medida cautelar fue otorgada en vista del peligro en la demora y la posible afectación de los intereses del actor.

La resolución incluye la notificación a la Provincia y al Juzgado Electoral, y ordena el traslado de la acción al Gobernador de la Provincia y a la Legislatura para que evalúen su participación en el proceso. Este fallo resalta la importancia de cumplir con los requisitos formales y constitucionales en cualquier proceso de reforma constitucional, subrayando el rol del Poder Judicial en la protección de los derechos y garantías establecidos en la Constitución.

Además, Lechman expresó: "Nuestra constitución goza de buena salud, no es el momento de que el Estado gaste miles de millones de pesos en una reforma que no le va a modificar la vida a nadie. Es una vergüenza estar hablando de esto cuando tenemos a la mitad de la población en situación de pobreza (47%) y un 11% en indigencia. Tenemos que estar discutiendo cómo generar trabajo genuino y no ver cómo algunos quieren atornillarse en el sillón. No se puede modificar nuestra Constitución sin un amplio debate y sin el consenso de todos los sectores de nuestra sociedad."

Te puede interesar
b9abad19-ec32-4e64-962c-6842aa552387

En Tierra del Fuego las soluciones van a pie, pero los presos vuelan

Mariano López
Judiciales 09/03/2025

Dos detenidos, identificados como Héctor Daniel Aguilera y Luis Alberto Mansilla, ambos con antecedentes por robo agravado y homicidio, protagonizaron una insólita fuga este domingo 9 de marzo en la Comisaría Primera de Ushuaia. El hecho pone otra vez bajo la lupa la alarmante fragilidad del sistema de seguridad en Tierra del Fuego, a cargo del gobierno de Gustavo Melella.

whatsapp-video-2024-10-26-at-222227_VWEe7txJ

Repudio del PJ tras los hechos de violencia en su acto del sábado en Ushuaia: “No hay lugar para la violencia”

Shelknamsur
Judiciales 26/10/2024

Un episodio de violencia empañó el final del acto que el Partido Justicialista (PJ) realizó este sábado en Ushuaia, cuando se escucharon disparos a metros de su sede, generando temor entre los asistentes y vecinos de la zona. Hasta el momento, no hay un informe oficial de la policía, pero el PJ se pronunció rápidamente a través de un comunicado en el que expresó su enérgico repudio y preocupación.

multimedia.normal.bcf1dec94bfcb229.4f5345465f6e6f726d616c2e6a7067

"Estamos con vos", pero no tanto: OSEF multada por incumplir con insumos médicos para una niña de 5 años

Mariano López
Judiciales 24/10/2024

Bajo el eslogan "Estamos con vos", la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) enfrenta una dura sanción. El Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Ushuaia resolvió imponer una multa a los directivos de la obra social por incumplir con la sentencia que los obligaba a entregar insumos médicos esenciales para una niña de 5 años que padece una neumonía grave necrotizante. A pesar de la urgencia del caso y de los plazos otorgados, los responsables no cumplieron con lo dispuesto, lo que finalmente derivó en sanciones económicas para los funcionarios.

458982415_18248394205260532_8653819024048258183_n

Volcaron el auto, lo abandonaron y cada uno se fue por su lado

Mariano López
Judiciales 07/09/2024

En la mañana de este sábado, alrededor de las 9:00, un Fiat Uno volcó en la intersección de 12 de Octubre y Avenida Garramuño, producto de una imprudente maniobra al volante. Lo más sorprendente fue la reacción de los ocupantes: abandonaron el auto volcado y cada uno siguió su camino. El conductor caminó hasta la guardia del hospital, ubicado a pocas cuadras, mientras que las dos acompañantes fueron encontradas poco después, a pocas cuadras del lugar, con heridas leves. La mala maniobra del joven conductor pudo haber sido trágica, ya que el vehículo cruzó la vereda, en una zona frecuentada por peatones y deportistas. Afortunadamente, no hubo terceros afectados.

d4590393-c2ad-41f3-a8de-12770ddf02c6

Allanamiento: el rol indispensable del Poder Judicial en el control de la legalidad de los actos de Gobierno

Mariano López
Judiciales 22/08/2024

Si bien es cierto que la política debe dirimirse en los ámbitos correspondientes, no se puede ignorar el rol del Poder Judicial en el control de la legalidad de los actos de gobierno. Las recientes declaraciones del ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, sobre el allanamiento en la Casa de Gobierno este jueves han evidenciado una peligrosa tendencia a descalificar la intervención judicial en asuntos gubernamentales. Al calificar la medida como “judicialización de la política” e insinuar una connivencia entre la justicia y la política, Tita, con estas declaraciones, genera una brecha de desconfianza en las instituciones democráticas. El término ha sido usado frecuentemente en Argentina para cuestionar la intervención judicial, pero es crucial determinar si estas críticas no son simplemente tácticas para defender una costosa reforma constitucional en una provincia con un 50% de pobreza.

d4590393-c2ad-41f3-a8de-12770ddf02c6

Allanamiento en la Casa de Gobierno: la Justicia investiga la legitimidad del Decreto de Convocatoria a Constituyentes

Mariano López
Judiciales 22/08/2024

La Justicia fueguina, en un hecho sin precedentes, ordenó el allanamiento de la Casa de Gobierno con el auxilio de la Gendarmería Nacional, en busca de esclarecer la legalidad y la constitucionalidad del decreto firmado por el gobernador Gustavo Melella que convocaba a elecciones para convencionales constituyentes. Esta drástica medida responde a serias sospechas de irregularidades, tanto en la fecha del decreto como en la participación de funcionarios no autorizados para firmarlo.

490ca1c8-a54f-42b7-9a00-7a6e4b0f7ef3

Allanamiento en Casa de Gobierno: la Justicia busca esclarecer la fecha de Impresión del decreto clave 1656/24 del llamado a la Reforma Constitucional

Mariano López
Judiciales 22/08/2024

En un giro inesperado con gran repercusión en el ámbito político y judicial de Tierra del Fuego, el Juzgado de Instrucción N°1, a cargo del Dr. Sergio Alberto Pepe, del Distrito Judicial Sur, ordenó el allanamiento de la Casa de Gobierno con el objetivo de secuestrar elementos clave que permitan determinar la fecha exacta de impresión del controvertido Decreto Provincial N° 1656/24. La medida, llevada a cabo por la Gendarmería Nacional, ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y responde a las crecientes sospechas sobre una posible manipulación de la fecha del documento, lo que podría poner en tela de juicio la legalidad de una de las decisiones más relevantes del actual gobierno.

Captura-de-pantalla-2024-08-14-121303

Ushuaia: El Juzgado Correccional declara inconstitucionales las ordenanzas que prohibían Uber

Shelknamsur
Judiciales 14/08/2024

En un fallo que seguramente generará debate en la ciudad, el Juzgado Correccional de Ushuaia declaró la inconstitucionalidad de las Ordenanzas nros. 5283 y 6214, que habían sido aprobadas por el Concejo Deliberante para prohibir el funcionamiento de Uber en la capital fueguina. Con esta decisión, el juzgado también deja sin efecto las sentencias emitidas previamente por el Juzgado de Faltas que respaldaban dichas ordenanzas.

Lo más visto
photo_5116390821292256495_y-1

Emprendedores Riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

Shelknamsur
Política23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

nationalgeographic_1559616

El gobierno de Milei apunta a derogar el Decreto 457/2021 y reconocer la soberanía plena de Chile sobre la entrada al Estrecho de Magallanes, el Mar de Drake y la costa sobre el Atlántico

Mariano López
Nacionales29/03/2025

Más allá de que se trate de un decreto, la situación deja en evidencia un silencio preocupante de la representación fueguina en el Congreso y del Ejecutivo provincial ante una cuestión que podría afectar los intereses territoriales de la provincia. El gobierno de Chile publicó que el gobierno de Milei daría marcha atrás con el decreto emitido durante la gestión de Alberto Fernández, el cual proponía una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake. Esta medida, publicada en julio de 2021, había causado tensiones entre Argentina y Chile, ya que este último consideraría las aguas en cuestión como parte de su soberanía, amparada en los tratados de límites de 1881 y 1984.

lg-4

Llega el ciclo "Teatro Malvinas"

Shelknamsur
De interés 30/03/2025

En el marco de la semana de Malvinas, el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevará a adelante por cuarto año consecutivo, esta propuesta artística en la Casa de la Cultura, este sábado 29 y domingo 30 de marzo, con el objetivo de continuar promoviendo la causa Malvinas por medio del arte

20240614102306_photo_2024_06_14_10_22_37

Agua nieve en la ciudad y nevadas en la zona cordillerana; recomiendan evitar circular por la Ruta 3 entre Ushuaia y Tolhuin

Shelknamsur
De interés 30/03/2025

Desde la tarde-noche de este domingo comenzó a nevar en la zona cordillerana, mientras que en la ciudad ya se registra caída de agua nieve. Por las condiciones climáticas adversas, las autoridades recomiendan evitar circular por la Ruta Nacional N° 3 en el tramo que une Ushuaia con Tolhuin, debido a las intensas nevadas y escarcha sobre la calzada. Esta situación podría extenderse al menos hasta el próximo miércoles.

photo_5141281548341981112_y-1

El Municipio entregó a Veteranos Bloques 3D para una Maqueta Memorial de Malvinas

Shelknamsur
De interés 31/03/2025

Se tratan de 15 bloques 3D que fueron impresos en el Espacio Tecnológico, en articulación con la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas. Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto “Malvinas 3D”, ideado y coordinado por el VGM, Jorge Chernoff, quien invitó a todas las provincias a participar en la construcción de una maqueta del mapa de las Islas Malvinas de 1.500 bloques (de 16 x 16 cm) ensamblables impresos en 3D.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.