"Estamos con vos", pero no tanto: OSEF multada por incumplir con insumos médicos para una niña de 5 años

Bajo el eslogan "Estamos con vos", la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) enfrenta una dura sanción. El Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Ushuaia resolvió imponer una multa a los directivos de la obra social por incumplir con la sentencia que los obligaba a entregar insumos médicos esenciales para una niña de 5 años que padece una neumonía grave necrotizante. A pesar de la urgencia del caso y de los plazos otorgados, los responsables no cumplieron con lo dispuesto, lo que finalmente derivó en sanciones económicas para los funcionarios.

Judiciales 24/10/2024 Mariano López
multimedia.normal.bcf1dec94bfcb229.4f5345465f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

El drama comenzó en febrero de este año, cuando la madre de la niña solicitó a OSEF la provisión de insumos médicos indispensables para que su hija pudiera continuar con su tratamiento. La pequeña requiere atenciones constantes debido a la gravedad de su cuadro, pero, en lugar de recibir una respuesta inmediata, la madre enfrentó la indiferencia de la institución. Ante la falta de soluciones, en agosto decidió interponer una acción de amparo para que la justicia interviniera y se ordenara la entrega de los productos que la menor necesitaba con urgencia.

OSEF, en su defensa, no negó la necesidad de la cobertura, pero alegó que los "complejos trámites internos" habían demorado el cumplimiento. Sin embargo, el Tribunal resolvió que la obra social debía cumplir en un plazo de 30 días, advirtiendo que, de no hacerlo, los directivos serían multados de manera personal y solidaria en favor de la familia. Al vencerse el plazo y no haberse materializado la entrega de los insumos, el Tribunal aplicó las astreintes (multas) correspondientes.

La situación pone en evidencia una desconexión entre las promesas públicas de la obra social y su accionar. El lema "Estamos con vos" que luce en sus oficinas, irónicamente, queda desdibujado ante la realidad de los hechos: una institución que, cuando más se la necesita, se escuda en trámites burocráticos mientras una menor depende de los insumos para seguir adelante con su tratamiento.

Este fallo judicial no solo busca reparar la falta de cumplimiento, sino también enviar un claro mensaje a los funcionarios: la vida y la salud de los afiliados no pueden estar a merced de la burocracia. La falta de respuesta ante una situación tan crítica como la de una niña de 5 años refleja la ineficiencia de OSEF y su falta de compromiso con quienes debería proteger.

Ahora, con las multas impuestas, los directivos deberán enfrentar las consecuencias de su inacción. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿esta sanción será suficiente para que la obra social cumpla de una vez con su promesa o "Estamos con vos" seguirá siendo solo una frase vacía en la fachada?.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Te puede interesar
Lo más visto
77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.