La Municipalidad de Ushuaia y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación firmaron el convenio específico a partir del cual se transferirán los fondos destinados al financiamiento de las obras de infraestructura de red de gas y colector cloacal para la Urbanización General San Martín, que beneficiarán a 601 lotes en el sector. El proyecto está incluido en el Plan Nacional de Suelo Urbano y la inversión prevista es de 119 millones de pesos.
La diputada nacional Rosana Bertone respaldó las medidas sanitarias decididas por el presidente Alberto Fernández y criticó a Horacio Rodríguez Larreta, señalando que “teniendo la conectividad que tiene CABA podría haber hecho un esfuerzo y no entrar en toda esta judicialización intrincada y complicando la vida a la gente”. También señaló que el gobernador Gustavo Melella en plena pandemia “ha dejado de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad”, y debería “ir más en consonancia con la política del Gobierno nacional.”
PAMI comenzó hoy la primera etapa de la campaña nacional de vacunación contra la gripe 2021 en las residencias de larga estadía y desde el lunes implementará un sistema de preinscripción y asignación de turnos para las personas afiliadas que garantice una vacunación cuidada, segura y gratuita.
La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) junto con el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) inician el próximo 27 de abril la inscripción para una nueva capacitación virtual, dirigida a profesionales farmacéuticos de todo el país y que tendrá como eje principal aportar conocimientos sobre la “inserción de la nueva farmacia en las complejas reglas del mercado actual”. Los cupos son limitados y habrá una bonificación total para los integrantes de la FACAF. Los interesados deben anotarse de manera virtual en el link https://forms.gle/cDbQdxGmt2AMgh2j7.
La diputada nacional Rosana Bertone acompañó la iniciativa del diputado Itai Hagman para apoyar la liberación de patentes de las vacunas contra la COVID 19, de manera de que la distribución sea más rápida y equitativa entre todos los países del mundo.
Tras la presentación del Destino Ushuaia que se realizó en Córdoba de la mano de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad y de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Florencia Begué, del Cerro Castor, valoró la campaña de difusión del Destino que se lleva adelante en el país y aseveró que “tenemos el desafío de recibir al turismo nacional”.
Se cumplen hoy 10 años de la creación de la Asignación por Embarazo, política pública diseñada e implementada por el gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En esta década, la prestación llegó a casi 2 millones de personas. La asignación, actualmente, da cobertura a casi 72 mil embarazos.
“Con el objetivo de proteger a los argentinos y argentinas en materia de salud e ingresos, a partir del lunes 26 de abril casi 1 millón de personas que cobran la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo y titulares de Asignaciones Familiares para monotributistas A y B, que viven en el AMBA, recibirán por única vez un refuerzo de 15 mil pesos”, declaró hoy la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, ante medios radiales.
Con el objetivo de acompañar y profundizar las medidas del Gobierno Nacional de restringir la circulación de la población por la segunda ola de Covid-19, el Banco de la Nación Argentina exhortó a todos los ciudadanos y ciudadanas, así como a los comerciantes del país a utilizar los canales digitales disponibles para la realización de distintas operaciones y trámites bancarios, en tanto ratificó la decisión de limitar la presencialidad del personal del BNA en toda su red de sucursales sin afectar el funcionamiento de los servicios esenciales.
Fue a través de un encuentro virtual encabezado por el Ministro Jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero y otros Ministros Nacionales, que formaron parte de la confección del plan, donde se realizó la presentación oficial de las iniciativas dispuestas a mejorar cualitativamente la asistencia a las víctimas rescatadas de redes de trata.
El objetivo de la tarjeta es garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la calidad nutricional y promover el consumo local.
El Senado convirtió en ley el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que establece un nuevo piso. En el caso de las jubilaciones y pensiones se eleva el Mínimo No Imponible (MNI) de 6 haberes mínimos (123.429 pesos) a 8 haberes mínimos (164.572 pesos), beneficiando a 130 mil jubilados y pensionados que dejarán de abonar el impuesto.