“Injerencia extranjera”: Martín Perez cruzó al embajador Lamelas y reclamó firmeza a la Nación

El intendente de Río Grande salió al cruce del designado embajador de EE.UU., Peter Lamelas, por su posición sobre las Islas y por insinuar desde qué países deben llegar las inversiones. “Los intentos de injerencia extranjera en asuntos argentinos deben ser respondidos con firmeza por el Gobierno nacional”, escribió. También le reprochó a la Casa Rosada el silencio frente a Washington y defendió la llegada de capitales “si generan producción y empleo, vengan de donde vengan”.

Nacionales23/07/2025ShelknamsurShelknamsur
md
Copiar Código AMP

Martín Perez no dejó pasar la primera declaración fuerte de Peter Lamelas como embajador postulado a Buenos Aires. El funcionario municipal eligió su cuenta de X para marcar territorio y mandar un mensaje hacia dos direcciones: la embajada norteamericana y la Casa Rosada. “Los intentos de injerencia extranjera en asuntos argentinos deben ser respondidos con firmeza por el Gobierno nacional”, dijo sin vueltas. Y añadió: “El nuevo embajador de EE.UU. nos quiere decir de qué países podemos aceptar inversiones y de cuáles no”.

Este martes, Lamelas —nominado por Donald Trump para ocupar la sede diplomática en Argentina— se presentó ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense. Allí reiteró la clásica posición de Washington sobre las Islas: “Las islas son un tema que Estados Unidos no reconoce la soberanía ni de Argentina ni del Reino Unido”. Una frase que en Tierra del Fuego se escucha como un déjà vu que nunca caduca, pero que, con la economía en crisis y la discusión por las inversiones en primer plano, encendió una alarma adicional.

Perez tomó esa intervención como algo más que un comentario protocolar. Para el intendente, el problema no es sólo lo que se afirma en Washington, sino lo que no se contesta en Buenos Aires. “El silencio envalentona aún más a quienes nos quieren dar órdenes desde afuera”, escribió, apuntando a un Gobierno nacional que —a su juicio— evita el ruido diplomático incluso cuando tocan un tema tan sensible como las Islas y la política de inversiones.

La discusión por el origen del capital no es menor en una provincia que depende de la industria, la logística y la obra pública. Perez fijó su vara: “Argentina y Tierra del Fuego tienen que tener puertas abiertas a toda inversión productiva que genere valor y produzca empleo. Sea de Estados Unidos, de China, de India, de países europeos o de cualquier otro. Producción y empleo. Si cumple esos dos requisitos, bienvenidas las inversiones”.

Peter Lamelas elevó su nominación el martes 22 de julio ante el Senado de EE.UU. y dejó plantada la postura: Washington no reconoce la soberanía ni de Argentina ni del Reino Unido sobre las Islas. Martín Perez replicó desde Río Grande, acusando (sin usar esa palabra) a la Nación de callar ante esa definición y a la vez de permitir que desde afuera se sugiera con quién hacer negocios. La réplica fue contundente: inversiones sí, pero con dos filtros simples y concretos—trabajo y valor agregado—sin importar el origen del dinero.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.