El lobby de los frigoríficos del norte cercanos al Gobierno nacional se lleva puesto miles de empleos y la carne no bajará

Con la nueva resolución del SENASA, se habilita el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación hacia la Patagonia. La medida, impulsada por presiones del sector frigorífico del norte, pone en jaque el estatus sanitario regional y amenaza una economía basada en el arraigo, el trabajo local y la sanidad construida durante décadas.

Nacionales27/06/2025ShelknamsurShelknamsur
la-patagonia-es-libre-de-aftosa-sin-GSQT6Z3SCFGFNAAXNJY5XXXBUI
Copiar Código AMP

La publicación de la Resolución 460/2025 del SENASA abrió un debate que no es nuevo, pero esta vez golpea directamente a los productores patagónicos: se autorizó el ingreso de carne con hueso plano —como asado y costilla— desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia la región patagónica. El argumento oficial es siempre el mismo: aumentar la oferta y bajar los precios. Pero en los hechos, lo único que baja es el ingreso del productor del sur.

Desde hace años, los frigoríficos del norte buscan entrar al mercado del sur. Hasta ahora, una barrera sanitaria histórica se los impedía. Esa protección —construida en base al esfuerzo regional— se desarma hoy con una resolución administrativa. El discurso es que la carne será más accesible para el consumidor. La práctica demuestra lo contrario.

La ganadería en la Patagonia no responde a lógicas industriales. Se cría una vaca cada quince hectáreas, en condiciones climáticas extremas, sin infraestructura intensiva y con enormes distancias logísticas. La cadena cárnica en la región sostiene empleos rurales, arraigo familiar y un modelo productivo que no puede competir en escala con los gigantes del norte. Pero ahora debe competir igual.

La Patagonia logró un estatus único: zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocida internacionalmente. Ese sello permitió exportar, diferenciarse y crecer. La nueva resolución no permite el ingreso de animales vivos, pero sí habilita cortes que, hasta hoy, estaban prohibidos. Técnicamente, es una excepción. Políticamente, es una cesión.

Últimos artículos
Te puede interesar
md (18)

Se recordó el 76° aniversario del naufragio del Rastreador Fournier en la Base Naval

Shelknamsur
Nacionales22/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto en homenaje a los 77 tripulantes que perdieron la vida en el hundimiento del Rastreador ARA Fournier, ocurrido el 22 de septiembre de 1949 en el Estrecho de Magallanes. La ceremonia fue organizada por el Área Naval Austral en el gimnasio de la Base Naval y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 15.44.12 (1)

76 años del hundimiento del Rastreador Fournier: homenaje en Ushuaia a los 77 tripulantes caídos

Shelknamsur
Nacionales22/09/2025

El acto conmemorativo por el 76° aniversario del hundimiento del Rastreador A.R.A. Fournier fue presidido por el comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Guillermo Alberto Prada. La ceremonia reunió a autoridades provinciales y municipales, representantes de las Fuerzas Armadas, ex combatientes de Malvinas y familiares de marinos. En un clima de profundo respeto, se recordó a los 77 tripulantes que perdieron la vida en 1949 en las aguas australes. Con la presencia del ex gobernador de la provincia, Juan Carlos Arcando, la conmemoración reforzó el compromiso de mantener viva la memoria de aquellos héroes del mar.

imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Lo más visto