“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Nacionales30/10/2025 Mariano López
985007-img-20251030-wa0001
Copiar Código AMP

La reunión de este jueves en la Casa Rosada reunió a veinte gobernadores de todo el país para discutir el Presupuesto 2026, reformas estructurales y la hoja de ruta económica del Gobierno nacional. La foto —buscada y cuidadosamente armada— dejó un mensaje político mucho más fuerte que el temario: quiénes estaban y quiénes no.

Entre los ausentes no hubo sorpresas: Gustavo Melella volvió a quedar fuera del círculo de diálogo nacional. Pero esta vez, la Casa Rosada decidió blanquear la razón. “Es imposible construir algo serio con gobernadores que repiten el catecismo marxista y discuten hasta lo más elemental, como que dos más dos es cuatro”, lanzó el Presidente

Una reforma sin consenso en una provincia sin rumbo

A pesar del deterioro social, sanitario y educativo, el gobernador insiste con avanzar en una reforma constitucional que no tiene sustento político ni acompañamiento ciudadano.

Para muchos dirigentes, la jugada no es institucional: es defensiva. Melella necesita blindaje político frente a una caída en su imagen que ya se vuelve inocultable y frente a un contexto económico que deteriora cada día más la vida cotidiana de los fueguinos.

La decisión de empujar una elección constituyente en este escenario no cayó bien en la Nación, donde lo interpretaron como un intento de forzar las reglas del juego mientras la provincia se desmorona.

 El mensaje de Milei: “No podemos sentarnos con gente que discute hasta que dos más dos es cuatro. Si usted repite las recetas que hundieron al país durante cien años, no hay diálogo posible.”

El mensaje fue dirigido a un grupo específico, pero en la Rosada no hicieron esfuerzo por disimular que Melella está en esa nómina. Para el Gobierno nacional, Melella cruzó un límite cuando decidió confrontar incluso en cuestiones básicas como la seguridad presidencial.

La exclusión de la reunión no fue el origen del conflicto sino la consecuencia lógica de un deterioro político que se profundiza desde hace meses. Con una provincia sumida en su peor crisis, sin diálogo interno, sin servicios esenciales garantizados y con una oposición social creciente, Melella llega debilitado a cada discusión nacional.

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.