Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Mundo12/11/2025ShelknamsurShelknamsur
1c
Copiar Código AMP

Fuente: Shutterstock

Una tarjeta cripto es un medio de pago que te permite gastar criptomonedas como si fueran
dinero tradicional, usando redes Visa o Mastercard. Cuando realizás una compra, el sistema
convierte automáticamente tus activos digitales en moneda fiat al momento de la
transacción, permitiéndote pagar en cualquier comercio que acepte pagos con tarjeta.

Para quienes buscan integrar sus activos digitales en la vida cotidiana, existen diversas
opciones disponibles en el mercado. Entre las alternativas competitivas se encuentra la
tarjeta de criptomonedas de plataformas especializadas, que ofrecen beneficios como
cashback y uso global en millones de comercios.

Estas soluciones facilitan el acceso a tus fondos cripto de forma rápida y segura,
transformando la manera en que gestionás tus finanzas digitales.

Cómo funciona una tarjeta cripto

Este tipo de tarjeta funciona con una aplicación base en la que deberás tener una cuenta y
depositar tus criptodivisas (tal y como sucede con un banco). El proceso es intuitivo:
vinculás tu billetera digital a la tarjeta y seleccionás qué activos querés utilizar como método
de pago principal.

Cuando usás la tarjeta para una compra o retiro, la cantidad requerida de criptomoneda se
convierte automáticamente en moneda fiat según la tasa de mercado actual, y luego se usa
para completar la transacción. Esta conversión sucede en tiempo real, garantizando que
siempre obtengas el valor actualizado de tus activos al momento del pago.

Características principales de las tarjetas de criptomonedas

Gestión desde una App Integrada

Funcionan con una App de base, que será aquella en la que almacenes y gestiones tus
criptomonedas y donde podrás verificar tu saldo e historial de transacciones. La mayoría de
las plataformas ofrecen aplicaciones móviles completas que te permiten controlar cada
aspecto de tu tarjeta cripto débito desde tu smartphone.

Compatibilidad universal

Trabajan a través de pasarelas de pago virtuales al igual que las tarjetas convencionales,
por lo que pueden ser usadas en cualquier negocio que acepte pagos con tarjeta. Esto
significa que podés utilizar tu tarjeta bitcoin en supermercados, restaurantes, tiendas online
y prácticamente cualquier comercio que acepte Visa o Mastercard.

Gestión multidivisa

Permiten manejar en una sola tarjeta y una sola cuenta varias criptomonedas diferentes, y
podrás elegir con qué moneda fiat o cripto pagar en el establecimiento. Esta flexibilidad te
permite optimizar tus pagos según las condiciones del mercado o tus preferencias
personales en cada momento.

llll

Fuente: Shutterstock

Beneficios de usar una tarjeta cripto

Las empresas que brindan este servicio permiten obtener reingresos de entre un 2% y un
21% en activos digitales, además de descuentos exclusivos o para eventos y locales
comerciales. El cashback representa uno de los incentivos más atractivos, ya que cada
compra te devuelve un porcentaje en criptomonedas que podés acumular como inversión.

Permiten gastar criptomonedas en cualquier comercio que acepte tarjetas Visa o
Mastercard, convirtiendo automáticamente los activos digitales en dinero fiduciario al
momento. Esta conversión instantánea elimina la necesidad de realizar operaciones
manuales en exchanges antes de cada compra, simplificando enormemente el proceso.

Según la tarjeta y la plataforma, pueden ofrecer mejores tasas de conversión o menores
comisiones en comparación con los métodos de pago tradicionales, y algunas tarjetas te
permiten gestionar tus criptomonedas directamente desde una aplicación móvil. Este control
directo sobre tus activos te brinda mayor autonomía financiera.

Opciones disponibles en el mercado argentino

En la actualidad, más de media docena de empresas locales y extranjeras ofrecen tarjetas
de débito Visa y Mastercard para pagar con criptomonedas: Lemon, Buenbit, Belo, Decrypto, Satoshi Tango y Let's Bit de Argentina, a la que se suma Binance desde el exterior. El ecosistema local ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos
años.

La verdadera wallet descentralizada lanzó en el país MetaMask Card, una tarjeta de débito
vinculada directamente a la billetera que permite hacer compras con criptomonedas. Esta
opción se suma a las alternativas ya disponibles, ampliando las posibilidades para los
usuarios locales.

Bybit Card también está disponible para usuarios del país, ofreciendo una solución Mastercard que permite acceder a fondos cripto de manera sencilla. La tarjeta se denomina en ARS, y soporta criptomonedas como BTC, ETH, XRP, USDT, USDC y TON. Los usuarios pueden gestionar hasta tres tipos de criptomonedas como método de pago, con prioridad configurable según sus preferencias.

Cómo solicitar y activar tu tarjeta de criptomonedas

El proceso de solicitud generalmente requiere completar un registro en la plataforma elegida, verificar tu identidad mediante documentación oficial y vincular tu billetera digital. El usuario debe registrarse, completar el proceso de KYC (Know Your Customer, por sus siglas en inglés) y, una vez aprobado, la tarjeta se habilita automáticamente.

La mayoría de las plataformas ofrecen tanto versiones virtuales como físicas de sus tarjetas. La versión virtual de la tarjeta se puede cargar en Apple Pay o Google Pay para pagar desde el celular con NFC de manera contactless. Esto te permite comenzar a usar tu tarjeta inmediatamente después de la aprobación, sin esperar el envío del plástico físico.

Una vez activada, podés recargar tu tarjeta transfiriendo criptomonedas desde tu billetera o comprándolas directamente en la plataforma. Puedes recargarlas de forma fácil a través de la App. El proceso es instantáneo en la mayoría de los casos, permitiéndote tener fondos disponibles en minutos.

Consideraciones de seguridad y uso responsable

Incorpora funciones de seguridad clave en un contexto de aumento de fraudes, estafas y
phishing, como son el acceso instantáneo a los activos criptográficos, alertas de gasto,
congelamiento de tarjeta, cambios de PIN y otros métodos de control. Estas características
te permiten mantener el control total sobre tu tarjeta en todo momento.

Es fundamental mantener actualizada la autenticación de dos factores en tu cuenta y revisar
regularmente el historial de transacciones. La mayoría de las aplicaciones envían
notificaciones instantáneas cada vez que se realiza un pago, permitiéndote detectar
cualquier actividad sospechosa de inmediato.

Recordá que al pagar con criptomonedas estás realizando una conversión de activos
digitales a moneda fiat, lo cual puede tener implicaciones fiscales según la legislación
vigente. Es recomendable mantener un registro detallado de tus transacciones para facilitar
cualquier declaración necesaria.

jjjjgh

Fuente: Shutterstock

Las tarjetas de criptomonedas representan una evolución natural en la adopción masiva de
activos digitales, eliminando las barreras entre el mundo cripto y las finanzas tradicionales.
Con beneficios como cashback, uso global y gestión simplificada, estas herramientas están
transformando la manera en que interactuamos con nuestros activos digitales.

La creciente disponibilidad de opciones en el mercado local demuestra la madurez del
ecosistema cripto y la demanda de soluciones prácticas para el uso cotidiano. Ya sea que
busques maximizar tus recompensas, simplificar tus pagos internacionales o integrar tus
inversiones en cripto con tus gastos diarios, una tarjeta de criptomonedas puede ser la
solución ideal para llevar tus finanzas digitales al siguiente nivel.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.