Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.

Nacionales16/07/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4987960986925380104_y-1
Copiar Código AMP

El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, afirmó que “la decisión fue tomada sin respaldo técnico ni comprensión del impacto para la región”, y advirtió que, en caso de un brote de aftosa en el norte del país, Chile cerraría sus fronteras, afectando el tránsito ganadero y el abastecimiento local.

Además, Armas destacó que la medida atenta contra el trabajo de estancias, productores y actores del sector, así como contra la política productiva municipal orientada a la Soberanía Alimentaria y el fortalecimiento del entramado productivo local, que se promueve desde hace casi seis años.

Desde 2019, la gestión municipal lleva adelante una estrategia alimentaria urbana basada en tres pilares: Producción Local, Soberanía Alimentaria y Generación de Empleo. Gracias a esta política, la producción local de alimentos frescos creció del 2% al 10% del abastecimiento, quintuplicando su volumen en este período.

Facundo Armas explicó que este avance se debe al impulso y consolidación de programas de fomento productivo, la marca RGA Alimentos y la articulación público-privada con productores, chacareros y empresas locales para escalar la producción de carnes aviar, porcina, ovina y bovina.

Respecto a la producción local de carnes, el crecimiento se distribuye de la siguiente manera:

Avícola: Se faenan anualmente 60.000 pollos a través de RGA Alimentos, abasteciendo las tres localidades de la provincia, con planes de expansión hacia bases antárticas y cruceros en el corto y mediano plazo, en colaboración con Mirgor.

Porcina: El programa “Carne Porcina Local” cuenta con 55 productores inscriptos, con una faena anual de 6.000 porcinos, un aumento superior al 30% respecto a 2020. Se brinda asistencia técnica, controles sanitarios y la faena se realiza en la Planta Municipal habilitada, con productores que sostienen esta actividad como principal sustento familiar.

Ovina: Se faenan 15.000 ovinos por año, principalmente en temporada alta, con potencial de crecimiento bajo el sello “Cordero del Fin del Mundo”, que resalta la calidad y originalidad del producto.

Bovina: Gracias a un trabajo conjunto con el sector rural, carnicerías y emprendimientos privados, se faenan 11.000 vacunos anualmente en la planta municipal, representando el 25% del abastecimiento local de carne bovina. Se consolidó el engorde local para mejorar la calidad y genética fueguina, con aportes de cabañas y asociaciones como Hereford, que proyectan exportar genética al continente.

Armas aclaró que estos cortes especiales, al ser productos premium con doble empaque y control de pH, difícilmente bajen el precio para el consumidor debido a su logística y características, ubicándose por encima del precio de la carne local común.

El funcionario destacó que “hemos logrado que el alimento deje de depender exclusivamente del continente y que la producción se quede en la Isla, generando trabajo, autonomía y futuro. Río Grande demuestra que se puede producir alimentos de calidad en la Patagonia Austral”.

Finalmente, reafirmó el compromiso municipal de seguir trabajando con el sector rural y privado para aumentar la producción local, fomentar el engorde y la faena en la provincia, proteger la sanidad animal, generar economías de escala para reducir costos y garantizar carne de calidad con sello fueguino.

“Nos ponemos del lado del productor, del consumidor fueguino y acompañamos el reclamo de la Asociación Rural. La gestión del intendente Martín Perez continuará apostando por la producción alimentaria en la Isla, la defensa del estatus sanitario y el trabajo conjunto con el campo y las cooperativas para hacer realidad la Soberanía Alimentaria”, concluyó Facundo Armas.

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.