Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.

Nacionales16/07/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4987960986925380104_y-1
Copiar Código AMP

El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, afirmó que “la decisión fue tomada sin respaldo técnico ni comprensión del impacto para la región”, y advirtió que, en caso de un brote de aftosa en el norte del país, Chile cerraría sus fronteras, afectando el tránsito ganadero y el abastecimiento local.

Además, Armas destacó que la medida atenta contra el trabajo de estancias, productores y actores del sector, así como contra la política productiva municipal orientada a la Soberanía Alimentaria y el fortalecimiento del entramado productivo local, que se promueve desde hace casi seis años.

Desde 2019, la gestión municipal lleva adelante una estrategia alimentaria urbana basada en tres pilares: Producción Local, Soberanía Alimentaria y Generación de Empleo. Gracias a esta política, la producción local de alimentos frescos creció del 2% al 10% del abastecimiento, quintuplicando su volumen en este período.

Facundo Armas explicó que este avance se debe al impulso y consolidación de programas de fomento productivo, la marca RGA Alimentos y la articulación público-privada con productores, chacareros y empresas locales para escalar la producción de carnes aviar, porcina, ovina y bovina.

Respecto a la producción local de carnes, el crecimiento se distribuye de la siguiente manera:

Avícola: Se faenan anualmente 60.000 pollos a través de RGA Alimentos, abasteciendo las tres localidades de la provincia, con planes de expansión hacia bases antárticas y cruceros en el corto y mediano plazo, en colaboración con Mirgor.

Porcina: El programa “Carne Porcina Local” cuenta con 55 productores inscriptos, con una faena anual de 6.000 porcinos, un aumento superior al 30% respecto a 2020. Se brinda asistencia técnica, controles sanitarios y la faena se realiza en la Planta Municipal habilitada, con productores que sostienen esta actividad como principal sustento familiar.

Ovina: Se faenan 15.000 ovinos por año, principalmente en temporada alta, con potencial de crecimiento bajo el sello “Cordero del Fin del Mundo”, que resalta la calidad y originalidad del producto.

Bovina: Gracias a un trabajo conjunto con el sector rural, carnicerías y emprendimientos privados, se faenan 11.000 vacunos anualmente en la planta municipal, representando el 25% del abastecimiento local de carne bovina. Se consolidó el engorde local para mejorar la calidad y genética fueguina, con aportes de cabañas y asociaciones como Hereford, que proyectan exportar genética al continente.

Armas aclaró que estos cortes especiales, al ser productos premium con doble empaque y control de pH, difícilmente bajen el precio para el consumidor debido a su logística y características, ubicándose por encima del precio de la carne local común.

El funcionario destacó que “hemos logrado que el alimento deje de depender exclusivamente del continente y que la producción se quede en la Isla, generando trabajo, autonomía y futuro. Río Grande demuestra que se puede producir alimentos de calidad en la Patagonia Austral”.

Finalmente, reafirmó el compromiso municipal de seguir trabajando con el sector rural y privado para aumentar la producción local, fomentar el engorde y la faena en la provincia, proteger la sanidad animal, generar economías de escala para reducir costos y garantizar carne de calidad con sello fueguino.

“Nos ponemos del lado del productor, del consumidor fueguino y acompañamos el reclamo de la Asociación Rural. La gestión del intendente Martín Perez continuará apostando por la producción alimentaria en la Isla, la defensa del estatus sanitario y el trabajo conjunto con el campo y las cooperativas para hacer realidad la Soberanía Alimentaria”, concluyó Facundo Armas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

el-intendente-de-ushuaia-y-referente-de-la-IKMWN57IVNC2FA7DQMKEWDYF54

Libertad para ajustar: Vuoto criticó el vaciamiento del sistema de atención a personas con discapacidad

Shelknamsur
Nacionales21/08/2025

“El Gobierno nacional dijo que ‘pensaba aumentar’ las prestaciones, pero lo hace mientras recorta, demora pagos y vacía el sistema de atención. Habla de aumentos, cuando en realidad las verdaderas víctimas son miles de familias que hoy no pueden pagar terapias, traslados o medicamentos. No alcanza con anuncios vacíos: se necesitan certezas. Cada día sin respuesta es un derecho vulnerado”, sostuvo el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

unnamed

El peronismo fueguino recordó a Evita con una multitudinaria peña en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales27/07/2025

En el marco del 73° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón, el Partido Justicialista de Tierra del Fuego organizó una peña popular. La jornada reunió a cientos de militantes, vecinos y vecinas de Ushuaia, que se acercaron a compartir música en vivo, locro y una fuerte convocatoria a reconstruir un proyecto colectivo de futuro para el pueblo argentino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

photo_5012660691009646159_y-1

EL Municipio de Ushuaia destacó el acompañamiento a la presentación del libro sobre el “Gaucho” Rivero

Shelknamsur
Locales29/08/2025

Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214 (1)

Se realizará el ciclo de charlas “Industria y Soberanía: Defendiendo lo Nuestro”

Shelknamsur
De interés 31/08/2025

En el marco del Día de la Industria, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a la UTN Facultad Regional TDF, llevará adelante un espacio abierto a la comunidad para reflexionar sobre el desarrollo productivo de Río Grande como pilar en la construcción de la soberanía. Será el martes 2 de septiembre, a partir de las 15 horas en la biblioteca de dicha casa de estudios.

photo_5017164290637016658_y-1

Ushuaia avanza con la limpieza de calles tras el invierno

Shelknamsur
Locales31/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia continúa con las tareas de limpieza de calles, aprovechando la mejora de las condiciones climáticas. En esta etapa, personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajó en las calles 12 de Octubre y Fuegia Basket, con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.