
Intentó robar en una casa, lo descubrieron y terminó detenido en el techo
En horas de la madrugada, un vecino del barrio Intevu 10 sorprendió a un hombre dentro de su vivienda, lo que desató una rápida intervención policial.
El Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ta Edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto” con la presencia de varios stands, donde se encontraron variadas ofertas educativas, desde el sector público hasta el sector privado. Las y los jóvenes conocieron las propuestas, a través de folletería y orientación académica acerca del contenido y la formación en las áreas profesionales de las que estuvieron interesados.
Política15/08/2025La Expo Académica es parte de las políticas públicas que implementa la Secretaría de Gestión Ciudadana a través de la Dirección de Juventudes. Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, indicó que “en esta etapa del año, donde entendemos que muchos jóvenes están tomando la decisión de qué camino emprender al culminar sus estudios secundarios, aprovechamos, como todos los años, a ofrecerles un abanico de oportunidades para desarrollar, en Río Grande o fuera de ella, su proyecto de vida”.
Así mismo, expresó que “contamos con charlas de colegios profesionales como abogados, arquitectos, contadores, veterinarios, ingenieros, entre otros colegios, transmitiendo lo valioso que es la experiencia profesional”.
Además, destacó que “también tenemos vecinos y vecinas de la ciudad, que han desarrollado un oficio y han emprendido, para los que quieran encarar ese camino”.
Cabe señalar que, aquellos jóvenes que desean estudiar fuera de la provincia, pueden conocer las propuestas municipales de acompañamiento en Buenos Aires y Córdoba, como lo son la Casa de Jóvenes Fueguinos «Rodrigo Bolívar» en la ciudad de La Plata y la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer” en la ciudad de Córdoba. En este sentido, el funcionario afirmó que “estas casas llevan arraigo, sentido de pertenencia y llevan un poco de nuestra ciudad a esas latitudes para acompañar a quienes eligen formarse fuera de nuestra ciudad”.
El Municipio permanece trabajando en la generación de propuestas que orienten y acompañen a las juventudes, reivindicando que los mismos son la fuerza de innovación, trabajo y futuro de la ciudad.
En horas de la madrugada, un vecino del barrio Intevu 10 sorprendió a un hombre dentro de su vivienda, lo que desató una rápida intervención policial.
Un chofer de un vehículo de alquiler denunció el pasado 21 de septiembre que un pasajero le había robado su teléfono celular en la intersección de 22 de Julio y Selk'nam, hecho que dio inicio a una investigación policial con intervención judicial.
Un incendio arrasó en la mañana de este martes una vivienda ubicada en una zona boscosa, a 300 metros de la Planta Potabilizadora N° 3 “Arroyo Grande”.
En medio de la incertidumbre económica nacional, el Ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto 2026, que asciende a 173 mil millones de pesos. La iniciativa prioriza la sostenibilidad de los servicios públicos, el fortalecimiento de la asistencia social y la ejecución de obras con fondos propios, tras la suspensión de transferencias nacionales para infraestructura desde diciembre de 2023.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, acompañó la realización de la 11ª edición del Torneo de Deporte Adaptado “Jaqueline Mayorga”, organizado por el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD).
La pobreza en Tierra del Fuego alcanzó al 25,7% en el primer semestre de 2025, según el INDEC. Aunque representa una baja respecto del 48,6% de 2024, los números vuelven a exponer las limitaciones de la política provincial frente a la inflación, los salarios pulverizados y un modelo productivo sin rumbo.
El sindicalismo salió con dureza contra el gobierno de Gustavo Melella. El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, calificó de “perverso” el pago de la suma fija de $40.000 solo para trabajadores activos, dejando afuera a jubilados y beneficiarios de la RUPE.
La representante fueguina calificó a Milei y sus funcionarios como “traidores a la patria”. Pedirá en el Senado la interpelación del ministro de Defensa, Luis Petri, y el Canciller, Gerardo Werthein.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego reunió este domingo a vecinos y vecinas de Tolhuin en un encuentro que combinó expectativa y fuerte impronta política de cara al 26 de octubre.
El intendente de Río Grande cuestionó la falta de autoridades provinciales en un encuentro destinado a abordar una problemática sensible y denunció que se dieron órdenes para impedir la participación de agentes de policía ya inscriptos.
De cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el Municipio de Río Grande reiteró a partidos y agrupaciones políticas la importancia de cumplir con la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande anunció la implementación de una nueva moratoria con importantes beneficios para los vecinos que mantienen deudas tributarias. La medida, que estará vigente hasta el 30 de octubre, incluye la quita de intereses en obligaciones vencidas hasta esa fecha inclusive.
El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.
El gobernador Gustavo Melella firmó un decreto que fija una nueva escala salarial docente sin paritarias y en medio de un conflicto que paraliza las escuelas. La medida, lejos de ordenar la situación, expone la falta de diálogo y la improvisación en la gestión educativa.
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.
Las principales entidades empresariales de la provincia elevaron un duro reclamo al gobernador Gustavo Melella. Le pidieron medidas “urgentes y concretas” frente a la crisis económica y al “impacto devastador” de los cortes y bloqueos impulsados por el secretario general del SUTEF, Horacio Catena.
El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.
Más de 800 jubilados y jubiladas participaron de la fiesta organizada por la Municipalidad de Ushuaia, con música, baile, sorteos y la elección del rey y la reina en el marco del Mes de los Jubilados.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, avanza con un amplio plan de embellecimiento que ya se hace visible en distintos sectores de la ciudad. Las tareas incluyen pintura, limpieza, parquizado y puesta en valor de boulevards y puntos de encuentro, con el objetivo de mejorar el entorno urbano que disfrutan diariamente las vecinas y los vecinos.
El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.
Con la participación de casi 50 representantes de distintas entidades de Tierra del Fuego, se desarrolló la 11ª edición del Torneo de Deporte Adaptado “Jaqueline Mayorga”, una competencia que tuvo como epicentro a Río Grande y contó con el acompañamiento de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo.
En el marco de una visita oficial a la capital fueguina, el presidente Javier Milei recorrió dos de las plantas productivas del grupo Newsan, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además de autoridades nacionales, provinciales y los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, analizó la visita de Javier Milei a Ushuaia y reclamó que el presidente dé señales concretas sobre el impacto de sus medidas en la provincia.
Así lo manifestó el legislador Jorge Lechman a través de su cuenta de X, tras los incidentes ocurridos en Ushuaia durante la llegada del Presidente de la Nación.
La visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, en plena recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, terminó en un despliegue fallido que expuso las tensiones políticas que atraviesan al país. Lo que estaba previsto como un acto central para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza derivó en una jornada caótica, con cruces callejeros, reproches y un mandatario que debió abandonar la ciudad antes de lo previsto.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, concretó este sábado 27 de septiembre una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en el Espacio Tecnológico, ubicado en Pellegrini 520.
El Municipio de Río Grande puso en marcha un nuevo espacio que funciona en articulación con el Centro de Atención Primaria N° 3, donde los vecinos podrán acceder a estudios de rutina y diagnósticos clave para el cuidado de la salud.