Eliminan trabas fiscales y apuntan a reactivar la industria fueguina

Con el objetivo de reactivar la producción y fortalecer la competitividad de las empresas radicadas en Tierra del Fuego, el Gobierno Nacional dispuso la eliminación de restricciones fiscales que, durante años, limitaron el desarrollo del régimen de promoción industrial en la isla.

Nacionales04/08/2025ShelknamsurShelknamsur
industria-fueguina
Copiar Código AMP

A través del Decreto 535/2025, el Poder Ejecutivo dejó sin efecto normas históricas que, según explicaron desde Casa Rosada, respondían a “un modelo económico del pasado” y resultaban incompatibles con una economía orientada a la apertura comercial y la racionalidad productiva.

La medida beneficia directamente a las firmas radicadas en el Área Aduanera Especial fueguina, siempre que estén adheridas al régimen promocional del Decreto 727/2021 y acrediten el origen local de su producción. En concreto, el nuevo decreto establece tres cambios clave:

Eliminación del IVA adicional: Se suprime el impuesto extra que encarecía los productos fueguinos al ingresar al continente, lo que los colocaba en clara desventaja frente a bienes fabricados en otras regiones del país.
Modificaciones en el Impuesto a las Ganancias: Se levantan las restricciones que impedían descontar beneficios fiscales en ventas directas al consumidor o realizadas a través de intermediarios.
Reafirmación de los beneficios de la Ley 19.640: El Gobierno garantiza la plena vigencia de la norma madre del régimen fueguino, premiando a las empresas que realmente producen en la isla y contribuyen a la generación de empleo y valor agregado en origen.
Desde el Ejecutivo sostienen que se trata de un paso necesario para recuperar el sentido original del régimen fueguino: fomentar la inversión, promover el arraigo poblacional y fortalecer la soberanía en un territorio estratégico.

“La eliminación de estas distorsiones fiscales no solo impulsa la industria local, sino que amplía la oferta de productos nacionales a precios más competitivos para los consumidores de todo el país”, destacaron fuentes oficiales.

El Gobierno del presidente Javier Milei considera que con esta decisión se corrigen décadas de intervencionismo que desnaturalizaron los objetivos del régimen. En esa línea, señalan que Tierra del Fuego debe consolidarse como un verdadero polo industrial, bajo un marco de libertad económica, previsibilidad y reglas claras.

Te puede interesar
unnamed

El peronismo fueguino recordó a Evita con una multitudinaria peña en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales27/07/2025

En el marco del 73° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón, el Partido Justicialista de Tierra del Fuego organizó una peña popular. La jornada reunió a cientos de militantes, vecinos y vecinas de Ushuaia, que se acercaron a compartir música en vivo, locro y una fuerte convocatoria a reconstruir un proyecto colectivo de futuro para el pueblo argentino.

md

“Injerencia extranjera”: Martín Perez cruzó al embajador Lamelas y reclamó firmeza a la Nación

Shelknamsur
Nacionales23/07/2025

El intendente de Río Grande salió al cruce del designado embajador de EE.UU., Peter Lamelas, por su posición sobre las Islas y por insinuar desde qué países deben llegar las inversiones. “Los intentos de injerencia extranjera en asuntos argentinos deben ser respondidos con firmeza por el Gobierno nacional”, escribió. También le reprochó a la Casa Rosada el silencio frente a Washington y defendió la llegada de capitales “si generan producción y empleo, vengan de donde vengan”.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4924880840903733153_y-1

La Municipalidad realizó controles vehiculares en el acceso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales31/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito y la Dirección de Transporte, llevó adelante nuevos controles vehiculares en el ingreso a la ciudad, en el marco de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad vial, ordenar la circulación y concientizar sobre el uso obligatorio de cubiertas de invierno.

photo_4931684326798634576_y-1

El municipio de Río Grande lleva adelante controles a transportes de la ciudad

Shelknamsur
Política04/08/2025

Desde la Dirección de Transporte continúan con operativos en diferentes puntos de Río Grande, reafirmando la importancia de que las y los vecinos hagan uso de transportes habilitados. Cabe recordar que, a fin de optimizar estas labores, se incorporaron indumentaria, equipos de comunicación y equipos de última generación para la medición de alcohol.