Vuoto: “Subestimaron al peronismo y hoy somos más fuertes”

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, sostuvo que desde el Gobierno nacional y sectores afines “subestimaron al peronismo”, tras participar en una reunión de intendentes en el marco de los encuentros que también protagonizaron senadores, diputados y gobernadores para evaluar la situación generada tras el fallo judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Nacionales19/06/2025ShelknamsurShelknamsur
unnamed (1)
Copiar Código AMP

En declaraciones a Radio Provincia destacó que “el peronismo mantiene las banderas arriba porque el fallo va en contra de lo que representa Cristina, que es un país con ampliación de derechos, con crecimiento económico, con inclusión social, con salud, con educación, con acceso a la vivienda, con nuevas universidades públicas”.

En esa línea, consideró que “están atacando un modelo de país que está desapareciendo y las políticas de ajuste se están haciendo sentir, la economía está planchada y hay una recesión muy profunda”, y ante este contexto “el peronismo es el que tiene que estar al frente de la pelea contra este modelo y es el que tiene que pensar en volver a tener el país que alguna vez tuvimos”.

Vuoto explicó que “tuvimos una reunión con los intendentes y también se reunieron los senadores y los gobernadores, con el objetivo de plantear una estrategia de acción y de unidad”, y a modo de balance remarcó que “subestimaron a Cristina y subestimaron al peronismo” porque “a partir del fallo el peronismo alcanzó una unidad muy importante”. Y agregó que “un ejemplo de ello fue la reunión que días atrás mantuvo el Consejo Nacional del PJ a la que asistieron distintos referentes nacionales”.

Además, resaltó que en Ushuaia “tuvimos un acto muy importante con un llamado a construir la unidad del campo nacional y popular”, al que definió como “una movilización masiva que reflejó una reactivación del movimiento pensando en lo que se viene”.

Vuoto destacó que Tierra del Fuego “ya se venía movilizando y dando pelea en la batalla que tiene la provincia en defensa de la ley 19.640 y para no perder los puestos de trabajo en el sector industrial, ante la decisión del Gobierno nacional de despoblar la Patagonia”.

“Venimos charlando y trabajando con el gobernador y con muchos dirigentes para lograr la unidad que necesitamos para sostener e ir armando una red que nos permita contener la situación social porque los recursos son cada vez menos”, aseveró el intendente, y advirtió que “tuvimos un recorte de coparticipación de 3.600 millones de pesos que Ushuaia es la mitad del Operativo Invierno y la mitad del plan de obra pública”.

En ese contexto, afirmó, “se triplicó la demanda de alimentos y la demanda de asistencia social” ya que “ante una situación de crisis la primera puerta que golpea el vecino es la de los municipios” y por ello “tenemos que ser mucho más creativos en las estrategias de contención”.

Finalmente, el titular del PJ fueguino hizo hincapié en que “nunca nadie se salva solo, nos salvamos todos juntos porque la cosa viene muy compleja” y dijo que “hay mucha preocupación por las políticas de ajuste de este Gobierno que tiene una insensibilidad tremenda”.

Últimos artículos
diputada_congreso

Entrega de la Base a EE.UU.: "Es muy grave el apoyo de los candidatos libertarios", afirmó la senadora López

Shelknamsur
Nacionales30/09/2025

Presentó en el Senado un proyecto de repudio al decreto de Milei que autoriza la presencia de fuerzas militares de EE.UU., en Tierra del Fuego. Además, cargó contra Miguel Rodríguez, candidato a diputado de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, quien manifestó su apoyo a la instalación de una base militar estadounidense en la provincia. "El 26 de octubre hay que ponerle un freno a estas políticas de Milei", sentenció.

Te puede interesar
diputada_congreso

Entrega de la Base a EE.UU.: "Es muy grave el apoyo de los candidatos libertarios", afirmó la senadora López

Shelknamsur
Nacionales30/09/2025

Presentó en el Senado un proyecto de repudio al decreto de Milei que autoriza la presencia de fuerzas militares de EE.UU., en Tierra del Fuego. Además, cargó contra Miguel Rodríguez, candidato a diputado de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, quien manifestó su apoyo a la instalación de una base militar estadounidense en la provincia. "El 26 de octubre hay que ponerle un freno a estas políticas de Milei", sentenció.

foto_convertida (3)

En un clima de tensión, Milei tuvo que cancelar su acto de campaña en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales29/09/2025

La visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, en plena recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, terminó en un despliegue fallido que expuso las tensiones políticas que atraviesan al país. Lo que estaba previsto como un acto central para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza derivó en una jornada caótica, con cruces callejeros, reproches y un mandatario que debió abandonar la ciudad antes de lo previsto.

md (29)

Javier Milei recorrió las plantas industriales de Newsan en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales29/09/2025

En el marco de una visita oficial a la capital fueguina, el presidente Javier Milei recorrió dos de las plantas productivas del grupo Newsan, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además de autoridades nacionales, provinciales y los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.

md (18)

Se recordó el 76° aniversario del naufragio del Rastreador Fournier en la Base Naval

Shelknamsur
Nacionales22/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto en homenaje a los 77 tripulantes que perdieron la vida en el hundimiento del Rastreador ARA Fournier, ocurrido el 22 de septiembre de 1949 en el Estrecho de Magallanes. La ceremonia fue organizada por el Área Naval Austral en el gimnasio de la Base Naval y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 15.44.12 (1)

76 años del hundimiento del Rastreador Fournier: homenaje en Ushuaia a los 77 tripulantes caídos

Shelknamsur
Nacionales22/09/2025

El acto conmemorativo por el 76° aniversario del hundimiento del Rastreador A.R.A. Fournier fue presidido por el comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Guillermo Alberto Prada. La ceremonia reunió a autoridades provinciales y municipales, representantes de las Fuerzas Armadas, ex combatientes de Malvinas y familiares de marinos. En un clima de profundo respeto, se recordó a los 77 tripulantes que perdieron la vida en 1949 en las aguas australes. Con la presencia del ex gobernador de la provincia, Juan Carlos Arcando, la conmemoración reforzó el compromiso de mantener viva la memoria de aquellos héroes del mar.

imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
md (29)

Javier Milei recorrió las plantas industriales de Newsan en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales29/09/2025

En el marco de una visita oficial a la capital fueguina, el presidente Javier Milei recorrió dos de las plantas productivas del grupo Newsan, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además de autoridades nacionales, provinciales y los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.

foto_convertida (3)

En un clima de tensión, Milei tuvo que cancelar su acto de campaña en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales29/09/2025

La visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, en plena recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, terminó en un despliegue fallido que expuso las tensiones políticas que atraviesan al país. Lo que estaba previsto como un acto central para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza derivó en una jornada caótica, con cruces callejeros, reproches y un mandatario que debió abandonar la ciudad antes de lo previsto.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214 (4)

El Ejecutivo presentó el Presupuesto 2026 con foco en servicios, asistencia social e infraestructura

Shelknamsur
Río Grande 30/09/2025

En medio de la incertidumbre económica nacional, el Ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto 2026, que asciende a 173 mil millones de pesos. La iniciativa prioriza la sostenibilidad de los servicios públicos, el fortalecimiento de la asistencia social y la ejecución de obras con fondos propios, tras la suspensión de transferencias nacionales para infraestructura desde diciembre de 2023.