“Nuestro Norte es el Sur”, afirmó Arcando en el homenaje a Güemes en Ushuaia

“Morir por la patria es gloria y al pueblo que quiere ser libre no hay poder humano que lo sujete”, proclamó Juan Carlos Arcando, delegado del Instituto Güemesiano de Salta en Tierra del Fuego, al iniciar el acto en el Escuadrón 44 Ushuaia en conmemoración del 204° aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes.

Nacionales17/06/2025ShelknamsurShelknamsur
foto_2_compressed (2)
Copiar Código AMP

El encuentro, organizado por el Escuadrón 44 “Ushuaia” de Gendarmería Nacional y la Delegación del Instituto Güemesiano, contó con la presencia del comandante Diego Fretes; el coronel (RE) Guillermo Llorente, presidente de la Asociación Sanmartiniana en Ushuaia; Pedro “Gaucho” Barria, de la Asociación Gaucha; y miembros de la Agrupación Señor y Virgen del Milagro y de Residentes Salteños, quienes vistieron el uniforme de los Infernales de Güemes.

foto_1_compressed

Arcando, que asumió recientemente como delegado en la provincia, leyó además la salutación enviada desde Salta por Martín Miguel Güemes Arruabarrena, tataranieto del General. En su mensaje destacó la “voluntad de patria” que animó a Güemes durante su “galope heroico” y subrayó la vigencia de su legado federal:

“Nuestro Norte es el Sur”, explicó Arcando, en alusión a la proyección nacional hacia la Antártida, las Islas Malvinas y el Atlántico Sur como parte de la herencia indivisible de la Argentina.

El homenaje incluyó la evocación de la célebre carta de 1816 en que Güemes rechazó las ofertas del jefe realista Olañeta, asegurando que “he jurado sellar la independencia de América con mi sangre”. Para Arcando, esas palabras siguen convocando a la unión de todos los argentinos:

“Que juntos gritemos: ¡Viva la patria!”, concluyó, invitando a civiles, militares y residentes del Norte radicados en esta región a renovar su compromiso con la libertad sudamericana.
 

 
 
 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.