Con una fuerte convocatoria, el Natatorio Eva Perón reunió a más de 60 nadadores en un nuevo encuentro de americana por relevos

El Natatorio Municipal Eva Perón volvió a ser punto de encuentro para la comunidad deportiva de Río Grande. Más de 60 nadadores y nadadoras participaron de una nueva edición de la “americana por relevos”, una modalidad que en los últimos años viene ganando espacio en las actividades acuáticas de la provincia.

Río Grande 18/11/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4965312426081454887_y-1-1 (1)
Copiar Código AMP

La jornada reunió a integrantes de la Escuela Deportiva Municipal, representantes de los natatorios Poseidón e Innova, estudiantes del Instituto Universitario River Plate y miembros de la Escuela Municipal de Ushuaia, configurando una participación amplia que reflejó el trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas a lo largo del territorio fueguino.

Lejos de ser solo una competencia, el encuentro volvió a poner en primer plano el rol del natatorio como espacio público de integración. Con más de 3.000 socios activos y una agenda que crece mes a mes, el Eva Perón se consolidó en los últimos años como uno de los polos deportivos más importantes de la provincia, combinando formación, recreación y desarrollo de alto rendimiento.

Desde el Municipio remarcaron la necesidad de sostener estos espacios de encuentro que fortalecen vínculos entre instituciones y abren oportunidades de aprendizaje para nadadores de todas las edades. En ese sentido, destacaron el trabajo coordinado con la Escuela Municipal de Ushuaia y con los natatorios privados, que permite ampliar la oferta y enriquecer cada actividad.

El Equipo Municipal de Natación de Río Grande también fue parte de la jornada. Su crecimiento dentro del circuito patagónico austral se hizo visible en los últimos años, con actuaciones destacadas en torneos regionales. Ese avance, remarcan desde la Secretaría de Deportes, es resultado del compromiso de entrenadores, familias y del acompañamiento sostenido del Municipio.

La articulación del natatorio se extiende a diversas instituciones de la ciudad. Allí entrenan grupos del BIM 5, Prefectura Naval, jardines de infantes, el Colegio con Orientación en Educación Física, el CAAD y el Club Náutico. Además, el espacio trabaja con el Centro Terapéutico local y con programas de natación terapéutica que promueven el acceso al agua como herramienta de bienestar físico y emocional.

A esto se suman las jornadas barriales que cada mes acercan la actividad acuática a más de 50 chicos y chicas, y el programa destinado a escuelas secundarias, que ofrece capacitación básica en natación como parte de la formación integral de los estudiantes.

El Encuentro de Americana por Relevos dejó una imagen clara: el Natatorio Municipal Eva Perón sigue siendo un punto de referencia para la comunidad fueguina, donde el deporte se convierte en un espacio de integración, aprendizaje y crecimiento colectivo.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.