Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Ushuaia17/11/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4960916539938900794_y-1
Copiar Código AMP

La presentación tuvo lugar en el marco de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde Borgna detalló la estructura general del cálculo de recursos y gastos, organizada en tres ejes centrales: obra y mantenimiento; trabajos sobre el espacio público; e infraestructura municipal, que abarca tanto nuevas ejecuciones como tareas de conservación en edificios y dependencias.

Obras viales, espacios comunitarios y planta de asfalto

Borgna remarcó que el último año estuvo atravesado por “una fuerte actividad en materia vial y en espacios de uso comunitario”, y precisó que las proyecciones para 2026 se elaboraron “priorizando intervenciones esenciales y garantizando la continuidad de obras estratégicas para la ciudad”.

Según explicó, entre el cierre de la temporada 2024 y el inicio de 2025 se intervinieron 174 cuadras de pavimento, a partir de siete licitaciones públicas que permitieron trabajar sobre casi 90 mil m² de calles, con financiamiento compartido entre el municipio y la provincia. Además destacó la puesta en marcha de la planta de asfalto municipal, que permitió intervenir cerca de 5.000 m² con producción propia y mejorar sectores de hormigón deteriorado, optimizando tiempos y costos de mantenimiento vial.

Veredas, escaleras y espacios peatonales

La funcionaria repasó obras ejecutadas en veredas principales del centro, la vereda de Congreso Nacional en la zona de la Escuela 22 y la plazoleta de Prefectura, donde se incorporaron luminarias y nuevas circulaciones peatonales.

También hizo referencia a intervenciones en escaleras muy demandadas por los vecinos, como la de Yowen–Hol Hol —que fue transformada en un paseo con barandas y bajadas para bicicletas— y la del barrio Cañadón del Parque, reemplazada por una estructura metálica completa. Obras similares se concretaron en el Mirador del Beagle y en el barrio Ecológico.

Plazas, playones y espacios deportivos

Borgna confirmó la continuidad de los trabajos en Plaza Bolivia (La Bombonerita) y en las plazas y plazoleta de Gobernador Paz. En paralelo, se realizaron mejoras integrales en cinco playones deportivos, con reemplazo de cercos, refuerzo de parapelotas, reacondicionamiento de arcos, pintura y césped, en barrios como Giro, Libertador, Malvinas y Plaza Favaloro.

Pasarela Pedro Fique y obras paralizadas

Uno de los tramos centrales de la exposición fue la situación de la Pasarela Pedro Fique, cuya obra —originalmente financiada por la CAF y el Ministerio de Obras Públicas— quedó paralizada por falta de pagos desde diciembre de 2023. Tras gestiones con Nación y la empresa contratista, se decidió rescindir el contrato y el municipio ingresó con equipos propios.

“Hoy estamos finalizando el pavimento articulado central y avanzamos con veredas, barandas, hormigón y alumbrado. Nuestro objetivo es concluir el paseo con recursos y capacidad municipal”, detalló.

También confirmó la recuperación del frente del Cementerio de Antiguos Pobladores, una obra visible para toda la comunidad.

Edificios públicos y espacios institucionales

En el tramo edilicio, la secretaria destacó la continuidad de los trabajos en la pileta municipal, con ampliación de la sala de máquinas para incorporar una nueva caldera sin interrumpir servicios. Además, informó intervenciones en la Escuela Experimental La Bahía —pintura, piso vinílico y vereda de intertrabado— y la renovación de la fachada del sector Pensar Malvinas, con mejoras en accesos y rampas.

También anunció que comenzará la puesta en valor de una de las torres de acceso de la Rotonda del Indio, donde se recuperará una oficina para transformarla en un centro de información turística con baño y explanada de bienvenida.

Mantenimiento integral y operativos

El equipo presentó, además, un detalle de los trabajos del área que incluyen el operativo invierno, mantenimiento estival, bacheo, enripiado, reconstrucción de cordones, rampas, pintura, reparación de pluviales y mantenimiento general del espacio público.

“El desafío es sostener la obra pública en un escenario complejo”

En el cierre, Borgna afirmó que el Presupuesto 2026 “refleja el desafío de sostener la obra pública y el mantenimiento de la ciudad en un escenario nacional complejo, pero con una planificación responsable que nos permite seguir avanzando”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.