Gastón Díaz defendió el Presupuesto 2026: “En Río Grande no habrá retrocesos ni abandono”

En el marco del análisis del Presupuesto Municipal 2026, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante las comisiones y delineó los ejes que, según afirmó, “consolidan un modelo de gestión que prioriza derechos en un contexto nacional adverso”.

Río Grande 17/11/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4963060626267769743_y-1-1
Copiar Código AMP

Díaz abrió su presentación marcando el tono político de su exposición. “Hoy participamos cumpliendo la responsabilidad más sagrada de un gobierno municipal: presentar el presupuesto. Lo hacemos en una realidad que nadie desconoce, que atraviesa a todos los que debemos gobernar y legislar”, sostuvo.

Críticas al modelo nacional y defensa del municipio

El funcionario trazó un diagnóstico crítico sobre la situación del país:
“Mientras a nivel nacional se profundiza un modelo que desangra la soberanía, que niega la planificación económica y productiva, y que abandona a su suerte al pueblo trabajador, acá en Río Grande levantamos las banderas de la dignidad, la resistencia y la construcción colectiva”, afirmó.
Y completó: “Frente a un proyecto de país para pocos, nosotros construimos un municipio para todos”.

Para Díaz, el presupuesto es mucho más que un instrumento financiero:

“Es una herramienta de defensa de derechos. No es un simple ejercicio contable. Es un acto de convicción política profunda. Es la demostración concreta de que se pueden optimizar recursos sin recortar derechos”.

Transporte, ambiente y territorio

En su repaso por las políticas de su área, explicó que la gestión municipal “garantiza la movilidad urbana porque el transporte no es sólo un servicio: es un derecho que habilita el acceso al trabajo, al estudio y a la vida comunitaria”.

También destacó el rol de ambiente e higiene urbana, áreas bajo la órbita de la Secretaría:
“Reaseguramos la recolección de residuos y el mantenimiento de nuestros espacios comunes, porque la salud pública no puede ser moneda de cambio”.

En materia habitacional y de planificación, señaló que “profundizamos el ordenamiento urbano y la provisión de servicios básicos, porque el derecho a la ciudad es justicia social en el territorio”. Además, remarcó el fortalecimiento de los programas de formación, que—según afirmó—“en tiempos de incertidumbre empoderan a la clase trabajadora”.

Identidad política y organización interna

Al presentar la estructura del presupuesto para 2026, Díaz insistió en que el esquema financiero refleja una identidad política definida:

“Este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones: optimizamos cada recurso con eficiencia y sentido popular; priorizamos cada inversión con mirada estratégica y soberana; reaseguramos cada servicio con compromiso irrenunciable”.

En ese marco, informó que “se reorganizó cada partida, se auditó cada gasto y se jerarquizó cada proyecto”, buscando “demostrar que sí es posible mantener la dignidad cuando se gobierna con principios y decisiones políticas”. Y lanzó una contraposición directa:

“Frente a quienes recortan, nosotros mantenemos. Frente a quienes retroceden, nosotros avanzamos. Frente a quienes abandonan, nosotros acompañamos”.

“Gobernar es garantizar derechos”

En el cierre, Díaz sintetizó el eje conceptual de su presentación:
“Gobernar no es administrar números: es garantizar derechos. Asegurar que la vida digna no sea el privilegio de una minoría, sino el derecho de todo nuestro pueblo”.

Y concluyó con un mensaje político de cara al próximo año:
“En Río Grande no habrá retrocesos. Los servicios se garantizan, los derechos se defienden; el pueblo y los trabajadores están primero”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.