
Intentó robar en una casa, lo descubrieron y terminó detenido en el techo
En horas de la madrugada, un vecino del barrio Intevu 10 sorprendió a un hombre dentro de su vivienda, lo que desató una rápida intervención policial.
En el marco de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó su segunda jornada con múltiples propuestas que colmaron distintos espacios de la ciudad y congregaron a más de 1.400 vecinos, vecinas y visitantes.
Nacionales17/06/2025La “Tarde de Infancias” en el Centro Cultural Esther Fadul abrió la programación para los más chicos, con juegos y las presentaciones de Sin Cordones, Banda de Juguetes y Circo del Fuego. Más tarde, el Refugio Patagonia fue escenario de Forjando Pasiones: El Secreto de los Cuchillos de Montaña, un espectáculo que combinó narración y demostraciones artesanales.
Con el ocaso, la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi se transformó en el epicentro del Festival Arte & Humor. El público disfrutó de la puesta en escena de Teoría de la Relatividad por Pierrot Teatro, la energía de Impro Stars y el característico Humor del Fin del Mundo.
En simultáneo, en el Foyer Ego Pereda actuaron Mañu y lo que quedó de la Pandemia, acompañados por el DJ Ale Velázquez, mientras en el Salón de Cerámica se desarrolló un taller abierto que permitió a los asistentes experimentar con distintas técnicas plásticas.
La Antigua Casa Beban albergó la “Noche Acústica” con las actuaciones de Amnesia y Vodevil, ofreciendo un clima íntimo y cercano. Por su parte, el Salón Magallanes del Hotel Arakur vibró con una nueva jornada del Festival de Coros del Fin del Mundo, donde coros locales e invitados interpretaron un variado repertorio.
El cierre de la velada se vivió de nuevo en el Refugio Patagonia, con Jah Guia y Boy Ska encabezando la “Noche de Reggae”, que invitó a bailar y compartir al ritmo de vientos caribeños en pleno Ushuaia.
Durante todo el día, la calle San Martín se convirtió en un Paseo Gastronómico: emprendedores locales ofrecieron degustaciones y productos regionales, hubo una kermés para las familias y la Banda de Música municipal aportó un fondo musical a la propuesta, coordinada por la Secretaría de Turismo.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó la excelente convocatoria:
“Estamos muy contentos con la repercusión de las actividades en distintos puntos de la ciudad. Ofrecimos opciones para todas las edades y la respuesta de la comunidad superó nuestras expectativas.”
Quienes deseen consultar el cronograma completo de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025” pueden hacerlo a través de las redes de la Municipalidad de Ushuaia (@ushuaiamunicipalidad) y de la Secretaría de Cultura y Educación (@culturayeducacionush).
En horas de la madrugada, un vecino del barrio Intevu 10 sorprendió a un hombre dentro de su vivienda, lo que desató una rápida intervención policial.
Un chofer de un vehículo de alquiler denunció el pasado 21 de septiembre que un pasajero le había robado su teléfono celular en la intersección de 22 de Julio y Selk'nam, hecho que dio inicio a una investigación policial con intervención judicial.
Un incendio arrasó en la mañana de este martes una vivienda ubicada en una zona boscosa, a 300 metros de la Planta Potabilizadora N° 3 “Arroyo Grande”.
En medio de la incertidumbre económica nacional, el Ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto 2026, que asciende a 173 mil millones de pesos. La iniciativa prioriza la sostenibilidad de los servicios públicos, el fortalecimiento de la asistencia social y la ejecución de obras con fondos propios, tras la suspensión de transferencias nacionales para infraestructura desde diciembre de 2023.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, acompañó la realización de la 11ª edición del Torneo de Deporte Adaptado “Jaqueline Mayorga”, organizado por el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD).
La visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, en plena recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, terminó en un despliegue fallido que expuso las tensiones políticas que atraviesan al país. Lo que estaba previsto como un acto central para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza derivó en una jornada caótica, con cruces callejeros, reproches y un mandatario que debió abandonar la ciudad antes de lo previsto.
Así lo manifestó el legislador Jorge Lechman a través de su cuenta de X, tras los incidentes ocurridos en Ushuaia durante la llegada del Presidente de la Nación.
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, analizó la visita de Javier Milei a Ushuaia y reclamó que el presidente dé señales concretas sobre el impacto de sus medidas en la provincia.
En el marco de una visita oficial a la capital fueguina, el presidente Javier Milei recorrió dos de las plantas productivas del grupo Newsan, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además de autoridades nacionales, provinciales y los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.
El candidato a diputado nacional presentó un proyecto que busca transferir terrenos fiscales sin uso a los municipios para generar lotes, viviendas e infraestructura. “La tierra improductiva debe convertirse en dignidad y empleo”, remarcó.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ratificó que el desarrollo energético será el motor de la transformación productiva en la provincia. Lo presentó como el primero de los cuatro ejes que llevará al Congreso junto a Ana Paula Cejas, convencido de que “sin energía no hay futuro”.
La Municipalidad de Ushuaia participó del acto en homenaje a los 77 tripulantes que perdieron la vida en el hundimiento del Rastreador ARA Fournier, ocurrido el 22 de septiembre de 1949 en el Estrecho de Magallanes. La ceremonia fue organizada por el Área Naval Austral en el gimnasio de la Base Naval y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
El acto conmemorativo por el 76° aniversario del hundimiento del Rastreador A.R.A. Fournier fue presidido por el comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Guillermo Alberto Prada. La ceremonia reunió a autoridades provinciales y municipales, representantes de las Fuerzas Armadas, ex combatientes de Malvinas y familiares de marinos. En un clima de profundo respeto, se recordó a los 77 tripulantes que perdieron la vida en 1949 en las aguas australes. Con la presencia del ex gobernador de la provincia, Juan Carlos Arcando, la conmemoración reforzó el compromiso de mantener viva la memoria de aquellos héroes del mar.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas que se realizarán el domingo 26 de octubre en todo el país.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Más de 800 jubilados y jubiladas participaron de la fiesta organizada por la Municipalidad de Ushuaia, con música, baile, sorteos y la elección del rey y la reina en el marco del Mes de los Jubilados.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, avanza con un amplio plan de embellecimiento que ya se hace visible en distintos sectores de la ciudad. Las tareas incluyen pintura, limpieza, parquizado y puesta en valor de boulevards y puntos de encuentro, con el objetivo de mejorar el entorno urbano que disfrutan diariamente las vecinas y los vecinos.
El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.
Con la participación de casi 50 representantes de distintas entidades de Tierra del Fuego, se desarrolló la 11ª edición del Torneo de Deporte Adaptado “Jaqueline Mayorga”, una competencia que tuvo como epicentro a Río Grande y contó con el acompañamiento de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo.
En el marco de una visita oficial a la capital fueguina, el presidente Javier Milei recorrió dos de las plantas productivas del grupo Newsan, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además de autoridades nacionales, provinciales y los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, analizó la visita de Javier Milei a Ushuaia y reclamó que el presidente dé señales concretas sobre el impacto de sus medidas en la provincia.
Así lo manifestó el legislador Jorge Lechman a través de su cuenta de X, tras los incidentes ocurridos en Ushuaia durante la llegada del Presidente de la Nación.
La visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, en plena recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, terminó en un despliegue fallido que expuso las tensiones políticas que atraviesan al país. Lo que estaba previsto como un acto central para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza derivó en una jornada caótica, con cruces callejeros, reproches y un mandatario que debió abandonar la ciudad antes de lo previsto.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, concretó este sábado 27 de septiembre una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en el Espacio Tecnológico, ubicado en Pellegrini 520.
El Municipio de Río Grande puso en marcha un nuevo espacio que funciona en articulación con el Centro de Atención Primaria N° 3, donde los vecinos podrán acceder a estudios de rutina y diagnósticos clave para el cuidado de la salud.