DENUNCIAN TRANSPORTE IRREGULAR DE COMBUSTIBLE: ACUSAN A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ENERGÍA Y A LA POLICÍA DE EVITAR CONTROLES POR ORDEN DEL GOBIERNO

El Sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia  presentó una denuncia ante la Fiscalía de Estado, señalando graves irregularidades en el transporte de combustible realizado por la Dirección Provincial de Energía. La denuncia, encabezada por los representantes gremiales Pedro Leonardo Brangeri y Diego Noya, acusa a las autoridades de poner en riesgo la seguridad pública y el medio ambiente, además de actuar fuera de la legalidad.

Judiciales 22/07/2024ShelknamsurShelknamsur
Camion2024
Copiar Código AMP

El Sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia denunció que la Dirección Provincial de Energía se encuentra transportando combustible desde Almanza sin cumplir con las normativas de seguridad y habilitación requeridas. 

Según la denuncia, inicialmente se utilizó un camión de gran porte con un tanque adicional para transportar 3,000 litros de gasoil, sin contar con la habilitación correspondiente y con el RTO del vehículo vencido.

"Los trabajadores de la entidad advirtieron a las autoridades sobre la falta de habilitación y medidas de seguridad necesarias, pero sus preocupaciones fueron ignoradas", afirmaron Brangeri y Noya en su denuncia.

Frente a la negativa de los empleados de seguir operando en condiciones ilegales, el vicepresidente de la Dirección Provincial de Energía, Manuel Álvarez, decidió asumir personalmente el transporte de combustible utilizando el vehículo oficial de la empresa (Móvil 40, Dominio AC108YQ). Además, se señala que Álvarez llevó como acompañante a una persona jubilada sin cobertura de seguro.

La denuncia también destaca un presunto acuerdo entre la Dirección Provincial de Energía, Transporte Provincial y la Policía de la Provincia para evitar que los vehículos sean detenidos y controlados. "Mientras los trabajadores eran multados en controles de tránsito, ahora los vehículos circulan sin ningún tipo de supervisión", denunciaron los gremialistas.

Esta complicidad entre las autoridades evidencia una gestión negligente y carente de transparencia, poniendo en entredicho el rol del Estado en la supervisión de sus propias operaciones.

Brangeri y Noya en la denuncia afirman que estas prácticas no solo violan la ley, sino que también representan un peligro significativo para la seguridad de los trabajadores y la comunidad en general.

En la denuncia solicitan una intervención urgente de las autoridades competentes para restablecer la legalidad y la seguridad en el transporte de combustible.

"Las decisiones administrativas denunciadas ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores, la salud pública y el medio ambiente", afirmaron.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

Te puede interesar
Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.