
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El ministro del Superior Tribunal de Justicia y presidente del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego, Ernesto Löffler, afirmó que cualquier reforma a la Ley 19.640, que exime del pago de Ganancias, debería tener origen en el Senado, destacando así la imposibilidad de que la reciente Ley de Bases y el Pacto Fiscal afecten dicha exención.
Judiciales 11/07/2024El ministro del Superior Tribunal de Justicia y presidente del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego, Ernesto Löffler, fue consultado en el programa "Entre Nosotros" de Radio Provincia sobre la posibilidad de que el Gobierno de la Nación, a través de la AFIP, interprete que corresponde cobrar el Impuesto a las Ganancias en la provincia a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Bases.
Löffler, en su rol de académico y profesor de Federalismo Tributario, explicó que cualquier caso relacionado con este tema sería de competencia eminentemente federal. Tras repasar algunos artículos de la Constitución Nacional, dictámenes de la AFIP del año 2002, la sanción de la Ley de Bases y el Pacto Fiscal, llevó tranquilidad a la población.
Recordó que la Constitución Nacional originaria, en su artículo 67, inciso 16, confería al Congreso la facultad de dictar normas de progreso o bienestar para el desarrollo armónico de la República, incluyendo la promoción de industrias en zonas poco pobladas como la Patagonia. En 1994, se actualizó este tipo de norma en el artículo 75, inciso 19, que incluye un catálogo de tópicos relacionados con el bienestar y progreso.
El profesor Löffler subrayó que la Corte Suprema ya dictaminó en 2001, a través de un voto del juez Vázquez, que la Ley 19.640 es una típica cláusula de progreso y bienestar. "Cualquier reforma, modificación o alteración legislativa que se haga a esta norma de bienestar debe originarse en el Senado", aclaró.
Argumentó que la Ley de Bases y el Pacto Fiscal, que acaban de sancionarse, tuvieron su origen en la Cámara de Diputados, no en el Senado. Por lo tanto, no hubo intención del Ejecutivo de alterar la Ley 19.640 ni sus exenciones. Löffler explicó que el Impuesto al Cheque, creado en 2001, se paga en Tierra del Fuego debido a su afectación específica, pero Ganancias, al ser un impuesto coparticipable sin afectación específica, está incluido en la exención de la Ley 19.640.
“Este nuevo paquete fiscal de ningún modo pudo haber modificado o podría modificar algún beneficio de la Ley 19.640 porque, si el Ejecutivo tenía intención de hacerlo, debió haberlo mandado al Senado”, afirmó.
Finalmente, destacó que la Ley 27.743, que es la Ley de Bases y el Pacto Fiscal, no modifica de ninguna manera la Ley 19.640, ya que esta última no figura entre las normas mencionadas en la 27.743.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
El Poder Judicial, a través de la Escuela Judicial “María Angélica Barreda”, convocó a participar de las Jornadas de Antropología Forense, que estarán a cargo del reconocido médico y antropólogo forense del Instituto de Medicina Legal de Galicia, Dr. Fernando Serrulla Rech.
El Juzgado de Familia y Minoridad Nº2 del Distrito Judicial Norte, a cargo de la jueza Marina Montero, resolvió hacer lugar a un pedido urgente presentado por un padre y prohibió a la madre de su hijo difundir en redes sociales información o imágenes que lo involucren y que pudieran causarle daños directos o indirectos.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).