
Martín Pérez defendió la lista de candidatos y apuntó contra las políticas libertarias de Milei
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a la conformación de la lista de candidatos para las próximas elecciones en Tierra del Fuego.
Con la participación de más de 1.500 mujeres de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, Fuerza Patria llevó adelante este domingo el Encuentro Militante “La Fuerza de las Mujeres” en el gimnasio de AEP de Ushuaia, rumbo a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Política24/08/2025Cerró el acto, como oradora, la senadora nacional Cristina López, candidata a la reelección por Fuerza Patria, acompañada por su suplente Carolina Yutrovic, y también por la candidata a diputada nacional Paola Mancilla, junto a sus suplentes Matías Rodríguez Ojeda y Jeannette Alderette. La jornada contó además con la presencia de otras autoridades: las concejalas de Ushuaia Laura Ávila, Analía Escalante y Nicolás Pelloli, los legisladores provinciales Victoria Voto y Juan Carlos Pino, la diputada nacional Andrea Freites, los concejales de Tolhuin Rosana Taberna y Marcelo Muñoz, y la gobernadora mandato cumplido Fabiana Ríos.
Cristina López agradeció el acompañamiento y lanzó el contundente mensaje de que "sólo nuestra fuerza puede frenar a Milei. No hay motosierra que pueda contra la fuerza de los fueguinos y fueguinas”.
La senadora también remarcó que el gobierno nacional “abandonó la obra pública, ataca a la industria fueguina y entrega nuestra soberanía sobre Malvinas. Frente a ese modelo de ajuste y entrega, la única respuesta es la organización de nuestro pueblo y el voto a Fuerza Patria”.
López subrayó que “lo que está en juego no es una banca, es el futuro de nuestros hijos, la dignidad de nuestros viejos y el trabajo de nuestras familias. A este gobierno que gobierna con odio le vamos a poner un freno con organización y con esperanza”.
La jornada incluyó un panel de referentes femeninas de distintos sectores sociales, sindicales, científicos y comunitarios. Expusieron Vanesa Parmigiani (CADIC), Kiara Muñoz (Tolhuin), Andrea Álvarez (docencia), María Eva López (Comedor La Luz del Valle) y Luciana Nieto (dirigente metalúrgica y funcionaria de OSEF), moderadas por Sabrina Marcucci.
Posteriormente, se desarrolló un trabajo en comisiones que permitió debatir propuestas y estrategias de campaña, con la participación de más de 20 grupos de mujeres. El encuentro también contó con la presencia de dirigentes y electos de Fuerza Patria a nivel nacional y provincial, que acompañaron el debate y fortalecieron la organización de cara a los próximos comicios.
El evento se vivió en un clima de militancia y organización, donde se reafirmó el compromiso de las mujeres con la defensa de la provincia frente a las políticas del gobierno nacional.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a la conformación de la lista de candidatos para las próximas elecciones en Tierra del Fuego.
El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.
El partido Somos Fueguinos comunicó oficialmente que no presentará candidatos a senadores ni diputados nacionales en las próximas elecciones del 26 de octubre, al considerar que el escenario político nacional se encuentra marcado por una fuerte polarización y una profunda grieta.
El Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ta Edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto” con la presencia de varios stands, donde se encontraron variadas ofertas educativas, desde el sector público hasta el sector privado. Las y los jóvenes conocieron las propuestas, a través de folletería y orientación académica acerca del contenido y la formación en las áreas profesionales de las que estuvieron interesados.
El Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ta Edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto”, con la presencia de numerosos stands que ofrecieron variadas opciones educativas, abarcando desde el sector público hasta el privado. Las y los jóvenes pudieron conocer las propuestas a través de folletería y charlas de orientación académica sobre el contenido y la formación de las áreas de su interés.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, Damián “Loli” Löffler, legislador y referente del Movimiento Popular Fueguino (MPF), analizó el armado electoral junto al intendente de Río Grande, Martín Pérez, y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington. Sostuvo que la conformación de frentes surge de un “trabajo previo y natural” con un objetivo central: representar los intereses de Tierra del Fuego en el Congreso de la Nación.
El concejal del PJ de Ushuaia, Nicolás Pelolli, se refirió a la reciente peña realizada en Río Grande, donde valoró el encuentro y el diálogo con vecinos en el marco de la construcción de un nuevo frente político.
El intendente Martín Perez encabezó la inauguración de la quinta edición de la Expo Académica “En carrera a mi Proyecto”, destinada a acompañar a las juventudes de la ciudad en la toma de decisiones sobre su futuro académico y laboral al concluir el nivel secundario.
Por medio del Programa Centros de Apoyo a las Trayectorias Educativas, el Municipio de Río Grande acompaña a infancias y adolescencias de nuestra ciudad en sus procesos educativos a lo largo de todo el año. El objetivo es continuar reafirmando su compromiso con la educación pública y de calidad, ofreciendo a la comunidad recursos fundamentales para su desarrollo.
El Municipio de Río Grande y la Fundación de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU) firmaron un Convenio de Colaboración y Cooperación para fortalecer las acciones de prevención, detección temprana y concientización sobre el cáncer en la comunidad. El acuerdo —suscripto por el intendente Martín Perez y la presidenta de LUCCAU, Nélida Parra— tendrá un plazo inicial de dos años, con posibilidades de extensión, y fija una agenda conjunta que incluye campañas de sensibilización, jornadas comunitarias de prevención, capacitaciones para personal de salud y actividades educativas para vecinos y vecinas.
Esta actividad está destinada a los penúltimos años de las escuelas secundarias donde este año participarán 13 instituciones educativas de la ciudad. De esta forma, se busca crear conciencia ambiental en las juventudes de Río Grande y que, al mismo tiempo, tengan la oportunidad de ganar grandes premios para poder financiar su viaje de egresados.
Con la firma de su acta constitutiva, “Fuerza Patria” se presentó en sociedad y se autodefinió como “la referencia política y territorial más amplia de la provincia” para confrontar las políticas de Javier Milei. La flamante coalición –que combina partidos, sindicatos y movimientos sociales– se propone defender la industria fueguina, el trabajo local y el federalismo frente al ajuste nacional.
Con niveles de nieve superiores al promedio, temperaturas estables e infraestructura de primer nivel, el centro fueguino ofrece pistas en condiciones óptimas de principio a fin, respaldadas además por un moderno sistema de cañones de nieve artificial que garantiza jornadas de esquí desde la cumbre hasta la base.
Este padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, con el objetivo principal de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.
La Municipalidad de Ushuaia convocó a los vecinos y vecinas a participar de la presentación del libro «El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas», escrito por el periodista Jorge Giles. La actividad tendrá lugar el miércoles 27 de agosto a las 9.30 horas en la sede del SOEM, ubicada en la calle 8 de noviembre 284.
El intendente Martín Perez encabezó la apertura del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que se desarrolló en Río Grande los días 21 y 22 de agosto, bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para Transformar el Aula”.
Con la participación de más de 1.500 mujeres de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, Fuerza Patria llevó adelante este domingo el Encuentro Militante “La Fuerza de las Mujeres” en el gimnasio de AEP de Ushuaia, rumbo a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
La Municipalidad de Ushuaia participó en la conmemoración del 15° aniversario de la creación de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), junto a integrantes de la entidad y vecinos y vecinas de la ciudad.
En el marco del Día del Inmigrante, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras en Ushuaia (ACEDU) la tradicional celebración de la “Fiesta de las Colectividades” en su vigésima tercera edición.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y en articulación con distintas áreas del municipio, llevó adelante un multitudinario festejo por el Día de las Infancias en el microestadio “Cochocho” Vargas, que reunió a más de 3.500 niños y niñas junto a sus familias.
El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que continúa abierta la votación popular de la 4° edición de la Digital Hackathon, una propuesta educativa que reúne a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios en el desafío de crear soluciones tecnológicas para la ciudad.