Un aumento por decreto que no resuelve la crisis: la educación en Tierra del Fuego, atrapada entre paros y aulas vacías

El gobernador Gustavo Melella firmó un decreto que fija una nueva escala salarial docente sin paritarias y en medio de un conflicto que paraliza las escuelas. La medida, lejos de ordenar la situación, expone la falta de diálogo y la improvisación en la gestión educativa.

Política04/09/2025ShelknamsurShelknamsur
40f7e62dd0f7883d8a0de27ae1b38f1f3cbbe40b
Copiar Código AMP

El Decreto N.º 2164/25, rubricado el 1° de septiembre por el gobernador Gustavo Melella, habilita una nueva escala salarial para el escalafón docente a partir de agosto. Sin embargo, lo que podría presentarse como un gesto de recomposición termina mostrando otra cara: la del aislamiento político de un gobierno que, en plena crisis, opta por avanzar sin consenso ni negociación.

La norma delega en el Ministerio de Economía la aplicación e interpretación de la medida, y dispone que el gasto se impute al presupuesto vigente. Pero omite lo esencial: el detalle de los montos y porcentajes, escondidos en un anexo que no fue difundido públicamente. El resultado es mayor incertidumbre en un sector que ya lleva semanas de protesta.

Mientras el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), liderado por Horacio Catena, rechaza por el 99% de los mandatos la última oferta salarial y organiza un plan de lucha con acampes y paros, la provincia acumula días sin clases y miles de estudiantes fuera de las aulas. La foto de carpas frente a Casa de Gobierno contrasta con la ausencia de alumnos en las escuelas: un símbolo de la parálisis que atraviesa la educación fueguina.

Catena lo expresó sin matices: “Le decimos al gobernador y a todo su gabinete que no se equivoque. Acá vamos a discutir salarios, jubilaciones e inversiones en el sistema educativo”. El mensaje expone una tensión que ya no se limita al salario, sino que alcanza al modelo de gestión: la imposición unilateral versus la negociación colectiva.

El decreto, en este contexto, aparece más como una maniobra de contención política que como una solución de fondo. Sin embargo, al carecer de transparencia y sin ofrecer certezas concretas, corre el riesgo de alimentar la desconfianza y profundizar el conflicto.

La falta de clases, la ausencia de una estrategia de diálogo y el avance de decisiones improvisadas ponen en evidencia que el verdadero costo de la crisis lo pagan los estudiantes y sus familias.

Te puede interesar
multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

DEFENDAMOS

Defendamos Tierra del Fuego: Gastón Díaz y Guillermo Löffler, los nombres elegidos para disputar el Congreso

Shelknamsur
Política18/08/2025

El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.

EXPO

Expo académica: “construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos»

Shelknamsur
Política15/08/2025

El Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ta Edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto” con la presencia de varios stands, donde se encontraron variadas ofertas educativas, desde el sector público hasta el sector privado. Las y los jóvenes conocieron las propuestas, a través de folletería y orientación académica acerca del contenido y la formación en las áreas profesionales de las que estuvieron interesados.

Lo más visto
md (3)

Orgullo fueguino: la primera camada de egresados de la Universidad Nacional de las Artes celebró su graduación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

La Universidad Nacional de las Artes (UNA) marcó un hito en la provincia con la primera camada de egresados en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Se trata de estudiantes que culminaron sus estudios en las tecnicaturas de “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal”, así como en las diplomaturas en “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.