Discapacidad: La senadora López rechazó el veto de Milei, con duras críticas a la corrupción libertaria

La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “Nos gobierna una banda de coimeros que roba con los medicamentos de los discapacitados”, denunció en el recinto.

Nacionales04/09/2025ShelknamsurShelknamsur
8c4f13f7-657f-44e3-9ec1-44a057118891
Copiar Código AMP

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

“Nos gobierna una banda de coimeros, que veta aumentos a nuestros jubilados mientras roban con los anteojos de nuestros abuelos. Nos gobierna una banda de chorros, que veta la Ley de Emergencia en Discapacidad mientras recortan pensiones y roban con los medicamentos de los discapacitados”, denunció López en el recinto.

La senadora recordó el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y lo vinculó con la decisión de Milei de vetar la emergencia: “La verdad, hay que ser muy miserable, muy cruel, muy perverso, y muy corrupto para robarle la plata a los discapacitados y a los jubilados”.

“No al veto. Sí a la emergencia”

López destacó que “en este Senado protegemos a los más débiles. En este Senado no abandonamos a los más vulnerables. No somos cómplices de esta pesadilla libertaria”.

“¿No hay plata, presidente Milei? Yo le traigo una idea: una ley que financie a la Agencia Nacional de Discapacidad con un impuesto del 3% al patrimonio de los más ricos. Podríamos llamarlo ‘Impuesto Karina’. Sería muy bueno que esa plata vaya a nuestros discapacitados en lugar de irse al bolsillo de su hermana y de sus funcionarios”, ironizó durante su discurso en el recinto.

“Lo único que avanza son las coimas y el miedo”

La senadora López cargó contra los que “se llenaron la boca hablando de la libertad… la libertad que avanza… saben qué es lo único que avanza?”, se preguntó: “avanzan los escándalos, avanzan los audios, avanzan los sobornos y avanzan las coimas”, respondió.

Y agregó que en Tierra del Fuego “avanzan los despidos en las fabricas, avanza el narcotráfico porque no hay scanner en la frontera, avanza el peligro  para los fueguinos y fueguinas por el estado de la ruta 3, y avanza el miedo, el miedo a no llegar a fin de mes, a no poder pagar la tarjeta, a perder el trabajo”.

“Afuera hay familias desesperadas”

La senadora remarcó que mientras Milei  dice que “no hay plata”, las familias que necesitan de la asistencia del Estado atraviesan una situación dramática:“Afuera, frente a este Congreso, hay familias enteras reclamando. Padres con hijos en sillas de ruedas, madres luchando para que sus hijos puedan seguir con sus terapias. ‘No hay plata para discapacitados, pero sí para coimas’: eso están gritando en la calle. Y tienen razón”.

“¿Saben qué está cantando la gente en la calle? Alta coimera…. Karina es alta coimera…”, remató.

López advirtió que el ajuste es cruel porque “las personas con discapacidad no les están robando dinero a los argentinos. Jamás se asignó una pensión con la radiografía de un perro. Son todas mentiras de un gobierno libertario que eligió a los discapacitados para robar”.

“Elijo estar del lado de quienes sufren”

La senadora cerró su discurso reafirmando su postura en contra del veto presidencial: “elijo estar del lado de los que sufren, del lado de las familias que luchan todos los días, del lado de quienes no tienen voz. Por eso voy a votar en contra del veto de Milei. Porque no me resigno a un país que ajusta a los más débiles y defiende a los corruptos. Porque todavía creo en una Argentina justa, solidaria y con igualdad de oportunidades para todos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

el-intendente-de-ushuaia-y-referente-de-la-IKMWN57IVNC2FA7DQMKEWDYF54

Libertad para ajustar: Vuoto criticó el vaciamiento del sistema de atención a personas con discapacidad

Shelknamsur
Nacionales21/08/2025

“El Gobierno nacional dijo que ‘pensaba aumentar’ las prestaciones, pero lo hace mientras recorta, demora pagos y vacía el sistema de atención. Habla de aumentos, cuando en realidad las verdaderas víctimas son miles de familias que hoy no pueden pagar terapias, traslados o medicamentos. No alcanza con anuncios vacíos: se necesitan certezas. Cada día sin respuesta es un derecho vulnerado”, sostuvo el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

Lo más visto
multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.