SE INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN LED DE LA CANCHA DE CÉSPED SINTÉTICO “HUGO LUMBRERAS”

Funcionarios municipales y provinciales inauguraron la nueva iluminación LED de la cancha de fútbol de césped sintético “Hugo Lumbreras”, en un acto que se desarrolló en forma previa al encuentro entre Los Cuervos del Fin del Mundo y AATEDYC, por una nueva fecha del torneo de Primera División de la Liga Ushuaiense.

De interés 22/05/2019ShelknamsurShelknamsur
Cancha Hugo Lumbreras
Copiar Código AMP

La colocación de las nuevas luces fue posible gracias al trabajo articulado entre la Municipalidad y el Gobierno Provincial, que realizó una importante inversión a través de la Dirección Provincial de Energía.

La luminaria LED permitirá disminuir en un 80% el consumo de energía y mejorará la iluminación en todo el campo de juego, además de ser compatible para la televisación de partidos nocturnos.

Por otra parte, el Lumbreras será el cuarto estadio de la Patagonia en contar con un sistema de iluminación de estas características.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Oscar Souto; el vicepresidente del Instituto Municipal de Deporte, Guillermo Navarro; el secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco; el concejal Hugo Romero; el presidente de la DPE, Alejandro Ledesma; María Lastenia Alvarado, esposa de Hugo Lumbreras, y su hijo José.

El vicepresidente del Instituto Municipal de Deporte, Guillermo Navarro, destacó que “el trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad permitió llevar adelante la renovación de la iluminación del Lumbreras, que era algo muy necesario”.

El funcionario indicó que “vamos a poder dar continuidad a las actividades en la cancha para beneficio de los clubes y sus integrantes”, y también resaltó que “van a disminuir sensiblemente los costos de consumo de energía”.

Finalmente, Navarro valoró “las acciones que estamos llevando adelante junto a la Secretaría de Deportes de la Provincia para desarrollar y potenciar a nuestros deportistas de todas las disciplinas con un trabajo planificado a mediano y largo plazo, y la mejora de la infraestructura deportiva de la ciudad es fundamental para llevar adelante ese objetivo”.

Te puede interesar
photo_4994854675723431784_y-1 (1)

Votá tu proyecto favorito en la Digital Hackathon

Shelknamsur
De interés 24/08/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que continúa abierta la votación popular de la 4° edición de la Digital Hackathon, una propuesta educativa que reúne a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios en el desafío de crear soluciones tecnológicas para la ciudad.

GRANDE-1

Viernes de ritmos populares en comunidad en Grande

Shelknamsur
De interés 21/08/2025

Este viernes 22 de agosto se llevará a cabo “Ritmos Populares”, una propuesta enmarcada en el ciclo de actividades «Comunidad en Grande», organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Murga «Explosiva Pizpiretas» y «Los Imponentes Raíces Andinas».

RGA-2

Producción local en alza: RGA Alimentos alcanzó los 50 mil pollos y proyecta un nuevo récord en 2025

Shelknamsur
De interés 20/08/2025

El Municipio de Río Grande, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, continúa creciendo sostenidamente en la producción local de alimentos mediante la articulación público-privada. Esta acción forma parte de una política pública clave impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, orientada a visibilizar y provincializar la producción de alimentos ricos, saludables y locales.

Lo más visto
photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.