Río Grande impulsa un ciclo de formación virtual sobre neurodesarrollo para la comunidad educativa

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias dependiente de la Secretaría de Salud, impulsa el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa, una propuesta destinada a fortalecer la capacitación en el abordaje integral del desarrollo infantil en el ámbito escolar y abierta a toda la provincia.

De interés 25/08/2025ShelknamsurShelknamsur
MEURO
Copiar Código AMP

El ciclo comenzó el 30 de julio con el primer encuentro virtual, titulado “¿Qué es el TDAH? Comprendiendo el TDAH en el ámbito escolar”, a cargo de Nicolás Cataldo, neuropsicólogo e integrante del equipo ampliado del Centro Municipal de las Infancias. Allí se abordaron conceptos centrales sobre la definición del TDAH, su perfil de funcionamiento, las manifestaciones en el aula, el impacto en el entorno escolar y las estrategias prácticas para docentes, además del rol de la familia y de la institución educativa.

El programa continuará con un segundo encuentro virtual: “Una mirada integral desde la pediatría del desarrollo en la infancia”, que estará a cargo de la Dra. Karina Teisaire, médica pediatra especialista en neurodesarrollo. En esta nueva instancia se trabajará sobre teorías del aprendizaje desde Piaget a Vygotski, el desarrollo de las emociones, las funciones ejecutivas y la cognición, así como el lenguaje y los precursores de la lectoescritura.

La capacitación se desarrollará en modalidad virtual el jueves 28 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito, y cuenta con resolución ministerial en trámite.

Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del link: bit.ly/4nWMKeC.

Con esta iniciativa, el Estado Municipal reafirma su compromiso con el abordaje integral de la salud, promoviendo instancias de formación para el cuidado de la salud integral de las infancias.

Últimos artículos
DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.