Martín Perez abrió el 1° Congreso Municipal de Innovación Pedagógica en Río Grande

El intendente Martín Perez encabezó la apertura del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que se desarrolló en Río Grande los días 21 y 22 de agosto, bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para Transformar el Aula”.

De interés 23/08/2025ShelknamsurShelknamsur
GENTE
Copiar Código AMP

El encuentro, que fue declarado de Interés por el Concejo Deliberante y cuenta con aval académico de la UTN Regional Tierra del Fuego y de la UNTDF, tuvo como invitada especial a la reconocida disertante Ruth Harf, quien fue distinguida como Huésped de Honor.

Apertura y balance de gestión

Ante un Polideportivo Carlos Margalot colmado, Perez destacó la importancia de generar espacios de actualización docente y de consolidar una comunidad educativa fortalecida. En su repaso de políticas implementadas desde el inicio de su gestión municipal, señaló:

Una inversión superior a los 747 millones de pesos en educación.

La creación de 20 Centros de Apoyo a las Trayectorias Educativas en distintos barrios, con cientos de estudiantes asistidos.

Más de 2.400 becas municipales para jóvenes de nivel secundario y superior.

También subrayó la puesta en marcha de programas de formación docente en neurodesarrollo, capacitaciones en innovación y tecnología junto a la Fundación Mirgor, y la presencia de universidades nacionales que amplían la oferta de formación en la ciudad.

“El desafío educativo de Río Grande se sostiene en un horizonte compartido basado en la inclusión, la transformación y la calidad. Incluir es garantizar acceso, becas, apoyos y presencia territorial; transformar es incorporar innovación, neurociencia, tecnología y formación continua; y calidad es entender que el derecho a aprender es también el derecho a crecer juntos”, expresó el Intendente.

La docencia en el centro de la agenda

Perez afirmó que la agenda educativa local debe “poner a la docencia en el centro: reconociendo, acompañando y desafiando a quienes construyen aprendizaje”. En ese marco, resaltó la necesidad de fortalecer la alfabetización lectora, matemática y digital, así como el pensamiento crítico.

“Si cada uno se lleva un paso concreto de este Congreso, habremos dado un salto enorme como sistema educativo”, concluyó.

Compromiso con la educación

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, aseguró que la gestión municipal “valora profundamente la educación”, y destacó el sostenimiento del sistema de becas, el boleto estudiantil gratuito, la entrega de TIC y los convenios con universidades.

“En un contexto muy adverso, trabajamos convencidos de que la educación es la principal inversión social que tenemos. Este Congreso es la expresión de ese compromiso”, sostuvo la funcionaria.

La mirada de Ruth Harf

La licenciada en Ciencias de la Educación y Psicología (UBA), Ruth Harf, resaltó el recibimiento en la ciudad y expresó: “Nuestra alma de argentinos se volvió absoluta y totalmente malvinense”.

Asimismo, subrayó que “encontrarse con autoridades que se preocupan por renovar constantemente el derecho a la educación es un enorme merecimiento que debe destacarse”.

Finalmente, agradeció la convocatoria: “No tengo más que palabras de gratitud por este encuentro donde se reúnen multiplicidad de temas y donde están presentes educadores, estudiantes y familias”.

Autoridades presentes

Participaron del acto la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora; los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado; además de integrantes del Gabinete Municipal.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
20250128084534_202501281227151647b50ff4c159b0b0c035b7d47a9953

Flybondi suma una nueva ruta y conecta Córdoba con Ushuaia sin escalas desde diciembre

Shelknamsur
Ushuaia06/10/2025

La aerolínea low cost redobla su apuesta por la temporada alta y amplía su red de destinos con una nueva conexión que promete dinamizar el turismo nacional. A partir del 10 de diciembre, Flybondi operará el tramo directo Córdoba-Ushuaia, una ruta que estará vigente durante el verano y que permitirá unir el corazón del país con el extremo sur sin pasar por Buenos Aires.

md (39)

Encuentro para ejercitar la mente y fortalecer los lazos de la comunidad fueguina

Shelknamsur
Ushuaia06/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia continúa fortaleciendo las políticas de acompañamiento y contención destinadas a las personas mayores, a través de las actividades que se desarrollan en Casa Ushuaia en Buenos Aires. En esta oportunidad, se realizó una jornada orientada a la estimulación cognitiva, donde los participantes compartieron distintas propuestas lúdicas diseñadas para potenciar la memoria, la agilidad mental y la toma de decisiones.

3.-El-Banff-y-el-FNCA-llegan-a-U

Ushuaia se prepara para vivir el Banff Mountain Film Festival por primera vez

Shelknamsur
Ushuaia06/10/2025

El festival de cine de montaña y aventura más prestigioso del mundo llega al Fin del Mundo. Los días 18 y 19 de noviembre, el Sunstar Cinemas del Paseo del Fuego Shopping será sede del Banff Mountain Film Festival World Tour, que desembarca por primera vez en Ushuaia con una cuidada selección de documentales y cortos sobre naturaleza, deportes extremos y exploración, incluyendo una producción fueguina.

actividades-veranos-organizadas-por-municipalidad-para-ovenes-cepla-palomar_40869

Ushuaia celebra el 4° Festival de Salud Mental: una jornada para reconectar con los vínculos y la comunidad

Shelknamsur
Ushuaia07/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante el próximo sábado 11 de octubre el 4° Festival de Salud Mental “Redes y Vínculos”, un espacio abierto para reflexionar, crear y compartir en comunidad. El encuentro se desarrollará de 17 a 20 horas en el CePLA-El Palomar (Pablo Imboden 1140), y reunirá talleres, actividades lúdicas y presentaciones artísticas con un eje común: promover la salud mental comunitaria desde el encuentro y la participación.