Río Grande alerta por ventas irregulares de lotes: qué chequear antes de firmar y cómo evitar fraudes

Ante el aumento de ofertas informales, el Municipio recordó los pasos básicos para comprar un terreno en regla y advirtió que la escritura pública es el único instrumento que transmite la propiedad.

Río Grande 09/11/2025ShelknamsurShelknamsur
RGA
Copiar Código AMP

El Municipio de Río Grande difundió una guía práctica para quienes estén por invertir en un terreno y así evitar estafas o conflictos posteriores. La recomendación central es avanzar solo cuando la titularidad y las condiciones urbanas del lote estén plenamente verificadas.

En primer lugar, se debe constatar la identidad y la legitimidad del vendedor. No alcanza con un nombre o un número de teléfono: es clave corroborar el DNI y que la persona efectivamente sea la dueña. Ese dato se cruza con el título de propiedad inscripto a su nombre en el Registro de la Propiedad Inmueble (Moyano 780). Al momento de la consulta, conviene pedir el número de partida inmobiliaria y verificar que los datos coincidan con el lote ofrecido.

Otro punto sensible son los servicios. La Ordenanza Municipal N.° 2863/11 (Código de Desarrollo Territorial) prohíbe la venta de lotes sin servicios. Si el anuncio promete “próximamente” o “a cargo del comprador”, desconfíe: antes de pagar, confirme por ventanilla si el terreno figura con redes y factibilidad real.

También se sugiere evitar ofertas poco realistas —publicaciones en redes sociales, carteles en la vía pública, precios llamativamente bajos— y verificar si el uso previsto (vivienda, local comercial, galpón, viviendas en altura) es compatible con la zona según el Código de Desarrollo Territorial (O.M. 2863/11). Comprar un lote barato para un destino que el zonamiento no permite suele terminar en pérdidas y litigios.

Un recordatorio legal clave: un boleto de compraventa no lo convierte en propietario. Tiene efectos entre las partes —es un contrato entre privados—, pero la transferencia del dominio de un inmueble se perfecciona únicamente por escritura pública y su inscripción registral.

Dónde asesorarse

Quienes tengan dudas pueden acercarse a la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial (Dirección de Desarrollo Urbano y Dirección de Catastro), en 9 de Julio N.° 601, de lunes a viernes, de 9 a 16. También pueden escribir a [email protected].

Claves antes de comprar (en lenguaje llano)
— Verifique identidad del vendedor y que sea el titular registral del lote.
— Pida y chequee el título y la partida inmobiliaria en el Registro (Moyano 780).
— Confirme servicios habilitados: la venta sin servicios está prohibida (O.M. 2863/11).
— Desconfíe de “gangas” y publicaciones informales.
— Asegúrese de que el uso que proyecta esté permitido por el Código de Desarrollo Territorial.
— Para ser dueño, escritura pública. El boleto solo genera obligaciones entre vendedor y comprador.
 
 
 

Últimos artículos
LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

Te puede interesar
LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.