Científicos del CADIC-CONICET confirmaron un hallazgo único en la costa fueguina: varamiento de un tipo raro de orca, el tercero en el mundo

El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.

De interés 14/10/2025ShelknamsurShelknamsur
20251013150941_thumbnail-1000619425
Copiar Código AMP

Mónica Torres, investigadora del CADIC-CONICET e integrante del Laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes, explicó en diálogo con FM Master’s que “lo que más sorprendió fue la cantidad de especímenes juntos. Llevamos más de diez años monitoreando la costa fueguina y nunca habíamos registrado tantos animales al mismo tiempo”.

Aunque muchas veces se las confunde con ballenas, Torres aclaró que las orcas “pertenecen al grupo de los delfines, siendo las de mayor tamaño dentro de esa familia”. Según los estudios preliminares, los ejemplares corresponden a un ecotipo poco conocido: “Este tipo de orcas sería una especie de ‘raza’ dentro del grupo, muy poco estudiada. Es el tercer evento de este tipo en el mundo y el primero en la costa atlántica fueguina”, confirmó la investigadora.

El equipo del CADIC realiza necropsias sobre los ejemplares más recientes para determinar las posibles causas del varamiento. “La necropsia es como una autopsia: se abre el animal para buscar lesiones o patologías internas que puedan explicar su muerte”, explicó Torres. Hasta el momento, no se observaron heridas visibles ni rastros de interacción humana. “A veces estos grupos son muy cohesionados y si una orca se desorienta o queda varada, el resto permanece con ella”, detalló.

La geografía de la zona también habría contribuido. La bahía San Sebastián presenta una pendiente muy suave y mareas rápidas, una combinación que, según Torres, “puede transformarse en una trampa natural para animales oceánicos”.

Por tratarse de una zona despoblada, los cuerpos permanecen en la playa. “No representan un riesgo sanitario, pero pedimos a la comunidad no acercarse. Son animales en descomposición y pueden tener bacterias. Si alguien se aproxima, debe hacerlo sin mascotas y limpiar bien el calzado”, advirtió la especialista.

Los estudios continuarán durante el verano con análisis genéticos, de edad y estructura social del grupo. “Las orcas pueden vivir entre 60 y 70 años. A partir de los dientes podemos conocer la edad exacta, como se hace con los anillos de un árbol”, describió.

El evento fue calificado como uno de los más significativos para la ciencia marina en el Atlántico Sur, tanto por la cantidad de ejemplares como por tratarse de un ecotipo prácticamente desconocido a nivel mundial.

Últimos artículos
md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.