El detrás de escena del 12 de octubre: quiénes hicieron posible la gran fiesta de Ushuaia

Durante los días previos al 12 de octubre, distintas áreas municipales desplegaron un amplio operativo para embellecer la ciudad y garantizar que la celebración se desarrollara con total normalidad. Desde el Ejecutivo valoraron el compromiso y la dedicación de cada trabajador.

Ushuaia13/10/2025ShelknamsurShelknamsur
md (42)
Copiar Código AMP

La Municipalidad de Ushuaia reconoció el esfuerzo y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron activamente en las tareas de organización, mantenimiento y limpieza en el marco del 141° aniversario de la ciudad.

Durante los días previos al desfile cívico-militar, distintas áreas del Municipio llevaron adelante un importante operativo de puesta en valor de los espacios públicos, con tareas de pintura, reparación de cordones, arreglo de veredas y mejoras en la vía pública. El objetivo fue que la ciudad luciera en su mejor versión para recibir a miles de vecinos, vecinas y turistas que se sumaron a la gran celebración.

PALCO

El secretario de Gobierno, César Molina, explicó que “personal de la Dirección de Tránsito llevó adelante un procedimiento especial en la avenida Garramuño que volvió a funcionar de manera exitosa, permitiendo la circulación en doble mano durante el desfile, una medida que ya había dado buenos resultados en la edición anterior”. En ese sentido, agradeció “la responsabilidad y el compromiso de los vecinos y vecinas, que respetaron las normas de tránsito y colaboraron para que todo transcurriera con normalidad”.

Molina también destacó el trabajo coordinado de Defensa Civil, Bromatología, Servicios Públicos y otras áreas que participaron en la organización. “Cada equipo puso lo mejor para que el desfile sea una verdadera fiesta popular y un motivo de orgullo para toda la ciudad”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, informó que “antes del desfile se realizaron tareas de limpieza y puesta en valor en la Avenida Prefectura Naval, Garramuño y Maipú”. Además, resaltó que “Parques y Jardines trabajó intensamente en el embellecimiento del centro, con la colocación de flores y arbolitos provistos por los viveros municipales que dependen de la Secretaría de Economía”.

Ferreyra añadió que “tras el desfile se desplegó un importante operativo de limpieza que incluyó el retiro de baños químicos, la recolección de residuos y la puesta en condiciones de toda la zona para que la ciudad pudiera seguir siendo disfrutada por vecinos, vecinas y turistas”.

Finalmente, desde el Municipio se hizo extensivo el reconocimiento a todas las áreas municipales y a cada trabajadora y trabajador que participó antes, durante y después de la celebración del 12 de octubre, destacando su compromiso, responsabilidad y sentido de pertenencia.

“Estos festejos no serían posibles sin el esfuerzo diario de quienes trabajan para mantener Ushuaia limpia, ordenada y cada día más linda”, expresaron desde el Ejecutivo municipal.

Últimos artículos
md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.