Invierno Seguro 2025: Tierra del Fuego logró el objetivo de cero víctimas fatales en rutas

El Comité de Emergencia Provincial (COE) presentó las estadísticas oficiales del Operativo Invierno Seguro 2025, que dejaron un balance ampliamente positivo: no se registraron víctimas fatales durante todo el período invernal (mayo a septiembre).

De interés 12/10/2025ShelknamsurShelknamsur
RUTA
Copiar Código AMP

El resultado, inédito en los últimos años, se atribuye a la efectividad de las campañas preventivas, la coordinación entre organismos y la colaboración de la comunidad, factores que permitieron reducir significativamente los incidentes graves en rutas provinciales y nacionales.

 Menos siniestros y respuestas más rápidas

De acuerdo con los datos del Observatorio Vial Provincial, elaborados a partir del Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (SIGIVIS/ANSV), se registraron 37 siniestros en la Ruta Nacional N°3 durante el operativo invernal, con el pico más alto en julio, mes que concentró 13 hechos.

El 40,5% de los siniestros correspondió a vuelcos, vinculados principalmente a las condiciones de calzada con hielo y nieve. Aun así, los incidentes fueron menos graves y con respuestas más efectivas que en años anteriores.

En 2022, por ejemplo, se habían contabilizado 50 siniestros solo en julio y 139 en total durante el período invernal. Este año, la cifra cayó drásticamente a 37, un descenso del 73%, considerado un indicador clave del éxito de las políticas de prevención vial.

 Prevención, coordinación y conciencia

El secretario de Protección Civil, Pedro Franco, destacó que los resultados son fruto de un trabajo sostenido en la difusión de medidas preventivas y controles en todo el territorio.

“Las alertas tempranas, los reportes sobre el estado de las rutas, los controles preventivos y el uso obligatorio de cubiertas homologadas fueron determinantes”, señaló Franco, quien también subrayó la importancia de la información por canales oficiales y la replicación inmediata en los medios de comunicación como una herramienta eficaz de prevención.

El funcionario remarcó además la eficiencia en la coordinación entre las áreas operativas del COE, que permitió respuestas rápidas y articuladas ante cada emergencia.

 Un trabajo conjunto

Del operativo participaron la Secretaría de Protección Civil, la Subsecretaría de Seguridad Vial, la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, Gendarmería Nacional, la CNRT, el Ejército Argentino, INFUETUR, ANAC, la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección General de Ordenamiento Territorial, entre otros organismos.

El COE reafirmó su compromiso de mantener esta línea de trabajo, enfocada en la prevención, la seguridad vial y la mejora permanente de los planes de contingencia para la próxima temporada de verano.

“El compromiso y la solidaridad de la comunidad fueron fundamentales para alcanzar este logro”, concluyó el balance oficial.

Últimos artículos
perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.