“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Nacionales13/10/2025ShelknamsurShelknamsur
perez
Copiar Código AMP

Estrategia territorial y mensaje federal

En el cierre de la campaña, el espacio reforzó su presencia en toda la provincia con caminatas, encuentros vecinales y actos en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con el objetivo de consolidar la propuesta que encabeza Gastón Díaz, actual jefe de Gabinete municipal y candidato a senador nacional.

Durante el fin de semana, el frente desarrolló actividades en Margen Sur, distintos barrios de Ushuaia y un acto central en el Club San Martín, escenario que también eligió otra fuerza política para su cierre provincial. La agenda territorial busca poner en valor la cercanía del espacio con la comunidad y el contraste con los discursos nacionales.

“En Buenos Aires no conocen lo que es vivir acá. No saben lo que cuesta ni lo que vale, y nadie va a defender ese esfuerzo mejor que nosotros”, planteó Pérez ante un auditorio colmado de militantes.
El intendente hizo foco en el valor del esfuerzo fueguino y en la necesidad de que la provincia tenga voz propia en el Congreso, para “defender los intereses del sur ante decisiones que muchas veces se toman sin conocer la realidad de los que viven en esta tierra”.

 Una campaña que apunta a la gestión nacional

La estrategia de Defendamos Tierra del Fuego se centra en contraponer el modelo libertario con la realidad provincial, sin profundizar las diferencias internas del peronismo local. El eje del discurso busca marcar distancia del rumbo económico del Gobierno nacional y sus consecuencias en la producción industrial, el empleo y el entramado social de la isla.

“Vivimos un momento difícil como país, marcado por la falta de trabajo, la angustia y un Gobierno insensible. Por eso estoy convencido de que la mejor manera de responder a este contexto es cuidando y fortaleciendo a nuestra comunidad”, señaló Pérez.
El jefe comunal reivindicó las políticas públicas que sostuvieron la economía local durante los últimos años y remarcó la importancia de “defender lo que se construyó con esfuerzo colectivo”.

 La disputa por las bancas fueguinas

Tierra del Fuego elegirá el 26 de octubre a tres senadores y dos diputados nacionales. El frente que lidera Pérez impulsa la candidatura de Gastón Díaz al Senado, con la intención de que Río Grande tenga representación directa en la cámara alta.

La provincia cuenta con 153.120 votantes habilitados: 78.386 en Río Grande, 68.403 en Ushuaia, 6.088 en Tolhuin, 239 en la Antártida Argentina y 4 en las Islas Malvinas.

Los cargos en juego corresponden a los legisladores que finalizan mandato el 10 de diciembre: Pablo Blanco (UCR), Eugenia Duré (La Cámpora) y Cristina López (PJ) en el Senado, y Carolina Yutrovic (Partido Social Patagónico) y Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos) en Diputados.

 Identidad, producción y comunidad

En cada discurso, Pérez insiste en un concepto que sintetiza su campaña: “Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”.

El mensaje busca capitalizar la pertenencia provincial, apelando al orgullo de los fueguinos y a la necesidad de preservar los derechos conquistados.

“Necesitamos defender las políticas que garantizan el acceso a la salud, que mejoran nuestra ciudad con obras y que cuidan a nuestras infancias, potencian a nuestras juventudes y protegen a nuestros adultos mayores. Defender eso es defender un futuro mejor para toda la provincia”, sostuvo el intendente.

En el tramo final de la campaña, Defendamos Tierra del Fuego apuesta a consolidar el voto de los sectores medios y del trabajo, con un tono que combina gestión, cercanía y una clara oposición al modelo de ajuste nacional.

Últimos artículos
perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.