Ushuaia celebró los 30 años de la Casa de la Cultura con una agenda colmada de arte y música

La Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” cumplió 30 años y la Municipalidad de Ushuaia lo festejó con una intensa agenda de actividades que se extendió durante varios días, reuniendo teatro, música, talleres y muestras artísticas abiertas a toda la comunidad.

Ushuaia24/09/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5089352425914698587_y-1
Copiar Código AMP

La celebración comenzó el miércoles con el concierto lírico “Pinceladas Argentinas”, en la Sala Niní Marshall, a cargo de la soprano Karina Suárez, el tenor Diego Miguel y el pianista Diego Alfredo Pérez, quienes ofrecieron un repertorio que combinó obras académicas y populares.

El jueves fue el turno del teatro, con las funciones de “El Cielo está muy lejos” del grupo Tres x Tres y “Pierrotmatch Improvisación” de Pierrot Teatro, también en la emblemática sala. El viernes llegó la propuesta #CasaAbierta, que incluyó talleres de cerámica, visitas guiadas, un workshop del Club de Pingüino y espectáculos de improvisación a cargo de Impro Stars. El cierre estuvo en manos de la banda local Vozenoff.

El sábado la Banda Municipal tomó el protagonismo con un concierto gratuito que recorrió clásicos del rock nacional y ritmos centroamericanos. La presentación sumó a César Rodríguez, quien compartió composiciones propias, y a la pareja de baile chaqueña integrada por Eneas Sabo Córdoba y Nerina Almirón, integrantes del Ballet Ushuaia que recientemente participaron de una gira internacional.

El lunes, en el cierre de la agenda, se proyectaron dos funciones de cine infantil para estudiantes de escuelas primarias, que colmaron la Sala Niní Marshall. Paralelamente, durante toda la semana, pudo visitarse la muestra “Gastelumendi, 30 Años de la Casa de la Cultura”, con piezas originales de la artista y talladora, a más de dos décadas de su última exhibición. La propuesta fue organizada en conjunto con la Agencia de Innovación del Gobierno provincial, el Museo del Fin del Mundo y familiares de Enriqueta.

“Celebrando estos 30 años de nuestra Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, impulsamos una agenda de actividades variadas para todas las edades y públicos, celebrando el arte y la cultura de nuestra ciudad”, destacó Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación.

En la misma línea, Luis Álvarez, director de la Banda Municipal, afirmó: “Es un orgullo ser parte de este festejo que marca tres décadas de trabajo y compromiso con el desarrollo cultural. Agradecemos el apoyo constante de la Municipalidad y de la Secretaría de Cultura y Educación, compartiendo nuestro repertorio con los vecinos y vecinas”.

Últimos artículos
Te puede interesar
20250922110420312454252d7e5f1be4b90570b9df1af2

Veredas y plaza revalorizan el turbal de Monte Gallinero

Shelknamsur
Ushuaia23/09/2025

Con recursos propios, el Municipio de Ushuaia avanza en la construcción de una nueva vereda peatonal y en la puesta en valor de la Plaza Bolivia —frente a la Escuela 22—. Al mismo tiempo, evalúa retomar la obra de la pasarela urbana, hoy paralizada por la falta de pago del Gobierno nacional, en un contexto donde la gestión local busca sostener la infraestructura urbana pese al recorte nacional.

USHUAIA1

Ushuaia fue sede del 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio

Shelknamsur
Ushuaia22/09/2025

Por primera vez en la provincia, la capital fueguina albergó el 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, una propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande y encabezada por el intendente Martín Perez, con el acompañamiento de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), la Clínica San Jorge y la Defensoría de la Nación.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 18.37.27

Ushuaia Joven presentó un fin de semana cargado de actividades

Shelknamsur
Ushuaia22/09/2025

La 25° edición del Ushuaia Joven se vivió con intensidad y una gran convocatoria. Más de 350 vecinos y vecinas acompañaron las distintas competencias organizadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, a través de la Coordinación de Juventudes.

20250922133148_limpieza2

Campaña de Limpieza en el Canal Beagle: 20 años de compromiso ambiental

Shelknamsur
Ushuaia22/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó una nueva edición de la Campaña de Limpieza en el Canal Beagle, organizada por el Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga, que este año celebra dos décadas de trabajo sostenido. La iniciativa reunió a más de 80 voluntarios que realizaron tareas de recolección en la Isla Casco y la Isla Karelo.

Lo más visto
photo_5087324552810924890_w-2

Recolección diferenciada de cubiertas: el Municipio avanza con un plan ambiental y de reutilización sustentable

Shelknamsur
Río Grande 23/09/2025

En el marco de las políticas ambientales que lleva adelante la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Municipio de Río Grande puso en marcha un programa de recolección diferenciada de cubiertas en desuso en gomerías de la ciudad. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental que genera su acopio a cielo abierto y, al mismo tiempo, fomentar la economía circular.

2025-09-23T164304Z-24597448-RC2SXGA8C0ID-RTRMADP-3-UN-ASSEMBLY-TRUMP

Después del encuentro con Trump, crecen las sospechas sobre la presencia militar de EE.UU. en Ushuaia

Shelknamsur
Mundo23/09/2025

Tras reunirse con el presidente de Estados Unidos, Javier Milei busca cerrar el préstamo clave para afrontar vencimientos de deuda. En ese contexto, si bien el ministro de Defensa Luis Petri aseguró a C5N que la base naval en Tierra del Fuego “no estaba en la negociación”, ahora se multiplican las versiones sobre lo que Washington pretende a cambio. El antecedente de España, que aceptó bases militares a cambio de financiamiento, sirve como analogía para entender la presión geopolítica y el valor estratégico del Pasaje de Drake.

trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

imagen_convertida (1)

Laguna Esmeralda: denuncian que el sendero se convirtió en una feria ilegal y crecen las críticas al Infuetur

Shelknamsur
De interés 24/09/2025

Laguna Esmeralda dejó de ser solo un atractivo natural para transformarse en un escenario desbordado por la informalidad. Lo que antes era un sendero icónico del turismo fueguino, hoy luce como una feria improvisada: puestos de comida desde la caja de camionetas, alquiler de equipos de montaña sin control y hasta peleas entre taxistas y choferes de Uber por la competencia en el acceso al lugar.