Peña: "El mayor aporte que estamos haciendo es evitar una crisis estructural"

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró este lunes que "el mayor aporte" que está realizando el Gobierno "es evitar una crisis estructural" de la economía en virtud del estado en que recibió la administración nacional, y aseguró que si bien se atraviesa "una situación complicada", hay que confrontarla "con que el país hubiera terminado de quebrar", como ocurrió "en 1989 y 2001".

Nacionales23/05/2016ShelknamsurShelknamsur
image56ec076f97fce9.74229302
Copiar Código AMP

 “El país lo recibimos casi quebrado, y justamente el mayor aporte que estamos haciendo es evitar una crisis estructural. Según los números de diciembre, en cualquier otro contexto histórico, estaríamos en la situación de 1989 o 2001”, dijo Peña en diálogo con radio La Red.

Incluso, consideró que los costos que está pagando la ciudadanía por las dificultades económicas habría que contraponerlas con “cómo hubiese sido si el país hubiese terminado de quebrar”.

El funcionario expresó en este contexto su pleno “acuerdo" con las conclusiones del observatorio social de la Universidad Católica, respecto a la preocupación manifestada sobre la fragilidad del empleo y el crecimiento de la pobreza.

“Estamos plenamente de acuerdo, hace tiempo venimos trabajando con el observatorio de la Universidad Católica Argentina (UCA), y venimos diciendo que el mercado laboral está estancado desde hace cuatro o cinco años, que tiene una enorme cantidad de trabajadores en negro, el problema de la falta de creación de puestos de trabajos, y también de calidad y distribución”, tanto a nivel geográfico como de edades, consignó Peña.

Respecto al aumento de la pobreza del que habla la UCA en su informe, destacó que el gobierno ha tomado medidas como "el refuerzo de planes sociales, pagos extras de 500 pesos, y ampliación de la asignación universal”, entre otras, y afirmó que el informe de la UCA “es preliminar” y que el de fin de año es el definitivo.

“Estamos trabajando para que a final de año estemos por debajo de lo que fue a principio de año. Ahora, estamos en el peor momento, pero somos conscientes y estamos trabajando en todas las medidas posibles para que eso no se profundice”, dijo.

En este contexto, al ser consultado sobre la afirmación de Jaime Durán Barba, quien afirmó que no había gente que muera de hambre en Argentina en un programa de televisión este fin de semana, Peña dejó claro que el consultor ecuatoriano “habla por él”, y que desde el gobierno están “trabajando fuerte para que no haya este tipo de situaciones, y que la pobreza más dura y estructural, que es la indigencia, tenga cobertura alimentaria”.

En cuanto a si existe gente que muera por falta de alimentos, el funcionario admitió que el gobierno “hoy por hoy, no tiene reportes” de este tipo de situación, pero dejó claro que no se animaba a afirmar que no tenían ningún caso, sino sólo que no había un reporte que indicara eso.

Respecto al aumento de tarifas, señaló que el gobierno ya otorgó 3 millones de tarifas sociales para el servicio eléctrico “para cuidar a los que menos tienen”, y respecto a los trabajadores de ingresos medios, afirmó que “se está trabajando en la recomposición de los salarios a través de las paritarias”.

“Todas las medidas tomadas desde el 10 de diciembre tienen que ver con la vocación del gobierno de reactivar la economía, pero si no bajamos la inflación es imposible que se reactive la economía”, dijo el funcionario, y agregó que mientras que “la inflación fue del 700% en los últimos años, las tarifas sólo se actualizaron 100%”.

Peña admitió que “bancar no es fácil”, y que por ese motivo es que están “muy agradecidos” por el acompañamiento de la gente, porque “no son medidas tomadas por vocación de afectar a la gente, sino de arreglar una economía muy deteriorada”.

Peña insistió en que a partir del segundo semestre la inflación va a empezar a bajar y ahí se reactivarán inversiones, sumado al plan de obras públicas, que “no estará manchado de corrupción ni de arbitrariedad para beneficiar a amigos”.

 

Télam

Te puede interesar
PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

unnamed (1)

Vuoto: “Subestimaron al peronismo y hoy somos más fuertes”

Shelknamsur
Nacionales19/06/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, sostuvo que desde el Gobierno nacional y sectores afines “subestimaron al peronismo”, tras participar en una reunión de intendentes en el marco de los encuentros que también protagonizaron senadores, diputados y gobernadores para evaluar la situación generada tras el fallo judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.