OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

Nacionales27/08/2025ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35
Copiar Código AMP

El caso comenzó con la difusión de audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, en presuntos pedidos de coimas para direccionar negocios con laboratorios y droguerías. La Justicia allanó su domicilio en Nordelta y secuestró miles de dólares y millones de pesos en efectivo, confirmando que el escándalo excedía los rumores.

En Tierra del Fuego, OSEF contrató a Suizo Argentina desde 2017, pero el salto en los últimos años fue descomunal. En 2023 las compras rondaban los $600 millones; en 2024 treparon a casi $2.000 millones y en lo que va de 2025 ya suman otros $2.000 millones. En total, el gasto asciende a $4.900 millones en ocho años, con el 80% concentrado en apenas veinte meses.

Ese salto monumental fue el que llamó la atención del Tribunal de Cuentas. En su revisión de expedientes, detectó pagos devengados de manera extemporánea, gastos sin crédito presupuestario y el incumplimiento de plazos estipulados en convenios. La crítica apuntó directamente a las compras realizadas bajo el mecanismo de convenios directos, que reducen la competencia y demandan mayor control sobre los precios de referencia y las cantidades adquiridas.

El silencio oficial no hizo más que profundizar las sospechas. Varios pedidos de informes de la Legislatura provincial nunca fueron respondidos, lo que alimenta la percepción de opacidad en el manejo de fondos públicos. En paralelo, OSEF insiste en la necesidad de un salvataje financiero, al mismo tiempo que canaliza miles de millones hacia un proveedor hoy bajo investigación judicial.

Te puede interesar
el-intendente-de-ushuaia-y-referente-de-la-IKMWN57IVNC2FA7DQMKEWDYF54

Libertad para ajustar: Vuoto criticó el vaciamiento del sistema de atención a personas con discapacidad

Shelknamsur
Nacionales21/08/2025

“El Gobierno nacional dijo que ‘pensaba aumentar’ las prestaciones, pero lo hace mientras recorta, demora pagos y vacía el sistema de atención. Habla de aumentos, cuando en realidad las verdaderas víctimas son miles de familias que hoy no pueden pagar terapias, traslados o medicamentos. No alcanza con anuncios vacíos: se necesitan certezas. Cada día sin respuesta es un derecho vulnerado”, sostuvo el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

unnamed

El peronismo fueguino recordó a Evita con una multitudinaria peña en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales27/07/2025

En el marco del 73° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón, el Partido Justicialista de Tierra del Fuego organizó una peña popular. La jornada reunió a cientos de militantes, vecinos y vecinas de Ushuaia, que se acercaron a compartir música en vivo, locro y una fuerte convocatoria a reconstruir un proyecto colectivo de futuro para el pueblo argentino.

md

“Injerencia extranjera”: Martín Perez cruzó al embajador Lamelas y reclamó firmeza a la Nación

Shelknamsur
Nacionales23/07/2025

El intendente de Río Grande salió al cruce del designado embajador de EE.UU., Peter Lamelas, por su posición sobre las Islas y por insinuar desde qué países deben llegar las inversiones. “Los intentos de injerencia extranjera en asuntos argentinos deben ser respondidos con firmeza por el Gobierno nacional”, escribió. También le reprochó a la Casa Rosada el silencio frente a Washington y defendió la llegada de capitales “si generan producción y empleo, vengan de donde vengan”.

Lo más visto
photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.