Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

Nacionales07/09/2025ShelknamsurShelknamsur
970001-1-7
Copiar Código AMP

Cristina Fernández de Kirchner, en arresto domiciliario en el departamento de su hija en el barrio porteño de Constitución, reapareció a través de sus redes sociales para enviar un mensaje cargado de crítica y emotividad. “Este domingo era necesario poner un freno a tanta injusticia, y lo hicimos con la boleta de Fuerza Patria”, expresó la exmandataria, al tiempo que apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de cobarde y miserable por el episodio ocurrido en el cierre de campaña en Moreno. “Hay que ser muy miserable para festejar el dolor ajeno. Presidente Milei, de cualquier lugar se vuelve… menos del ridículo”, lanzó en referencia a los cánticos que pedían “sacar al pingüino del cajón” en alusión a Néstor Kirchner.

El resultado electoral fue contundente en distritos clave del conurbano. En Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza obtuvo cerca del 48 % de los votos frente a un 32 % de La Libertad Avanza, y en bastiones como La Matanza, Avellaneda y Lomas de Zamora la diferencia fue todavía mayor, consolidando el control territorial del peronismo. En el búnker, Sebastián Galmarini resumió el clima de euforia con una frase que se repitió entre dirigentes y militancia: “La unidad fue central para lograr este resultado”.

Con el 47 % de los votos en la provincia más poblada del país, el peronismo recupera impulso político y manda un mensaje directo a la Casa Rosada. Para Milei, en cambio, la derrota representa un golpe simbólico difícil de disimular, ya que el territorio bonaerense volvió a demostrar ser un límite a un proyecto que meses atrás parecía imparable. Y en ese escenario, Cristina Kirchner volvió a mostrarse como figura central: pese a las restricciones judiciales, desde el barrio de Constitución su voz sigue ordenando y movilizando a un electorado que se mantiene fiel a su liderazgo.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.