OSEF: Von der Thusen busca conocer la operatividad de la Ley N° 1421

El Legislador Raúl Von der Thusen presentó un pedido de informe para conocer la implementación, cumplimiento y operatividad de la Ley N° 1421, con especial énfasis en el impacto en la Obra Social del Estado Fueguino y la creación del Consejo Técnico Consultivo.

Legislatura 26/03/2025ShelknamsurShelknamsur
20240613133747_von-der-thusen
Copiar Código AMP

Von der Thusen recordó al respecto que “la Ley N° 1421 se sancionó hace tres años e introdujo modificaciones, entre otras cuestiones, en el esquema de financiamiento con la implementación de un aporte obligatorio del 9% por parte del empleador, y la creación de un Consejo Técnico Consultivo con la participación de los gremios y otros sectores que puedan atender la histórica crisis que atraviesa la Obra Social de nuestra provincia.”

Von der Thusen remarcó que “este Consejo tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad y aportar ideas para una OSEF que está realmente muy complicada. Muchas veces escuchamos reclamos de vecinos que, con justa razón, nos reclaman que nos reunamos para resolver este tema, y justamente ese rol cumple en cierta forma este Consejo Técnico.”

Indicó el Legislador: “Sin embargo, no se encuentra toda la información oficial sobre el cumplimiento integral de esta normativa, que no se trata únicamente de la puesta en marcha del aporte obligatorio del 9%, sino de este Consejo que se ponga inmediatamente a trabajar sobre la situación de OSEF. Queremos conocer si efectivamente a partir de la sanción de esta Ley se lograron mejoras, aunque lamentablemente uno observa que eso no ha sucedido.”

Finalmente, reiteró que “no se pueden seguir sancionando leyes sin sentido. Por el tema OSEF se aprobaron un montón de normativas, pero la falta de soluciones concretas lo único que hicieron fue agudizar esta crisis de la que tenemos que salir entre todos los sectores”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.