Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

Legislatura 04/07/2025ShelknamsurShelknamsur
foto_convertida
Copiar Código AMP

El escrito

El documento, de 14 páginas, ingresó al Superior Tribunal el 2 de julio. Lechman fundó su planteo en dos causales:

Interés directo (art. 28 inc. 1 CPCC-TDF). Sostiene que la magistrada viajó y compartió actividades con Greve, uno de los referentes legislativos de la reforma impugnada.

Beneficios de importancia (art. 28 inc. 4 CPCC-TDF). Atribuye a Cristiano la percepción de pasajes, alojamiento y viáticos abonados con fondos públicos, sin acto formal que los autorice.
El escrito recuerda, además, que el art. 95 § 5 de la Constitución provincial exige la publicidad de todo gasto “ad referéndum”, extremo que —según el recusante— no se cumplió con la participación de la jueza.

 El desplazamiento que provocó la polémica

12 de junio. Resolución 178/25: pasaje Ushuaia-Ámsterdam-Ushuaia y viático internacional para Greve.
25 de junio. Resolución 187/25: reconocimiento de la diferencia de tarifa.

El total autorizado para el legislador supera los $ 5,26 millones. La presencia de Cristiano en la misma actividad del International Institute for Justice Excellence —sin decreto ni acordada que cubra sus gastos— lleva la cifra, según estimaciones internas, a más de $ 10,5 millones.

 Argumentos éticos y procesales

Apariencia de imparcialidad. El Código Iberoamericano de Ética Judicial exige que el juez no sólo sea imparcial sino que lo parezca; para Lechman, compartir agenda y avión con un actor político alineado al Gobierno quiebra ese estándar.
Riesgo de nulidad. La intervención de un juez sospechado puede arrastrar la nulidad de todo lo actuado y generar responsabilidad patrimonial del Estado.

Derecho de las partes a un juez independiente (art. 8.1 CADH). La Corte Suprema ha reiterado que cualquier beneficio relevante recibido de una parte coloca al magistrado en posición de ser recusado.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
md (35)

Plan de bacheo: la Municipalidad avanza con reparaciones en las calles más transitadas

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bacheo dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con el programa de reparación de calzadas en distintos sectores de la ciudad. Las tareas se realizan a diario, en función del relevamiento de calles, con prioridad en las arterias principales y de mayor circulación.

md (36)

Río Grande apuesta al desarrollo local con la Escuela Municipal de Emprendedores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

El Municipio de Río Grande impulsa la Escuela Municipal de Emprendedores, un espacio integral de formación y acompañamiento que busca potenciar proyectos productivos y fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad. La propuesta se enmarca en el programa Hecho en Río Grande y apunta a brindar herramientas de gestión, fomentar prácticas sustentables y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.