Von Der Thusen a Nación: sin los $200.000 M del FAMP no hay diversificación productiva

El legislador Raúl Von Der Thusen advirtió que el Gobierno nacional debe liberar de inmediato los casi 200 000 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva creado por el decreto 725/2021 antes de exigir proyectos de diversificación en Tierra del Fuego.

Legislatura 27/05/2025ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-08.53.30
Copiar Código AMP

Von Der Thusen cuestionó la postura oficialista. “Es insólito que nos pidan ampliar la matriz productiva cuando sigue sin quedar claro qué harán con los recursos que las propias empresas aportan al FAMP para nuevos desarrollos”, afirmó. Según sus datos, el fondo ya supera los 200 millones de dólares y más del 70 % de los aportes proviene de firmas radicadas en Río Grande.

Para garantizar transparencia y acción, impulsa en la Legislatura la creación de una Comisión de Seguimiento del FAMP. “Estaría integrada por legisladores, trabajadores, representantes de las empresas electrónicas, el Gobierno provincial y las universidades”, detalló. Aunque las decisiones finales dependen de Nación, el órgano podrá “monitorear el estado del fondo y presentar proyectos concretos para diversificar la industria”.

El legislador advirtió: “Si se intenta eliminar o reducir el FAMP, no vamos a estar de acuerdo. No es generar pánico, sino prever una posibilidad real”. Según sus cifras, el 60 % de los aportes del fondo está destinado a nuevos desarrollos productivos.

Si bien celebró “el desembolso de una parte la semana pasada para mejorar el parque energético de Ushuaia”, reclamó mayor celeridad. “Nos piden diversificar y proponer proyectos, pero los recursos están inmovilizados desde 2021. Ya deberíamos estar hablando de una industria fortalecida y de nuevas fuentes de trabajo para los fueguinos”, concluyó.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.