Von Der Thusen a Nación: sin los $200.000 M del FAMP no hay diversificación productiva

El legislador Raúl Von Der Thusen advirtió que el Gobierno nacional debe liberar de inmediato los casi 200 000 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva creado por el decreto 725/2021 antes de exigir proyectos de diversificación en Tierra del Fuego.

Legislatura 27/05/2025ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-08.53.30
Copiar Código AMP

Von Der Thusen cuestionó la postura oficialista. “Es insólito que nos pidan ampliar la matriz productiva cuando sigue sin quedar claro qué harán con los recursos que las propias empresas aportan al FAMP para nuevos desarrollos”, afirmó. Según sus datos, el fondo ya supera los 200 millones de dólares y más del 70 % de los aportes proviene de firmas radicadas en Río Grande.

Para garantizar transparencia y acción, impulsa en la Legislatura la creación de una Comisión de Seguimiento del FAMP. “Estaría integrada por legisladores, trabajadores, representantes de las empresas electrónicas, el Gobierno provincial y las universidades”, detalló. Aunque las decisiones finales dependen de Nación, el órgano podrá “monitorear el estado del fondo y presentar proyectos concretos para diversificar la industria”.

El legislador advirtió: “Si se intenta eliminar o reducir el FAMP, no vamos a estar de acuerdo. No es generar pánico, sino prever una posibilidad real”. Según sus cifras, el 60 % de los aportes del fondo está destinado a nuevos desarrollos productivos.

Si bien celebró “el desembolso de una parte la semana pasada para mejorar el parque energético de Ushuaia”, reclamó mayor celeridad. “Nos piden diversificar y proponer proyectos, pero los recursos están inmovilizados desde 2021. Ya deberíamos estar hablando de una industria fortalecida y de nuevas fuentes de trabajo para los fueguinos”, concluyó.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.