Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Legislatura 03/04/2025ShelknamsurShelknamsur
7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28
Copiar Código AMP

La titular de la cartera sanitaria, Dra. Judith Di Giglio llevó adelante una minuciosa exposición acerca del sistema de salud y su vinculación con la OSEF. “Es imposible duplicar las prestaciones entre el privado y el efector público. Un ejemplo claro es neonatología. Se trata de articular las acciones”, señaló ante las y los Parlamentarios.

Asimismo, marcó que el problema de la salud en la Provincia sobrepasa la situación de OSEF. Llamaron a buscar un acuerdo entre todos los sectores. “Fuimos invitados para brindar opinión sobre el proyecto de Ley que envió el Ejecutivo sobre la situación de la OSEF”, indicó la titular de la cartera sanitaria. Además, celebró este tipo de encuentro, dado que en un futuro “se podrán discutir Leyes que tengan que ver con financiamiento de la Salud”, opinó.

Di Giglio, dijo a Prensa Legislativa que “el país posee tres sectores que lo componen, el público, el privado y el de prepagas. Ellos conforman el sistema de salud pública y cada uno posee sus responsabilidades”, comentó.

 Por su parte, Pablo Villegas planteó la necesidad de ejecutar las deudas que algunos sindicatos y otros sectores mantienen con los hospitales. “La UOM, PAMI y UPCN, entre otros, le deben a los hospitales. Se les tiene que cobrar porque usan el dinero de todos para hacer política” cuestionó el Parlamentario.

En otro momento del encuentro, María Victoria Vuoto indicó que se debe trabajar para generar recursos: “Hay que pensar que se trata de una crisis que atravesamos todos. Las respuestas las vamos a encontrar entre todos”, insistió la legisladora del PJ.

Luego de tres horas de debate, comenzó la segunda etapa del encuentro, en la que participó el titular de la clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman junto a los directores del centro médico.

El empresario de la salud calificó al encuentro como “positivo”, puesto que “no es frecuente que nos inviten desde la Legislatura”, valoró. También señaló que “es importante abordar el financiamiento de la Obra Social de la Provincia y más aún que todos podamos brindar nuestra opinión”, apreció.

Finalmente, se esperanzó al comentar que espera que este tipo de reuniones se sigan manteniendo en el futuro, para alcanzar respuestas. “Tenemos que trabajar en conjunto para buscar una solución integral”, enfatizó. 

Participaron las parlamentarias María Victoria Vuoto (PJ); Myriam Martínez (FORJA); Natalia Gracianía (LLA) y la legisladora María Laura Colazo (PV), quien participó de manera remota. También los Legisladores Federico Greve y Federico Sciurano (FORJA); Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen (SF); Juan Carlos Pino (PJ); Pablo Villegas (MPF); Agustín Coto (LLA) y Matías Lapadula (PG).

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.