Lechman aseguró que la Constitución Provincial goza de buena salud y afirmó que la reforma hubiese costado más de 4 mil millones de pesos

El legislador Jorge Lechman destacó la suspensión de las elecciones de convencionales constituyentes previstas para este 10 de noviembre, afirmando que la Constitución Provincial "goza de buena salud" y que se evitó un gasto de más de 4.000 millones de pesos.

Legislatura 10/11/2024ShelknamsurShelknamsur
b4efbe38-d8c3-486f-a3d6-1870dc6e7eab
Copiar Código AMP

El legislador de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman, celebró que la Constitución Provincial permanezca intacta tras haberse frenado la convocatoria a elección de convencionales constituyentes para debatir una reforma, a la que considera innecesaria y costosa. Destacó que, a través de la medida cautelar presentada el 5 de agosto, se evitó un gasto de más de 4.000 millones de pesos. "Hoy es un día de festejo para los fueguinos; nuestra Constitución goza de buena salud", afirmó el parlamentario, quien recordó que este 10 de noviembre habría sido el acto eleccionario. "El Superior Tribunal de Justicia aún debe expedirse al respecto, manteniendo en suspenso el futuro de la reforma", aclaró.

Lechman explicó que, de no haber sido por dicha acción legal, este 10 de noviembre se habrían llevado a cabo las elecciones para elegir convencionales constituyentes, recordando que "Presenté la medida cautelar por mi deber como ciudadano y legislador de defender la Constitución. Nuestra ley suprema es el pilar de nuestra democracia y debe ser protegida", sostuvo.

El legislador destacó que el proyecto de reforma fue presentado por el Ejecutivo a la Legislatura saliente de 2023 y aprobado sobre tablas, sin el debate previo que una modificación de tal magnitud requiere. "Si bien se dio dentro del marco legal, esa acción es una falta de respeto a la democracia real. No se puede presentar una ley de reforma constitucional sobre tablas", criticó, señalando que un proceso tan significativo debe ser transparente y contar con la participación de todos los sectores que, a su vez, deben estar informados con la suficiente antelación para poder expresar su mirada en torno a la oportunidad de la reforma. "Cuando se pretende avanzar con la Carta Magna a las apuradas a fin de año y sin información ni debate previo, es porque la reforma persigue fines inconfesables", apuntó Lechman.

"La Constitución de Tierra del Fuego sigue en pie y los fueguinos celebramos el freno a una reforma que no fue, acompañado de un ahorro millonario para la provincia", afirmó el parlamentario, que expresó su satisfacción por este logro y destacó la importancia de mantener inalterada la ley fundamental de la provincia.

"Esta reforma no estaba pensada para mejorar la vida de la gente", afirmó Lechman, sugiriendo que el proyecto respondía más a intereses políticos que al bienestar de los fueguinos.

Lechman señaló una desconexión entre el gobierno y las necesidades reales de la población. "El Ejecutivo vive en otra realidad. Mientras miles de familias carecen de trabajo y acceso a servicios básicos, ellos buscan formas de perpetuarse en el poder. Espero que esos miles de millones de pesos se inviertan en las necesidades urgentes de los fueguinos", expresó.

Según el legislador, los argumentos oficiales que sostienen que la reforma era necesaria para modernizar el sistema electoral, agilizar trámites y mejorar el funcionamiento de la justicia y los tribunales, no son sinceros. "Ni ellos mismos pueden sostener lo que dicen. Hablan de modernización, pero no abordan los problemas urgentes. Esas promesas son solo una pantalla para concentrar más poder", aseveró.

Lechman aseguró que el objetivo central de la reforma era obtener mayor influencia sobre instituciones clave de la provincia, como el Poder Judicial y el Tribunal de Cuentas. "Lo que realmente se pretende es ejercer control sobre jueces y miembros de tribunales a conveniencia. La Constitución ya prevé mecanismos para remover a quienes no cumplen con sus funciones, pero lo que busca el Ejecutivo es manejar estos cargos y apartar a quienes no se alineen con sus intereses", denunció.

En relación con la propuesta de eliminar cargos vitalicios, Lechman fue enfático al señalar que no se trata de eliminar privilegios, sino de una estrategia que podría afectar la independencia de las instituciones. "No se trata de eliminar privilegios, sino de ejercer control sobre el Poder Judicial y el Tribunal de Cuentas. Estas instituciones deben ser autónomas para garantizar un equilibrio de poderes y una fiscalización adecuada de los recursos públicos", sostuvo.

El dirigente político destacó la importancia de que los jueces y miembros de los tribunales puedan desempeñar sus funciones sin presiones externas. "El Tribunal de Cuentas, cuya misión es fiscalizar el uso de los fondos públicos, incomoda al gobierno porque está haciendo su trabajo. Eso es lo que realmente está en juego", afirmó.

Lechman insistió en que la verdadera prioridad debe ser resolver los problemas que afectan diariamente a la población. "Miles de familias no tienen trabajo ni acceso a servicios básicos, y el gobierno parece más preocupado por sus intereses políticos. Es inaceptable que se desvíen recursos en una reforma que no responde a las necesidades reales de la provincia", finalizó.

Últimos artículos
photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.