"A la Obra Social debemos encontrar una solución entre todo el arco político junto con los trabajadores, ya que, así como está, esto va al precipicio"

En la quinta sesión legislativa de este último jueves, el legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), expresó su desacuerdo con la prórroga de seis meses otorgada a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para garantizar sus prestaciones. Lechman recordó que, en marzo pasado, cuando se presentó originalmente este proyecto, tampoco estuvo de acuerdo con los plazos propuestos y no acompañó la iniciativa.

Legislatura 23/09/2024ShelknamsurShelknamsur
03df63bb-2996-4a2b-a529-913ba9e7c4e7
Copiar Código AMP

"El afiliado, el que necesita del servicio, está en el medio. Están en la incertidumbre si pueden o no hacer un tratamiento o cobertura. El afiliado está cansado de ver el cartelito de 'cortado de servicio'; me atiende o no me atiende. No quiero eso para el afiliado, quiero la mejor atención y servicio. Basta de patear el problema para adelante".

Lechman cuestionó la gestión de las autoridades de la OSEF, señalando: "Nos traen un informe 24 horas antes de una sesión." Advirtió sobre las consecuencias de continuar con soluciones temporales: "Dentro de seis meses va a volver a pasar lo mismo; lo único que estamos haciendo es patear la pelota para adelante y esto nos va a traer una explosión que en algún momento será imposible de parar".

El legislador enfatizó la necesidad de tomar decisiones firmes y definitivas: "Hay que ponerse los pantalones largos y tomar las decisiones que haya que tomar.  Subrayó la importancia de buscar una solución integral: *"Debemos encontrar una solución entre todo el arco político junto con los trabajadores, ya que, así como está, esto va al precipicio."

En marzo, los parlamentarios habían autorizado a la OSEF a destinar recursos de un fondo creado por ley para garantizar y fortalecer las prestaciones de la obra social durante seis meses, con la posibilidad de extender esa asistencia por otros seis meses mediante aprobación legislativa. Sin embargo, Lechman criticó que, a pesar de esta medida, que no anticipó los problemas actuales, se esté solicitando nuevamente una prórroga acompañada de un informe que calificó como "poco serio" y presentado apenas 24 horas antes de la sesión.

"Nos envían un informe 24 horas antes de una sesión, es una toma de pelo, y lamentablemente dentro de seis meses va a volver a pasar lo mismo, y entonces lo único que estamos haciendo es patear la pelota para adelante. Y patear la pelota para adelante, lamentablemente, en algún momento va a traer una explosión que será imposible de parar." añadió Lechman. Además, insistió en la necesidad de abordar la situación con madurez: "Acá lo que hay que hacer con este tema, que es un tema sensible, y que no es un tema de estos últimos cinco años en el gobierno, es un tema que tiene un arrastre quizás desde que somos provincia".

El legislador también recalcó que las soluciones no deben limitarse a paliativos: "Debemos ponernos los pantalones largos y tomar las decisiones que hay que tomar, aunque sean incómodas de explicar, porque para eso la gente nos votó, para soluciones concretas, no para que estemos de parche en parche." Según Lechman, la falta de un enfoque serio en la resolución de la problemática de la OSEF perjudica directamente a los trabajadores: "El que necesita del servicio, está en medio. Voy, me hacen el servicio, no me lo hacen, tengo el cartelito de 'cortado de servicio', la farmacia me atiende o no me atiende".

Lechman concluyó reiterando que no basta con prórrogas y soluciones temporales: "A esto hay que darle un corte definitivo, hay que ponerse a trabajar en serio, y no es la solución que puede aportar un solo bloque político. Yo creo que el arco político completo de la provincia tiene que participar, y acá hay que incluir a los trabajadores".

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Lo más visto
photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

DEFENDAMOS

Defendamos Tierra del Fuego: Gastón Díaz y Guillermo Löffler, los nombres elegidos para disputar el Congreso

Shelknamsur
Política18/08/2025

El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.