Jorge Lechman se reunió con el Sindicato de Camioneros: "No sirve legislar a puertas cerradas"

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), recibió este lunes a los representantes del sindicato de camioneros en la Legislatura fueguina para discutir los desafíos que enfrenta el sector y la población en general. La reunión se centró en las principales demandas de los trabajadores, en un contexto de crisis que afecta a todos los fueguinos.

Legislatura 09/09/2024ShelknamsurShelknamsur
a06af394-4be8-4008-bfc4-c4561d884820
Copiar Código AMP

Lechman destacó: "Siempre voy a recibir a todos los sindicatos y a cada ciudadano que tenga una situación a resolver o que venga a plantearme situaciones donde podamos trabajar de forma conjunta. De nada sirve legislar a puertas cerradas. Yo vengo a legislar, no a ocupar un espacio solamente. Soy nacido en Tierra del Fuego y me voy a ir de este mundo en mi tierra que amo. El bloque de Somos Fueguinos está abierto para todos".

El debate con los trabajadores se centró en los problemas más críticos que enfrenta Tierra del Fuego: pobreza en aumento, falta de médicos, cortes de luz y agua, la situación del sistema educativo y la incertidumbre sobre la continuidad de los bonos de gas, que afectan directamente a las familias fueguinas. Sobre este punto, Lechman adelantó a los trabajadores que ha mantenido un diálogo con el ministro de Economía, Francisco Devita, y aseguró que se encuentra abocado a este tema: "Es una persona comprometida y se que están trabajando para buscar una solución que brinde seguridad a las familias", comentó el legislador.

“Los trabajadores, como miles de fueguinos, están preocupados por el nivel de pobreza, la falta de crecimiento, las interrupciones en el servicio de agua y los cortes de luz. El panorama es complicado, y por eso los atendimos con la deferencia que corresponde”, señaló Lechman. "Junto con el legislador Raúl Von der Thusen, desde el Poder Legislativo siempre vamos a acompañar al Ejecutivo con leyes que beneficien a todos los fueguinos. De nada sirve legislar en contra si no es con normativas serias".

Por su parte, el secretario del sindicato, Daniel Capdevila, destacó la apertura y compromiso de Lechman con los trabajadores: "No es la primera vez que hablamos con el legislador Lechman. Siempre nos abrió las puertas y mantuvo un diálogo directo y sincero. Es fundamental tener un representante que demuestre interés genuino por los trabajadores. En esta reunión, le planteamos nuestras preocupaciones, que van desde los problemas en las escuelas y hospitales hasta las condiciones de vida de nuestros compañeros. Hoy en día, muchos de sus hijos no pueden ir a la escuela porque no hay gas, agua o luz. Esto es algo que afecta a todos".

Cerrando el encuentro, Lechman reafirmó: "El diálogo con los sindicatos y con todos los sectores es fundamental. No podemos legislar de espaldas a la realidad de los fueguinos. Vamos a seguir trabajando en herramientas que aporten soluciones a los problemas estructurales de nuestra provincia. Tierra del Fuego tiene futuro, y nosotros vamos a ser parte de la construcción de ese futuro”.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.