Jorge Lechman se reunió con el Sindicato de Camioneros: "No sirve legislar a puertas cerradas"

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), recibió este lunes a los representantes del sindicato de camioneros en la Legislatura fueguina para discutir los desafíos que enfrenta el sector y la población en general. La reunión se centró en las principales demandas de los trabajadores, en un contexto de crisis que afecta a todos los fueguinos.

Legislatura 09/09/2024ShelknamsurShelknamsur
a06af394-4be8-4008-bfc4-c4561d884820
Copiar Código AMP

Lechman destacó: "Siempre voy a recibir a todos los sindicatos y a cada ciudadano que tenga una situación a resolver o que venga a plantearme situaciones donde podamos trabajar de forma conjunta. De nada sirve legislar a puertas cerradas. Yo vengo a legislar, no a ocupar un espacio solamente. Soy nacido en Tierra del Fuego y me voy a ir de este mundo en mi tierra que amo. El bloque de Somos Fueguinos está abierto para todos".

El debate con los trabajadores se centró en los problemas más críticos que enfrenta Tierra del Fuego: pobreza en aumento, falta de médicos, cortes de luz y agua, la situación del sistema educativo y la incertidumbre sobre la continuidad de los bonos de gas, que afectan directamente a las familias fueguinas. Sobre este punto, Lechman adelantó a los trabajadores que ha mantenido un diálogo con el ministro de Economía, Francisco Devita, y aseguró que se encuentra abocado a este tema: "Es una persona comprometida y se que están trabajando para buscar una solución que brinde seguridad a las familias", comentó el legislador.

“Los trabajadores, como miles de fueguinos, están preocupados por el nivel de pobreza, la falta de crecimiento, las interrupciones en el servicio de agua y los cortes de luz. El panorama es complicado, y por eso los atendimos con la deferencia que corresponde”, señaló Lechman. "Junto con el legislador Raúl Von der Thusen, desde el Poder Legislativo siempre vamos a acompañar al Ejecutivo con leyes que beneficien a todos los fueguinos. De nada sirve legislar en contra si no es con normativas serias".

Por su parte, el secretario del sindicato, Daniel Capdevila, destacó la apertura y compromiso de Lechman con los trabajadores: "No es la primera vez que hablamos con el legislador Lechman. Siempre nos abrió las puertas y mantuvo un diálogo directo y sincero. Es fundamental tener un representante que demuestre interés genuino por los trabajadores. En esta reunión, le planteamos nuestras preocupaciones, que van desde los problemas en las escuelas y hospitales hasta las condiciones de vida de nuestros compañeros. Hoy en día, muchos de sus hijos no pueden ir a la escuela porque no hay gas, agua o luz. Esto es algo que afecta a todos".

Cerrando el encuentro, Lechman reafirmó: "El diálogo con los sindicatos y con todos los sectores es fundamental. No podemos legislar de espaldas a la realidad de los fueguinos. Vamos a seguir trabajando en herramientas que aporten soluciones a los problemas estructurales de nuestra provincia. Tierra del Fuego tiene futuro, y nosotros vamos a ser parte de la construcción de ese futuro”.

Te puede interesar
329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

IMG_0956-1

Un centenar de asuntos fue parte de la primera sesión ordinaria

Shelknamsur
Legislatura 29/03/2025

Las y los Parlamentarios que integran la Cámara legislativa, llevaron adelante hoy la primera sesión ordinaria del año. El encuentro fue presidido por la titular del Cuerpo, vicegobernadora Mónica Urquiza. Se aprobaron una serie de resoluciones y declaraciones de interés relacionados a la puesta en valor de actividades culturales, deportivas, sociales, entre otras. Ingresaron sobre tablas proyectos de Ley que fueron girados a las respectivas Comisiones a la espera de su tratamiento. La próxima sesión se realizará el miércoles 30 de abril.

sesin (1)

Descentralización Parlamentaria: Tolhuin será sede del nuevo plenario legislativo

Shelknamsur
Legislatura 28/03/2025

La Legislatura Provincial de Tierra del Fuego avanza con paso firme en un proceso de descentralización parlamentaria, que busca llevar el trabajo legislativo más cerca de los vecinos y vecinas de toda la provincia. En este marco, el lunes 31 a las 11 h, se llevará a cabo un plenario legislativo en el Centro Sociocultural Lola Kiepja, en Michay 820, ciudad de Tolhuin.

FAH_2431-1

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

Shelknamsur
Legislatura 25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

89c42f95-7727-4cf1-88a3-91372ad99220

La mayoría automática del PJ/FORJA pone en riesgo el tratamiento del tema OSEF

Shelknamsur
Legislatura 06/03/2025

El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, resaltó en la reunión de este jueves la importancia de contar con la presencia de cuatro legisladores en el sindicato para debatir la problemática. Estuvieron presentes dos representantes del bloque Somos Fueguinos, Jorge Lechman y Von Der Thusen, junto a Juan Carlos Pino, del PJ, y Federico Sciurano, del oficialismo del Partido Forja.

02adc023-de89-46b1-9448-ea3474ba8202

Lechman calificó el discurso de Melella de “moderado” pero advirtió sobre la “mayoría automática”

Shelknamsur
Legislatura 04/03/2025

El legislador del bloque Somos Fueguinos, Jorge Lechman, ofreció su perspectiva sobre el discurso del gobernador Gustavo Melella durante la apertura del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura fueguina. Para el parlamentario, el mensaje fue “moderado” y buscó “contagiar sueños y esperanzas a la sociedad”, pero advirtió acerca de los riesgos de volver a un esquema que impida debatir las iniciativas de todos los bloques.

Lo más visto
photo_5116390821292256495_y-1

Emprendedores Riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

Shelknamsur
Política23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

nationalgeographic_1559616

El gobierno de Milei apunta a derogar el Decreto 457/2021 y reconocer la soberanía plena de Chile sobre la entrada al Estrecho de Magallanes, el Mar de Drake y la costa sobre el Atlántico

Mariano López
Nacionales29/03/2025

Más allá de que se trate de un decreto, la situación deja en evidencia un silencio preocupante de la representación fueguina en el Congreso y del Ejecutivo provincial ante una cuestión que podría afectar los intereses territoriales de la provincia. El gobierno de Chile publicó que el gobierno de Milei daría marcha atrás con el decreto emitido durante la gestión de Alberto Fernández, el cual proponía una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake. Esta medida, publicada en julio de 2021, había causado tensiones entre Argentina y Chile, ya que este último consideraría las aguas en cuestión como parte de su soberanía, amparada en los tratados de límites de 1881 y 1984.

lg-4

Llega el ciclo "Teatro Malvinas"

Shelknamsur
De interés 30/03/2025

En el marco de la semana de Malvinas, el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevará a adelante por cuarto año consecutivo, esta propuesta artística en la Casa de la Cultura, este sábado 29 y domingo 30 de marzo, con el objetivo de continuar promoviendo la causa Malvinas por medio del arte

20240614102306_photo_2024_06_14_10_22_37

Agua nieve en la ciudad y nevadas en la zona cordillerana; recomiendan evitar circular por la Ruta 3 entre Ushuaia y Tolhuin

Shelknamsur
De interés 30/03/2025

Desde la tarde-noche de este domingo comenzó a nevar en la zona cordillerana, mientras que en la ciudad ya se registra caída de agua nieve. Por las condiciones climáticas adversas, las autoridades recomiendan evitar circular por la Ruta Nacional N° 3 en el tramo que une Ushuaia con Tolhuin, debido a las intensas nevadas y escarcha sobre la calzada. Esta situación podría extenderse al menos hasta el próximo miércoles.

photo_5141281548341981112_y-1

El Municipio entregó a Veteranos Bloques 3D para una Maqueta Memorial de Malvinas

Shelknamsur
De interés 31/03/2025

Se tratan de 15 bloques 3D que fueron impresos en el Espacio Tecnológico, en articulación con la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas. Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto “Malvinas 3D”, ideado y coordinado por el VGM, Jorge Chernoff, quien invitó a todas las provincias a participar en la construcción de una maqueta del mapa de las Islas Malvinas de 1.500 bloques (de 16 x 16 cm) ensamblables impresos en 3D.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.