
Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de su encuentro con el equipo riograndense de Newcom “Los HDP” quienes recientemente se consagraron campeones por primera vez en el torneo provincial, marcando así un precedente para el deporte local.
La edición 2024 del Gran Premio de la Hermandad, una de las competencias más emblemáticas de Argentina y Chile, dejó un amargo sabor entre los pilotos y socios del Automóvil Club Río Grande, quienes no tardaron en calificar la organización del evento como un "rotundo fracaso". La desastrosa gestión del evento, que se llevó a cabo este fin de semana, desató una ola de críticas y generó pedidos urgentes de renuncia para la actual Junta Directiva.
De interés 19/08/2024 Mariano LópezDesde el comienzo, las señales de un posible desastre eran evidentes. Más de 60 pilotos quedaron varados durante la primera etapa de la carrera, atrapados en condiciones climáticas adversas que, según los propios competidores, podían haberse previsto y gestionado con antelación. Sin embargo, la organización decidió seguir adelante sin tomar las medidas de precaución necesarias, lo que llevó a una jornada caótica y plagada de peligros.
La ausencia de vehículos de rescate, la falta de ambulancias y un sistema de comunicación ineficaz solo empeoraron la situación. Los pilotos, desprovistos de asistencia, quedaron a merced de las inclemencias del tiempo y del terreno, enfrentando una odisea que se prolongó hasta altas horas de la madrugada. Fue tal el nivel de desesperación, que los propios participantes se vieron obligados a unirse para liberar sus vehículos atrapados en el barro, en una escena que bien podría haberse evitado con una organización competente.
La presencia del presidente del Automóvil Club, Osvaldo Nieto, en el lugar, lejos de aportar calma, encendió aún más la indignación de los pilotos. Su intento de ofrecer agua y alimentos fue percibido como una afrenta, un gesto insignificante ante la gravedad de la situación y la evidente falta de preparación por parte de la organización.
La comunidad automovilística no está dispuesta a tolerar más la incompetencia. Los pilotos y socios del Automóvil Club exigen la renuncia inmediata de toda la Junta Directiva, señalando que, de no haber cambios, el prestigio de esta histórica competencia podría verse irremediablemente dañado. Con la edición número 50 del Gran Premio a la vuelta de la esquina, el llamado es claro: es hora de una renovación profunda y de asegurar que este evento recupere el brillo y la excelencia organizativa que alguna vez tuvo.
Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de su encuentro con el equipo riograndense de Newcom “Los HDP” quienes recientemente se consagraron campeones por primera vez en el torneo provincial, marcando así un precedente para el deporte local.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, anunció la realización del 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas. El evento tendrá lugar el 5 y 6 de septiembre en el Polideportivo Carlos Margalot.
El laboratorio del Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil de Río Grande, inaugurado en julio de 2022, se convirtió en un servicio esencial para la comunidad de los barrios de la margen sur de la ciudad. En este tiempo, se brindó atención a más de 9.000 pacientes y se realizaron más de 106.000 análisis.
En el marco del Mes de las Infancias, el Municipio de Río Grande llevará adelante una jornada destinada a niñas y niños con diversidad funcional y sus familias.
El Municipio de Rio Grande acerca oportunidades de capacitación con salida laboral, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la economía local y mayores oportunidades de empleabilidad para cada riograndense.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios y en conjunto con la protectora Amo a los Animales RG, llevó adelante una nueva jornada de adopción responsable en el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, acompañó la instancia final del Torneo Nacional C20 de Futsal CAFS, certamen que se desarrolló durante una semana en la ciudad con la participación de equipos de distintos puntos del país.
El pasado fin de semana, diez alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Ushuaia participaron en la instancia local del selectivo de los Juegos Fueguinos, clasificatorios para los Juegos Evita. Con una destacada actuación, el equipo alcanzó el primer puesto y obtuvo el pase a la etapa provincial.
El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias dependiente de la Secretaría de Salud, impulsa el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa, una propuesta destinada a fortalecer la capacitación en el abordaje integral del desarrollo infantil en el ámbito escolar y abierta a toda la provincia.
El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que continúa abierta la votación popular de la 4° edición de la Digital Hackathon, una propuesta educativa que reúne a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios en el desafío de crear soluciones tecnológicas para la ciudad.
El intendente Martín Perez encabezó la apertura del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que se desarrolló en Río Grande los días 21 y 22 de agosto, bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para Transformar el Aula”.
Este viernes 22 de agosto se llevará a cabo “Ritmos Populares”, una propuesta enmarcada en el ciclo de actividades «Comunidad en Grande», organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Murga «Explosiva Pizpiretas» y «Los Imponentes Raíces Andinas».
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban una nueva reunión con la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, en el marco de la agenda de actividades por el 141° Aniversario de la ciudad.
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, encabezó la capacitación relativa a la Cuestión Malvinas dirigida a Oficiales y Suboficiales de las fuerzas de Infantería de Marina de Río Grande.
El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en distintos barrios de la ciudad los talleres “Escucha Activa”, espacios de participación comunitaria que se enmarcan en una política pública que el Ejecutivo de la ciudad desarrolla a través del Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC).
En el marco del Mes de las Infancias, el Municipio de Río Grande llevará adelante una jornada destinada a niñas y niños con diversidad funcional y sus familias.
Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, anunció la realización del 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas. El evento tendrá lugar el 5 y 6 de septiembre en el Polideportivo Carlos Margalot.
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Ushuaia informó que clubes, federaciones, asociaciones y vecinos que quieran acceder a los espacios deportivos municipales al aire libre para el segundo semestre podrán presentar sus solicitudes hasta el 2 de septiembre.
La Municipalidad de Ushuaia inició los trabajos de reconstrucción de cordones en las avenidas Maipú y Garramuño, en el marco del plan de puesta en valor de la zona céntrica que comenzó a ejecutarse con la mejora de las condiciones climáticas.
Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de su encuentro con el equipo riograndense de Newcom “Los HDP” quienes recientemente se consagraron campeones por primera vez en el torneo provincial, marcando así un precedente para el deporte local.