El Municipio de Ushuaia lleva a los Barrios los Talleres “Escucha Activa”

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en distintos barrios de la ciudad los talleres “Escucha Activa”, espacios de participación comunitaria que se enmarcan en una política pública que el Ejecutivo de la ciudad desarrolla a través del Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC).

Ushuaia27/08/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5004038892055277600_y-1
Copiar Código AMP

Los talleres consisten en reuniones donde se dialoga sobre la vida comunitaria, la relación entre vecinos, las necesidades de obras, el estado de los servicios y los reclamos, proyectos y propuestas que tienen las familias de cada sector de Ushuaia.

Las actividades, encabezadas por el doctor en Ciencias Políticas Martín Maldonado, se desarrollaron en los barrios Pipo, Kaupen, Andorra, Dos Banderas, La Cima, Raíces y 640 Viviendas, y en la Secretaría de la Mujer.

Se abordaron temas como asfalto, transporte, servicios, recolección de residuos, estacionamiento, catastro y tasas municipales, alumbrado, espacios verdes, cultura, deportes, esparcimiento, género y juventud, además de otros que surgieron en los distintos encuentros.

El Municipio continuará implementando en los barrios esta propuesta que tiene como objetivo impulsar acciones que beneficien a vecinos y vecinas.

Te puede interesar
DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.