EL GOBERNADOR MELELLA PARTICIPÓ DEL V FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

En el dia de hoy, el Gobernador Gustavo Melella participó como disertante en un panel dedicado al Turismo Sostenible con Base Territorial: Estrategias para la Recuperación, en el marco del V Foro Mundial de Desarrollo Económico, reconocido evento de carácter global que en esta ocasión estuvo organizado por la Ciudad de Córdoba.

Mundo28/05/2021ShelknamsurShelknamsur
28abcc8a-55fb-4fb5-b267-a1ca6402e1a3
Copiar Código AMP

Dicho panel estuvo organizado por la Organización de Regiones Unidas (ORU FOGAR), organismo del cual la Provincia suscribió como miembro pleno recientemente, y contó con la presencia de distintos representantes oficiales de territorios diversos pero que comparten la mirada del turismo sostenible como un activo determinante para el desarrollo , y que hoy sufren las consecuencias de la pandemia global desatada el pasado año. 

Al respecto, El Gobernador destacó el peso de la actividad en la composición económica de la Provincia, haciendo énfasis en que “es nuestra decisión la de articular esfuerzos de carácter público privado para apalancar el sector, no solo por la significación que  históricamente ha tenido y que conforma parte de nuestra identidad como fueguinos , sino porque entendemos la relevancia y el destacado rol que cumplirá el turismo en el escenario post pandemia, siendo uno de los principales vectores de reconstrucción y recomposición del tejido productivo y social.” 

Asimismo, y referenciando al estado actual y escenario inmediato del turismo en la Provincia, el Gobernador comentó sobre las acciones de acompañamiento que hoy el Estado provincial ha tomado para con los actores del sector para sostener la actividad. Además hizo referencia a la próxima temporada de nieve, para la cual se encuentran trabajando arduamente para ofrecer un destino nacional de nieve caracterizado por contar con la infraestructura y servicios que garanticen la seguridad de los visitantes a la Provincia. 

Respecto a la presencia de la Provincia en este tipo de eventos, Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, destacó la invitación cursada desde ORU FOGAR y remarcó que “estos espacios contribuyen fuertemente al posicionamiento de Tierra del Fuego, en este caso de la mano del gran trabajo que lleva adelante la Provincia a través de una fuerte agenda propuesta desde INFUETUR, vinculando además con actores multinivel del resto del mundo, activo que es determinante para el proceso que se avecina, el de reconstruir nuestra economía , encauzando nuestro proyecto de desarrollo como Provincia.”

El gobernador estuvo acompañado en el panel de presentadores junto con el Gobernador de Cusco -Perú- , Jean Paul Benavente; el Director General de Turismo y Transporte de Cabo Verde, Francisco Martins; Goodman Nyaniso Nelani, Alcalde ejecutivo del municipio de King Sabata Dalindyebo -Sudáfrica- ; Marcela Petrantonio, Secretaria Ejecutiva de la Red de Mercociudades  y Roxana Goldstein, Coordinadora Nacional del Proyecto Turismo Sostenible e Inclusivo de Argentina.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.