
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
La subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina se reunió con los creadores del equipo de Ruloeducatdf; Ignacio Quiroga de 11 años y Catalina Gaitán de 17 años, para interiorizarse sobre el proyecto sobre la presentación del libro “Fiesta de Letras Fueguinas”, el cual es una antología de cuentos producidos por niños y niñas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Ushuaia03/09/2020La funcionaria anticipó el apoyo del municipio al proyecto educativo, ya que “por decisión del intendente, Walter Vuoto vamos a acompañar y fomentar estos proyectos que son fundamentales para el desarrollo de toda nuestra comunidad”.
Durante el encuentro, los jóvenes contaron que “en esta primera experiencia participaron chicos de las tres ciudades con cuentos, poesías y relatos. Además, la docente, Romina Pereyra nos compartió su experiencia de haber trabajado durante dos campañas en la Antártida junto a su familia y nos dimos el lujo de disfrutar cuentos de los escritores; Alejandro Pinto, Mirtha Aracena y Norman Munch”.
Molina, señaló que “es un orgullo para el municipio, conocer este tipo de trabajos donde los chicos son el motor impulsor de estos proyectos y actividades que buscan fomentar la lectura y la inclusión”.
Durante la reunión “nos contaron que pensaron en tres formatos: el libro electrónico, el libro para ser impreso y armado en los hogares, como así también una versión disponible en audio, el contenido ya está disponible en www.ruloeducatdf.com.ar y puede ser descargado en forma gratuita”.
Catalina mencionó que otros niños de Ushuaia, como así también jóvenes de la Fundación Kau-Yak estuvieron abocados a la confección de tapas con materiales reciclados, y luego de “realizar una encuadernación artesanal, los compartimos a un merendero, con expectativas de poder replicar la acción en las tres ciudades, ya que no todos los niños y niñas tienen acceso a internet, a una computadora o teléfono celular para bajar el ebook”.
La funcionaria reconoció el trabajo pedagógico y es por ello que invita a los vecinos a participar del encuentro, el cual tendrá lugar el viernes 4 a las 20 horas mediante la plataforma virtual: meet.google.com/vcx-yttf-cjk
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).