Camino al Senado: Arcando realizó importante despliegue con más de cien militantes

El vicegobernador de la provincia y candidato a Senador Nacional por la Lista 69 Juan Carlos Arcando, realizó un importante despliegue de militantes por los distintos barrios de la ciudad de Río Grande, los que llevaron la boleta electoral casa por casa. “Venimos avanzando en este camino al Senado de la Nación y gracias al esfuerzo de los militantes estamos llegando casa por casa” resaltó el candidato.

Política22/10/2019ShelknamsurShelknamsur
Arcando1
Copiar Código AMP

Río Grande.- Con un fuerte despliegue de militantes, el vicegobernador de la provincia Juan Carlos Arcando viene reforzando su camino al Senado de la Nación como candidato por la Lista 69 Consenso Federal. Reunió en esta ciudad más de cien militantes cuyo grupo principal se congregó en la sede de Nuevo País en 9 de Julio 1057.

La militancia llevó a distintos barrios la propuesta de campaña, recorriendo Margen Sur, Malvinas Argentinas (ex Chacra XIII), Chacra XI y Chacra II y IV.
“De aquí hasta antes de la veda electoral queremos llegar a todas las casas de la provincia, este trabajo lo venimos haciendo también en Ushuaia, Tolhuin y Almanza”, comentó Arcando.

Consultado sobre los ejes de su campaña, el actual Vicegobernador y Presidente de la Legislatura provincial comentó que “es lo que venimos pregonando desde que aceptamos este desafío de representar a todos los fueguinos en el Senado. La defensa irrestricta de nuestra soberanía argentina en el Atlántico Sur, sobre nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur; de reforzar nuestra presencia en la Antártida con acciones concretas como apoyar distintas propuestas que desde el 2000 se barajan, como que Ushuaia sea la puerta de entrada al continente blanco y una de ellas es la creación del Polo Logístico Antártico; también otras iniciativas que ya están en carpetas y que todavía no se han concretado como el Cruce por Aguas Argentinas. Mi compromiso es reunir todas las carpetas de estas iniciativas y otras para tratarlas y reimpulsarlas porque son un anhelo de todos los fueguinos y es fundamental para la soberanía; pero primero tenemos que reunir la información, lo propio también buscar la factibilidad económica para la construcción del Puerto de Río Grande, todas estas obras con recursos del gobierno nacional, porque con recursos propios será difícil, ya tenemos la experiencia que cuando se quiso llevar adelante fracasó”. Aclaró el candidato que “no estoy prometiendo que estas obras se van a concretar, sino tener las carpetas de los proyectos cuantificados económicamente y buscar los fondos para que estas obras se concreten”.

Prórroga del Subrégimen de la 19.640 por 50 años más

Uno de los caballitos de batalla de Arcando es la prórroga del Subrégimen de la 19.640 por 50 años más. “Esta es una medida fundamental si queremos asegurar el futuro de Tierra del Fuego, necesitamos que esta prórroga se concrete por medio siglo más, es la única manera de tener previsibilidad del mantenimiento de las fuentes de trabajo y que le podamos brindar un mensaje claro a los inversores que quieran radicarse con un proyecto productivo en nuestra querida provincia de que puedan concretarlos y a aquellas inversiones que ya están radicadas desde hace muchos años continúen y se reactiven para generar puestos de trabajo”, fundamentó el candidato de la Lista 69.

Mejora salarial y previsional para el sector público y el sector privado

También Arcando impulsa la unificación del suplemento zona para los trabajadores del sector público nacional. “Se trata de la equiparación de la zona para todos los empleados de la Administración Pública Nacional porque hay muchas diferencias de unos con respecto a otros. La idea es llevar la zona a todos los sectores al cien por ciento y aquellos sectores que ya superaron ese porcentaje, respetarlos porque son conquistas gremiales”. Asimismo dijo: “Voy a plantear como proyecto de Ley en el Congreso de la Nación que no se le aplique más el tope a los trabajadores del sector privado con respecto al salario familiar para que todos lo puedan cobrar, porque todos los que vinieron a Tierra del Fuego, vinieron a hacer Patria. Muchos actualmente no pueden percibir este salario porque supera el núcleo familiar -mamá papá- el tope que establece la normativa de ANSES”, explicó el mandatario, quien también tuvo la titularidad de este organismo en la UDAI Ushuaia.

En relación a los salarios de las Fuerzas Armadas y de Seguridad federales, Arcando pretende garantizar la inviolabilidad de los salarios “para que cualquier gobierno que asuma en el futuro, no los modifique arbitrariamente. La única manera de llevarle tranquilidad a nuestros uniformados en actividad y en situación de retiro es plasmar estas garantías con una ley especial para que los aumentos que se otorguen en el futuro sean remunerativos. Aún quedan pendientes de blanqueo varios ítems y eso genera injusticias con aquellos que después de 35 años de servicios y pasaron a situación de retiro, no perciban el haber que corresponde por el motivo de los montos fijos no remunerativos”, entendió el candidato.

Asimismo, otra de las medidas que impulsa es un viejo anhelo de los antárticos. “La intención es que tengan un suplemento antártico mayor al que hoy perciben, pero esto debe ser automático. Si hay aumento para la administración pública nacional en forma automática, también debe haber aumento en el mismo porcentaje en el suplemento antártico. Ellos están haciendo Patria en esas latitudes, nuestro continente blanco, pasan generalmente 365 días lejos de la familia, para contribuir con la presencia ininterrumpida de los argentinos en la Antártida que data desde 1904. Es justo que la Nación les reconozca este esfuerzo. Queremos trabajar sobre ello y que este suplemento a la vez sea remunerativo para que pueda repercutir en el haber de retiro, la idea es que el personal que inverno en el continente blanco, cuando pase a situación de retiro, perciba un porcentaje sobre su haber por haber contribuido con la custodia de la soberanía nacional en continente antártico”, reveló Arcando, quien en sus constantes viajes al continente blanco, les expuso su proyecto a los antárticos. “La idea es que sí estuvieron una invernada (365 días) perciban entre un 5 o 10 por ciento más y si estuvieran dos años entre un 10 o 15 por ciento más. Eso es dignificar al trabajador, en este caso al trabajador científico y al personal militar”.
Finalmente Arcando agradeció a los militantes. “Mi profundo reconocimiento a todos los que están aportando con su tiempo y su esfuerzo para llevar nuestro mensaje a la comunidad. En la militancia también tenemos a muchas mujeres y muchas de ellas son mamás, así que como se los dije personalmente, las saludo públicamente por el Día de la Madre”. 

Te puede interesar
cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.