Camino al Senado: Arcando realizó importante despliegue con más de cien militantes

El vicegobernador de la provincia y candidato a Senador Nacional por la Lista 69 Juan Carlos Arcando, realizó un importante despliegue de militantes por los distintos barrios de la ciudad de Río Grande, los que llevaron la boleta electoral casa por casa. “Venimos avanzando en este camino al Senado de la Nación y gracias al esfuerzo de los militantes estamos llegando casa por casa” resaltó el candidato.

Política22/10/2019ShelknamsurShelknamsur
Arcando1
Copiar Código AMP

Río Grande.- Con un fuerte despliegue de militantes, el vicegobernador de la provincia Juan Carlos Arcando viene reforzando su camino al Senado de la Nación como candidato por la Lista 69 Consenso Federal. Reunió en esta ciudad más de cien militantes cuyo grupo principal se congregó en la sede de Nuevo País en 9 de Julio 1057.

La militancia llevó a distintos barrios la propuesta de campaña, recorriendo Margen Sur, Malvinas Argentinas (ex Chacra XIII), Chacra XI y Chacra II y IV.
“De aquí hasta antes de la veda electoral queremos llegar a todas las casas de la provincia, este trabajo lo venimos haciendo también en Ushuaia, Tolhuin y Almanza”, comentó Arcando.

Consultado sobre los ejes de su campaña, el actual Vicegobernador y Presidente de la Legislatura provincial comentó que “es lo que venimos pregonando desde que aceptamos este desafío de representar a todos los fueguinos en el Senado. La defensa irrestricta de nuestra soberanía argentina en el Atlántico Sur, sobre nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur; de reforzar nuestra presencia en la Antártida con acciones concretas como apoyar distintas propuestas que desde el 2000 se barajan, como que Ushuaia sea la puerta de entrada al continente blanco y una de ellas es la creación del Polo Logístico Antártico; también otras iniciativas que ya están en carpetas y que todavía no se han concretado como el Cruce por Aguas Argentinas. Mi compromiso es reunir todas las carpetas de estas iniciativas y otras para tratarlas y reimpulsarlas porque son un anhelo de todos los fueguinos y es fundamental para la soberanía; pero primero tenemos que reunir la información, lo propio también buscar la factibilidad económica para la construcción del Puerto de Río Grande, todas estas obras con recursos del gobierno nacional, porque con recursos propios será difícil, ya tenemos la experiencia que cuando se quiso llevar adelante fracasó”. Aclaró el candidato que “no estoy prometiendo que estas obras se van a concretar, sino tener las carpetas de los proyectos cuantificados económicamente y buscar los fondos para que estas obras se concreten”.

Prórroga del Subrégimen de la 19.640 por 50 años más

Uno de los caballitos de batalla de Arcando es la prórroga del Subrégimen de la 19.640 por 50 años más. “Esta es una medida fundamental si queremos asegurar el futuro de Tierra del Fuego, necesitamos que esta prórroga se concrete por medio siglo más, es la única manera de tener previsibilidad del mantenimiento de las fuentes de trabajo y que le podamos brindar un mensaje claro a los inversores que quieran radicarse con un proyecto productivo en nuestra querida provincia de que puedan concretarlos y a aquellas inversiones que ya están radicadas desde hace muchos años continúen y se reactiven para generar puestos de trabajo”, fundamentó el candidato de la Lista 69.

Mejora salarial y previsional para el sector público y el sector privado

También Arcando impulsa la unificación del suplemento zona para los trabajadores del sector público nacional. “Se trata de la equiparación de la zona para todos los empleados de la Administración Pública Nacional porque hay muchas diferencias de unos con respecto a otros. La idea es llevar la zona a todos los sectores al cien por ciento y aquellos sectores que ya superaron ese porcentaje, respetarlos porque son conquistas gremiales”. Asimismo dijo: “Voy a plantear como proyecto de Ley en el Congreso de la Nación que no se le aplique más el tope a los trabajadores del sector privado con respecto al salario familiar para que todos lo puedan cobrar, porque todos los que vinieron a Tierra del Fuego, vinieron a hacer Patria. Muchos actualmente no pueden percibir este salario porque supera el núcleo familiar -mamá papá- el tope que establece la normativa de ANSES”, explicó el mandatario, quien también tuvo la titularidad de este organismo en la UDAI Ushuaia.

En relación a los salarios de las Fuerzas Armadas y de Seguridad federales, Arcando pretende garantizar la inviolabilidad de los salarios “para que cualquier gobierno que asuma en el futuro, no los modifique arbitrariamente. La única manera de llevarle tranquilidad a nuestros uniformados en actividad y en situación de retiro es plasmar estas garantías con una ley especial para que los aumentos que se otorguen en el futuro sean remunerativos. Aún quedan pendientes de blanqueo varios ítems y eso genera injusticias con aquellos que después de 35 años de servicios y pasaron a situación de retiro, no perciban el haber que corresponde por el motivo de los montos fijos no remunerativos”, entendió el candidato.

Asimismo, otra de las medidas que impulsa es un viejo anhelo de los antárticos. “La intención es que tengan un suplemento antártico mayor al que hoy perciben, pero esto debe ser automático. Si hay aumento para la administración pública nacional en forma automática, también debe haber aumento en el mismo porcentaje en el suplemento antártico. Ellos están haciendo Patria en esas latitudes, nuestro continente blanco, pasan generalmente 365 días lejos de la familia, para contribuir con la presencia ininterrumpida de los argentinos en la Antártida que data desde 1904. Es justo que la Nación les reconozca este esfuerzo. Queremos trabajar sobre ello y que este suplemento a la vez sea remunerativo para que pueda repercutir en el haber de retiro, la idea es que el personal que inverno en el continente blanco, cuando pase a situación de retiro, perciba un porcentaje sobre su haber por haber contribuido con la custodia de la soberanía nacional en continente antártico”, reveló Arcando, quien en sus constantes viajes al continente blanco, les expuso su proyecto a los antárticos. “La idea es que sí estuvieron una invernada (365 días) perciban entre un 5 o 10 por ciento más y si estuvieran dos años entre un 10 o 15 por ciento más. Eso es dignificar al trabajador, en este caso al trabajador científico y al personal militar”.
Finalmente Arcando agradeció a los militantes. “Mi profundo reconocimiento a todos los que están aportando con su tiempo y su esfuerzo para llevar nuestro mensaje a la comunidad. En la militancia también tenemos a muchas mujeres y muchas de ellas son mamás, así que como se los dije personalmente, las saludo públicamente por el Día de la Madre”. 

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.