Combatieron en la batalla de Monte Harriet, y 37 años después libraron una partida de ajedrez en Malvinas

En una reciente visita a las Islas Malvinas, este medio dialogó con Mario Petrucci, jugador de ajedrez, presidente del Círculo de Villa Martelli, presidente de la Federacion Argentina de Ajedrez, presidente de la Liga Naconal de Ajedrez y miembro del Bureau Ejecutivo de la Federacion Internacional con sede en Lausana, Suiza e impulsor de actividades de acercamiento con los isleños a través de dicho deporte contando con la participación de ex combatientes que volvieron luego de muchos años a las Islas, en el Hotel Lafont House como escenario de dicha camaradería.

Mundo01/04/2019ShelknamsurShelknamsur
57407315_2344150185832063_3466473164073074688_n
Copiar Código AMP

SHELKNAM SUR (SS): ¿Cómo llegas al ajedrez en Malvinas?

MARIO PETRUCCI (MP): Actualmente soy miembro del Comité Olímpico Argentino y creemos que el ajedrez puede facilitar el acercamiento de los pueblos. El año pasado vine a correr la maratón, trajimos un juego de ajedrez y pudimos hacer un torneo válido con jugadores federados reconocidos internacionalmente. Este año hicimos la segunda edición con 3 eventos importantes: uno para aficionados, otro en el que hubieron diez participantes bajo el sistema americano, es decir todos contra todos que ganó un muchacho de Corrientes, de Curuzú Cuatiá y después un match internacional denominado Islas del Sur entre el Coronel Mayor José Jiménez Corbalán y el Teniente Royal Navy Marc Villiers Towsend, quienes combatieron en la batalla de Monte Harriet, resultando ganador el argentino tras cuatro intensas partidas con 2,5 contra 1,5 del británico.

Se entregaron las medallas, con entrega de copas y ahora este torneo se va a elevar para ser considerado en el ranking mundial, para esperar que en Buenos Aires se firme más adelante el reconocimiento oficial.

SS: ¿Qué experiencia es estar en Malvinas y poder realizar este campeonato con gente que luchó en las Islas?

MP: El ajedrez es para acercar personas, pueblos. Hemos hecho este match histórico y lo más importante es que es un torneo oficial con reconocimiento mundial, según Cancillería es el primer hecho soberano en 37 años.

SS: ¿Cómo es la reacción del isleño frente a todo esto?

MP: Los isleños tienen conocimiento, son invitados, aunque aún no quieren confederarse para Argentina pese a que tampoco tienen el reconocimiento oficial inglés. Nosotros no forzamos ni queremos que se comprometan, pero este es un paso más para la pacificación. Para el próximo viaje donaremos juegos de ajedrez para la escuela y la biblioteca y mantener este torneo internacional en nuestro suelo patrio bajo las reglas de la Federacon Argentina. El año pasado ganó un capitán de navío y en junio hicimos un homenaje en suelo argentino. Por ahora todos los jugadores que lo hagan para la Federación, se les cubren los gastos de inscripción, de torneo, gastos de por vida para cada miembro, que a su vez se le saca un ID que es un número único para cada jugador que le permite disputar en torneos oficiales. Iremos por este camino sin forzar ni haciendo acciones que impidan seguir con esto, sin patrioterismo ni cosas que alteren el vínculo pacífico con nuestros hermanos isleños. El deporte permite hacer esto.

SS: ¿Cómo sigue el trabajo de aquí en más?

MP: Hemos hecho el acta fundacional, para, valga la redundancia, fundar un círculo de ajedrez con el reconocimiento de la Federación Argentina. También tenemos firmas de adherentes y una vez conformada la comisión directiva, la Federación Argentina hará el reconocimiento de la entidad federativa. Tierra del Fuego tiene tres clubes federados, en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, y esperamos que Puerto Argentino se sume como entidad federada. Enviaremos la documentación a la Inspección General de Justicia para que con esos papeles la comisión tenga voz y voto en la Federación Argentina.

Últimos artículos
Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

2025-09-23T164304Z-24597448-RC2SXGA8C0ID-RTRMADP-3-UN-ASSEMBLY-TRUMP

Después del encuentro con Trump, crecen las sospechas sobre la presencia militar de EE.UU. en Ushuaia

Shelknamsur
Mundo23/09/2025

Tras reunirse con el presidente de Estados Unidos, Javier Milei busca cerrar el préstamo clave para afrontar vencimientos de deuda. En ese contexto, si bien el ministro de Defensa Luis Petri aseguró a C5N que la base naval en Tierra del Fuego “no estaba en la negociación”, ahora se multiplican las versiones sobre lo que Washington pretende a cambio. El antecedente de España, que aceptó bases militares a cambio de financiamiento, sirve como analogía para entender la presión geopolítica y el valor estratégico del Pasaje de Drake.

trump-milei

Petri descartó una base naval en Tierra del Fuego a cambio del préstamo que gestiona Milei

Shelknamsur
Mundo23/09/2025

En diálogo con C5N, el ministro de Defensa Luis Petri descartó que la instalación de una base naval conjunta con Estados Unidos en Tierra del Fuego forme parte del préstamo que negocia el presidente Javier Milei. En contraposición, el gobernador Gustavo Melella viene alertando sobre los riesgos de “entregar soberanía” y de hipotecar el futuro nacional bajo acuerdos externos.

CHILE-1

Ushuaia acompañó la conmemoración del Día Nacional de Chile

Shelknamsur
Mundo19/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó de la conmemoración del Día Nacional de Chile, organizada por el Consulado del país vecino en la capital fueguina. El acto se desarrolló en el Museo Marítimo y contó con la presencia de representantes de instituciones locales, referentes de la colectividad chilena y autoridades consulares.

latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

IDENTIDAD

"Es un orgullo formar parte de esta edición tan significativa que reafirma los lazos históricos que unen a Argentina y Chile", afirmó Martín Perez

Shelknamsur
Mundo29/07/2025

Así lo expresó el intendente Martín Perez tras recibir en su despacho a autoridades del Automóvil Club Río Grande. Durante el encuentro, ultimaron detalles de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se desarrollará los próximos 15, 16 y 17 de agosto. Perez hizo entrega formal de una Declaración de Interés Municipal por la relevancia deportiva, cultural y regional de este evento histórico.

1c

Todo en tiempo real

Shelknamsur
Mundo22/05/2025

5G ya es una realidad en Argentina. La tecnología móvil más veloz que existe hasta el momento promete cambiar para siempre la forma en que nos conectamos. La quinta generación de redes móviles supone un salto tecnológico que supera ampliamente al 4G en velocidad, capacidad y eficiencia. ¿Por qué? Porque fue pensada para impactar en los entramados productivos, lo que supone una mejora exponencial en el servicio que reciben los usuarios finales.

Lo más visto
photo_5087324552810924890_w-2

Recolección diferenciada de cubiertas: el Municipio avanza con un plan ambiental y de reutilización sustentable

Shelknamsur
Río Grande 23/09/2025

En el marco de las políticas ambientales que lleva adelante la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Municipio de Río Grande puso en marcha un programa de recolección diferenciada de cubiertas en desuso en gomerías de la ciudad. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental que genera su acopio a cielo abierto y, al mismo tiempo, fomentar la economía circular.

2025-09-23T164304Z-24597448-RC2SXGA8C0ID-RTRMADP-3-UN-ASSEMBLY-TRUMP

Después del encuentro con Trump, crecen las sospechas sobre la presencia militar de EE.UU. en Ushuaia

Shelknamsur
Mundo23/09/2025

Tras reunirse con el presidente de Estados Unidos, Javier Milei busca cerrar el préstamo clave para afrontar vencimientos de deuda. En ese contexto, si bien el ministro de Defensa Luis Petri aseguró a C5N que la base naval en Tierra del Fuego “no estaba en la negociación”, ahora se multiplican las versiones sobre lo que Washington pretende a cambio. El antecedente de España, que aceptó bases militares a cambio de financiamiento, sirve como analogía para entender la presión geopolítica y el valor estratégico del Pasaje de Drake.

trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

imagen_convertida (1)

Laguna Esmeralda: denuncian que el sendero se convirtió en una feria ilegal y crecen las críticas al Infuetur

Shelknamsur
De interés 24/09/2025

Laguna Esmeralda dejó de ser solo un atractivo natural para transformarse en un escenario desbordado por la informalidad. Lo que antes era un sendero icónico del turismo fueguino, hoy luce como una feria improvisada: puestos de comida desde la caja de camionetas, alquiler de equipos de montaña sin control y hasta peleas entre taxistas y choferes de Uber por la competencia en el acceso al lugar.