El Municipio de Ushuaia participó del Congreso de Agenda Ambiental Latinoamericana

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, participó del Congreso de Agenda Ambiental Latinoamericana, que tuvo lugar los días 31 de julio y 1° de agosto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Mundo04/08/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4934247743669514328_y-1
Copiar Código AMP

Durante el encuentro, se abordaron temas clave vinculados al financiamiento climático, las políticas públicas ambientales y los desafíos que enfrentan los gobiernos locales ante el cambio climático. El evento se estructuró en paneles de expertos y espacios de diálogo, promoviendo un análisis profundo y multidisciplinario sobre los principales ejes temáticos.

En representación del Municipio participaron el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, y la directora de Ambiente, Lic. Virginia Rizzo, quienes destacaron la importancia de estos espacios para el intercambio de experiencias y la construcción de estrategias sostenibles.

Uno de los temas centrales fue el financiamiento climático y los desafíos municipales, donde se señaló la escasa disponibilidad de recursos económicos provenientes de organismos nacionales e internacionales, lo que dificulta la implementación de políticas concretas a nivel local. En ese sentido, se remarcó la urgencia de contar con mecanismos más ágiles y directos que permitan a las comunidades acceder a esos fondos.

También se analizó el rol de las políticas públicas municipales frente al cambio climático, compartiendo buenas prácticas y propuestas de planificación integral para la adaptación y mitigación de sus impactos. Se puso en valor la capacidad de los gobiernos locales para traducir los compromisos globales en acciones tangibles.

Además, se abordó la temática de los mercados globales verdes, destacando las oportunidades comerciales que surgen a partir de la demanda internacional de productos y servicios sostenibles. En este punto, se subrayó la importancia de que tanto el sector público como el privado se preparen para insertarse en estas nuevas dinámicas.

“El congreso nos permitió compartir los desafíos que enfrentamos desde los gobiernos locales para acceder a financiamiento climático y visibilizar la necesidad de contar con herramientas ágiles que permitan implementar políticas ambientales concretas. En Ushuaia venimos trabajando con una agenda fuerte en sostenibilidad y estos espacios nos ayudan a fortalecer ese camino”, expresó el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra.

El congreso permitió avanzar en el diseño de futuras líneas de acción para Ushuaia, orientadas a fortalecer su gestión ambiental, mitigar los efectos del cambio climático y posicionar a la ciudad como un referente en sostenibilidad dentro del escenario latinoamericano.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.