Todo en tiempo real

5G ya es una realidad en Argentina. La tecnología móvil más veloz que existe hasta el momento promete cambiar para siempre la forma en que nos conectamos. La quinta generación de redes móviles supone un salto tecnológico que supera ampliamente al 4G en velocidad, capacidad y eficiencia. ¿Por qué? Porque fue pensada para impactar en los entramados productivos, lo que supone una mejora exponencial en el servicio que reciben los usuarios finales.

Mundo22/05/2025ShelknamsurShelknamsur
1c
Copiar Código AMP

Las redes 5G comenzaron a estar disponibles en la Argentina desde finales de 2023, luego que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) licitara el espectro que permite construir infraestructura que soporta esta tecnología. Desde entonces, tres operadoras móviles que actúan en el mercado están desplegando redes de última generación.

Más allá de sus características estrictamente técnicas, el 5G impacta directamente en nuestra vida cotidiana: desde cómo usamos el celular hasta cómo se comunican los autos, las casas y las ciudades del futuro. Esta nueva red mejora la experiencia de navegación en dispositivos móviles, pero sobre todo abre la puerta a servicios y desarrollos impensados hasta hace pocos años, como hacer una cirugía de manera remota o habilitar la conducción
autónoma.

2c

Streaming y gaming al máximo nivel

Una de las grandes ventajas de la cobertura 5G es que permite velocidades de descarga hasta 10 veces mayores que las habilitadas por 4G, con tiempos de respuesta casi instantáneos, gracias a una latencia extremadamente baja. En otras palabras, la quinta generación móvil transmite datos en tiempo real. Esto significa que se puede ver una película en ultra alta definición sin interrupciones, sin que ninguna imagen se pixele. Permite jugar online con mayor fluidez y tener la certeza de que ese golpe, ese disparo o esa puerta que se abrió se está ejecutando en el mismo momento en que se está dando la orden.

Además, las videollamadas se realizan con una calidad de imagen y sonido superior, incluso si se está en movimiento o en un lugar con alta demanda de conexión, como en un partido de fútbol o en un recital, donde siempre dan ganas de compartir videos en vivo através de las redes sociales. La gran ventaja de la red 5G es que puede soportar muchos
más dispositivos conectados al mismo tiempo, lo que la hace ideal para zonas urbanas densamente pobladas. O donde se produce una gran confluencia de público en simultáneo. 5G también representa un cambio de paradigma para el desarrollo de nuevas tecnologías. A medida que su despliegue se expanda en Argentina, será clave para impulsar soluciones de inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual, vehículos autónomos y automatización industrial.

Más allá de lo conocido

La capacidad de 5G para conectar objetos y dispositivos entre sí, en tiempo real y sin interrupciones, es lo que permite hablar de ciudades inteligentes, fábricas automatizadas y sistemas de salud conectados. En otras palabras, no es solo una mejora de la tecnología móvil que se advierte en el celular, sino una infraestructura que redefine cómo funciona el mundo.

3c

La llegada del 5G al país comenzó en los grandes centros urbanos. El despliegue se está haciendo por etapas, y la cobertura va creciendo de forma progresiva. Para acceder a esta tecnología, siempre se debe estar en una zona con 5G y contar con un dispositivo habilitado.

5G ya es una realidad en Argentina. Cada mes, más ciudades se suman a esta avanzada móvil. Entender cómo funciona y cuáles son sus beneficios es clave para aprovechar todo su potencial. Hay cada vez más smartphones que soportan esta tecnología, a precios accesibles, y con la posibilidad de financiar.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.